280 likes | 571 Views
CALIDAD DE AGUAS EN LA CUENCA CHANCAY HUARAL. Causas de la mala calidad del agua en la cuenca: La ausencia de sistemas de tratamiento de aguas residuales y su vertimiento incontrolado. Vertimiento en los canales de riego. Botaderos incontrolados de residuos sólidos a lo largo del cauce.
E N D
Causas de la mala calidad del agua en la cuenca: • La ausencia de sistemas de tratamiento de aguas residuales y su vertimiento incontrolado. • Vertimiento en los canales de riego. • Botaderos incontrolados de residuos sólidos a lo largo del cauce. • Presencia de metales pesados de posible origen natural (Aluminio, Hierro, Manganeso). • Vertimientos industriales en la red municipal. • Contaminación difusa por uso de plaguicidas y fertilizantes en agricultura. Metales pesados Salud Abastecimiento Botaderos Río/Mar Medio ambiente Vertimiento difuso (agroquímicos) Vertimiento (poblacional/ industrial) Ganadería Salud Productos agrícolas Economía Canal riego Agricultura Acuífero Abastecimiento Salud Infiltración
Contaminación en 2013 Valor superior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor superior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor inferior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor inferior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor superior ECA 2 para actividades marino costeras (10 mg/l) Valor inferior ECA 2 para para actividades marino costeras (5 mg/l)
Contaminación en 2028 sin actuaciones Valor superior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor superior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor inferior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor inferior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor superior ECA 2 para actividades marino costeras (10 mg/l) Valor inferior ECA 2 para para actividades marino costeras (5 mg/l)
Alternativas de solución: • Mejora del conocimiento de las causas y fuentes contaminantes mediante la ampliación y mejora o implementación de redes de monitoreo. • Ampliación y mejora de los sistemas de alcantarillado municipales de las poblaciones mayores de 2.000 habitantes. • Instalación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. • 400-2.000 habitantes Lagunaje • > 2.000 habitantes Tratamiento primario + tratamiento secundario • Manejo de residuos sólidos domésticos y construcción de rellenos sanitarios en los principales núcleos poblados.
CALIDAD DE AGUAS: Listado de alternativasa corto, medio y largo plazo:
Contaminación en 2013-2018 Valor superior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor superior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor inferior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor inferior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor superior ECA 2 para actividades marino costeras (10 mg/l) Valor inferior ECA 2 para para actividades marino costeras (5 mg/l)
Contaminación en 2018-2023 Valor superior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor superior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor inferior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor inferior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor superior ECA 2 para actividades marino costeras (10 mg/l) Valor inferior ECA 2 para para actividades marino costeras (5 mg/l)
Contaminación en 2023-2028 Valor superior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor superior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor inferior ECA 3 para riego de vegetales (15 mg/l) Valor inferior ECA 1 A2 para producción agua potable (5 mg/l) Valor superior ECA 2 para actividades marino costeras (10 mg/l) Valor inferior ECA 2 para para actividades marino costeras (5 mg/l)
Costos red de control de calidad de aguas Presupuesto Alternativas
Costos rellenos sanitarios Presupuesto Alternativas
Costos PTAR y alcantarillado Presupuesto Alternativas
Resumen Presupuesto Alternativas Costos PTAR y alcantarillado
Costo detallado PTAR y alcantarillado de los núcleos urbanos
Costo detallado PTAR y alcantarillado núcleos rurales priorizados
2013 2013-2018 2023-2028