E N D
1. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 1
2. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 2 DIMENSIONAMIENTO DE LA PARED(cuadro resumen)
3. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 3 Consideraciones previas: Generalmente el dato inicial ser� la capacidad del tanque, y a partir del mismo se obtienen el di�metro y la altura.
La tendencia es a adoptar � ? H, ya que la estructura resulta m�s estable y robusta cuanto mayor sea la base, adem�s resulta m�s f�cil para la ejecuci�n.
Si se puede, conviene que por razones constructivas la altura no sea superior a la de una persona (2m.)
Para un tanque cil�ndrico se tiene:
4. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 4
5. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 5 Solicitaci�n:
6. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 6
7. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 7 Dimensionamiento:
8. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 8 Una vez fijado e0 podemos pasar a dimensionar el refuerzo:
9. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 9 La malla de gallinero m�s utilizada es aquella con un di�metro F=1mm y una abertura de malla s=25mm
As = 45mm2/ml de malla.
Para este caso el l�mite entre ambas tipolog�as de estructura lo marca el valor Asm = 180mm2/ml de malla.
Por tanto, en estructuras de mortero armado la cantidad de refuerzo adicional en forma de electromalla o longitudinal queda como:
Asref = As0 � Asm
10. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 10 Espesor de la pared: Cumplir las especificaciones en cuanto a recubrimiento son imperativas en casos como este en el que las paredes son muy delgadas.
11. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 11 Quedando:
12. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 12 Comprobaci�n 1: Agrietamiento a tracci�n La resistencia a tracci�n directa del ferrocemento, aumenta proporcionalmente a la superficie espec�fica del refuerzo traccionado en la direcci�n longitudinal SrL (mm-1).
Tomando como punto de partida la resistencia que le confiere el mortero Rb (se adopta 1,60 MPa).
Dando lugar a:
Donde,
Srl= 2�Vf / �. Donde, Vf, es la fracci�n volum�trica del refuerzo= 2�As/e0�1000
K = Coeficiente que depende de diversos factores, entre otros el �rido utilizado, el curado, el tipo de malla y su orientaci�n, el tipo de solidificaci�n, etc. De no disponer de otros valores se recomienda tomar K=20 para tracci�n directa.
13. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 13 Habr� que comprobar que la tracci�n soportada por el ferrocemento sft sea menor que la tensi�n de fisuraci�n sfis
14. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 14 Comprobaci�n 2: Resistencia a flexi�n Comprobar que el momento de c�lculo Mx es menor que el momento de fisuraci�n Mfis.
Donde,
k1 = Coef. tabulado que oscila entre 0 y 1.
Donde,
Wb = M�dulo resistente de la secci�n bruta respecto de la fibra extrema.
15. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 15
16. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 16
17. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 17 Comprobaci�n 3: Resistencia a cortante Comprobar que el esfuerzo cortante de c�lculo Vrd es menor que el esfuerzo cortante de agotamiento Vu
Donde,
K2 = Coef. tabulado que oscila entre -0.6 y -1.95
18. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 18
19. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 19 Como no dispondremos de armadura a cortante, el �nico cortante que habr� que comprobar ser� el de agotamiento por tracci�n en el alma Vu2:
20. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 20 Comprobaci�n 4: Abertura de fisura Para dep�sitos de ferrocemento, en ning�n caso podr� superar el valor de 0,05mm.
Distinguiremos dos expresiones de c�lculo para la abertura de fisura m�xima.
Comparando los valores de; la tensi�n en el refuerzo en la secci�n fisurada ss,d y la superficie espec�fica en la secci�n longitudinal SrL, tendremos 2 casos.
CASO I:
21. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 21 Caso II:
22. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 22 DIMENSIONAMIENTO DE LA SOLERA
23. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 23
24. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 24 Soluciones adoptadas: Dep�sitos peque�os (10-15m3): Solera con curvatura importante, tomando un �ngulo de 45�-15� en el borde de la solera respecto de la vertical pero sin llegar al extremo de un casquete semiesf�rico.
25. Dimensionamiento de un tanque de ferrocemento 25 Dep�sitos medianos (hasta 100m3): Solera plana unida r�gidamente a la pared, recreciendo el espesor de la base de la pared.
Dep�sitos grandes (150m3 o m�s): Solera con losa de base m�s un anillo de cimentaci�n.