350 likes | 501 Views
JORNADA SOBRE REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO. CONTENIDOS. Fundamentos RISP Guía del Real Decreto 1495/2011 Norma Técnica de Interoperabilidad RISP Proceso de catalogación en datos.gob.es. FUNDAMENTOS RISP. GOBIERNO ABIERTO.
E N D
CONTENIDOS Fundamentos RISP Guía del Real Decreto 1495/2011 Norma Técnica de Interoperabilidad RISP Proceso de catalogación en datos.gob.es
GOBIERNO ABIERTO Nueva corriente basada en transparencia, participación y colaboración, que aboga un modelo de democracia más participativa.
¿QUÉ ES OPEN DATA? Publicar la información, en formatos estándar, abiertos e interoperables, facilitando su acceso y permitiendo su reutilización.
Open Data y Reutilización de Información ¿Qué es Open Data? Datos AA.PP. http://www.flickr.com/photos/28634332@N05/5473561903/
¿QUÉ ES RISP? Uso de documentos que obran en poder del sector público, por personas físicas o jurídicas, con fines comerciales o no comerciales, siempre que dicho uso no constituya una actividad administrativa pública. Ley 37/2007 RISP = Reutilización de la Información del Sector Público
¿POR QUÉ? Desarrollo económico Aumento de empleo Desarrollo de nuevos modelos de negocio Reducción de costes: consolidación de activos. Transparencia Monitorización de políticas públicas Participación y colaboración
LA REUTILIZACIÓN EN CIFRAS España: entre 330 - 550 millones de €. 3.600 y los 4.400 empleos directos (Estudio de Caracterización del Sector Infomediario. Proyecto Aporta. Junio 2012) Europa: Hasta 47.000 millones de € anuales (informe MEPSIR, Comisión Europea, 2006) USA: 4.000%+ de ROI al invertir 50K $ en la organización de un concurso que dio lugar a aplicaciones por un valor de 2.3 millones de $.
UNA TENDENCIA MUNDIAL (INICIO 2009) http://bit.ly/openDataCatalogs
UNA TENDENCIA MUNDIAL (FINAL 2009) http://bit.ly/openDataCatalogs
UNA TENDENCIA MUNDIAL (FINAL 2010) http://bit.ly/openDataCatalogs
UNA TENDENCIA MUNDIAL (FINAL 2011) http://bit.ly/openDataCatalogs
UNA TENDENCIA MUNDIAL (ACTUALIDAD) http://bit.ly/openDataCatalogs
TODAS LAS INICIATIVAS EN ESPAÑA http://bit.ly/openDataCatalogs Google Maps
Principios del Open Data Datos completos. Datos primarios. Datos accesibles. Datos proporcionados a tiempo. Datos procesables. Datos no discriminatorios. Formatos no propietarios. Datos libres de licencias.
LAS ESTRELLAS DEL OPEN DATA ★ ★★ ★★★ ★★★★ ★★★★★ Cosas disponibles en la Web (en cualquier formato) Datos estructurados (p.e., Excel en lugar de una imagen de una tabla) Formatos no propietarios (p.e., CSV en lugar de Excel) URLs que identifiquen cosas Enlazar los datos con datos de otros lugares http://inkdroid.org/journal/2010/06/04/the-5-stars-of-open-linked-data/
ESFUERZO EN EL CONSUMO Alto Esfuerzo de reutilización Bajo Calidad de exposición Calidad de exposición ★ ★★★★★
MODELOS DE NEGOCIO http://euroalert.net/ Agregar datos de concursos públicos para crear información y servicios de valor para las PYMEs
MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS DATOS http://www.intheair.es
APLICACIONES PARA LA TRANSPARENCIA ¿Qué aspecto tiene un conjunto de datos? http://aurrekontuak.irekia.euskadi.net/es/policies.csv Visualización:
APLICACIONES ÚTILES http://datos.gijon.es/aplicaciones/busgijon/busgijon.jsp
INFORMACIÓN DONDE ESTÁ EL USUARIO http://apps.facebook.com/centros-zaragoza/
SMART CITIES: UN SINFÍN DE POSIBILIDADES http://bit.ly/fPpgf9