110 likes | 282 Views
www.modelado.pnfi.org. MODELADO PARA EL SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONTROL DE UNA EMISORA COMUNITARIA. Ing. MSc . Douglas Galvis. MODELADO PARA EL SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONTROL DE UNA EMISORA COMUNITARIA. Especificaciones: 1.- El sistema requiere autenticación de usuarios.
E N D
www.modelado.pnfi.org MODELADO PARA EL SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONTROL DE UNA EMISORA COMUNITARIA Ing. MSc. Douglas Galvis
MODELADO PARA EL SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONTROL DE UNA EMISORA COMUNITARIA Especificaciones: 1.- El sistema requiere autenticación de usuarios. 2.- El coordinador de la emisora comunitaria, debe registrar y controlar: Productores independientes, Anunciantes, personal, equipos radiofónicos y evaluar la programación radial. 3.- El productor independiente debe participar en la programación radial y elaborar el informe de actividades de su espacio.
Diagrama de secuencia del Modelo de caso de usos del Negocio
Diagrama de colaboración o comunicación del Modelo de caso de usos del Negocio
Metodología del ModeladoRequisito para la elaboración de los PST de grado TSU e Ingenieros Una vez elaborado el Modelo de Casos de Usos del Negocio del Sistema Automatizado, el Diagrama de secuencia y el diagrama de colaboración de dicho Modelo de CUN, hay que extraer cada CU y elaborar: 1.- Diseñar el CU 2.- Elaborar el Diagrama de Secuencia del CU 3.- Elaborar el Diagrama de Colaboración del CU 4.- Elaborar el Diagrama de Actividades CU 5.- Hacer la descripción del CU
1.1 Caso de Uso del Negocio: Control de Anunciantes 1.2 Diagrama de Secuencia del Caso de Uso del Negocio: Control de Anunciantes
1.3 Diagrama de Colaboración del Caso de Uso del Negocio: Control de Anunciantes
1.3 Diagrama de Actividades del Caso de Uso del Negocio: Control de Anunciantes
1.4 Descripción del Caso de Uso del Negocio: Control de Anunciantes