1 / 16

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS. SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO. PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE ( PEDPED ) EVOLUCIÓN Y ANÁLISIS. Introducción.

Download Presentation

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE (PEDPED) EVOLUCIÓN Y ANÁLISIS SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  2. Introducción La Universidad Autónoma de Chiapas inicia formalmente sus actividades académicas y administrativas el 17 de abril de 1975, agrupando a las escuelas superiores que existían en la entidad y estableciendo un programa de desarrollo de la oferta educativa. • El mandato de vincularse con la sociedad, expresado fielmente en su lema “Por la conciencia de la necesidad de servir”, dio origen a que la cobertura de la universidad se ubicara en las principales ciudades del estado SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  3. CAMPUS VII CAMPUS III CAMPUS I, II YVI CAMPUS IX ARRIAGA Y TONALÁ CAMPUS VIII CAMPUS V CAMPUS IV Cobertura En la actualidad la oferta educativa universitaria en licenciatura asciende a 46 Planes Educativos, ubicadas en doce facultades y seis escuelas distribuidas en nueve campus universitarios. (Universidad Autónoma de Chiapas, 2008) SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  4. Introducción La Universidad Autónoma de Chiapas conciente de su compromiso social, avanza por la ruta de la calidad. Fuente. Coordinación de Acreditación UNACH. 2008 SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  5. Antecedentes del PEDPED La Universidad Autónoma de Chiapas con la finalidad de apoyar y estimular la labor académica de su planta docente de Tiempo Completo y Medio Tiempo, instituye el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente (PEDPED), el cual fue establecido por la Secretaría de Educación Pública en 1992 y que está dirigido a otorgar reconocimientos y beneficios económicos al personal docente con nombramiento de tiempo completo y en su caso, medio tiempo, que desempeña labores de docencia, investigaciòn y vinculaciòn en las Instituciones de Educación Superior. SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  6. Comportamiento del PEDPED Número de docentes, participantes y atendidos por años en el Programa. Fuente. Dirección de Desarrollo Académico. 2008 SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  7. Comportamiento del PEDPED Fuente. Dirección de Desarrollo Académico. 2008 SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  8. Comportamiento de los niveles obtenidos por los profesores, en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente. 2008 Fuente. Dirección de Desarrollo Académico Como podemos darnos cuenta, comparado con el 2004 para este año 2008 hubo una marcada disminución de docentes en los niveles I al V y un aumento para los niveles VII y IX SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  9. Análisis Evolución Financiera del Programa Fuente. Dirección de Desarrollo Académico [1] Se pagaron todos los docentes evaluados (Nivel I al IX) [2] Se pagaron a docentes del Nivel IV al IX (se excluyeron niveles I, II y III) [3] Se pagaron del nivel V al IX (se excluyeron niveles I, II, III y IV) [3] Se pagaron del nivel VI al IX (se excluyeron niveles I, II, III, IV y V) SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  10. COMPORTAMIENTO EN EL EJERCICIO 2008-2009 Fuente. Dirección de Desarrollo Académico SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  11. ANÁLISIS • En la UNACH el comportamiento del número de docentes por nivel esta muy alejado de la media nacional de Universidades que tienen este Programa. Y la línea de tendencia es hacia la alza. TOTAL DE DOCENTES I-V 161 TOTAL DE DOCENTES VI-IX 144 Fuente. Dirección de Desarrollo Académico SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  12. ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LA PROBLEMÁTICA Para el ejercicio 2009-2010 la Universidad Autónoma de Chiapas ha enviado a las autoridades pertinentes una propuesta nueva de Reglamento apegado a los Lineamientos Generales emitidos por la SHCP y la SEP. En esta propuesta se plantean dos modificaciones medulares, la primera, es la asignación del máximo porcentaje en el rubro de calidad en el desempeño de la docencia. SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  13. ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LA PROBLEMÁTICA (Continuación) Y la segunda, una modificación de los puntajes mínimos en calidad para obtener los niveles. SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  14. BENEFICIOS DE LA PROPUESTA Con estas modificaciones la UNACH espera obtener los siguientes beneficios: • El techo financiero deberá alcanzar para otorgar el estímulo a un 90% de los docentes participantes, en lugar del 45%. • Se utiliza la calidad y la productividad en la docencia como base para la otorgación del estímulo. SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  15. ANÁLISIS • El comportamiento del número de docentes por nivel sería más apegado a la media nacional de Universidades que tienen este Programa. Fuente. Dirección de Desarrollo Académico SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

  16. ¡¡GRACIAS!! SECRETARIA ACADÉMICA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

More Related