210 likes | 355 Views
Género y Vulnerabilidad en el Ingreso Desafíos para la Formulación de Políticas de Protección Social. María Beatriz Orlando, Banco Mundial Seminario Protección Social y Género MIDEPLAN-SERNAM Octubre, 2008. Vulnerabilidad -Ingresos. Mercados Activos y Productos. Mercado Laboral.
E N D
Género y Vulnerabilidad en el IngresoDesafíos para la Formulación de Políticas de Protección Social María Beatriz Orlando, Banco Mundial Seminario Protección Social y Género MIDEPLAN-SERNAM Octubre, 2008 Poverty and Gender Group
Vulnerabilidad -Ingresos Mercados Activos y Productos Mercado Laboral Hombres y Mujeres PET Hogares Pobres Asignación Recursos Interior Hogar Transferencias Otros Hogares Transferencias G y ONGs Poverty and Gender Group
Mercado Laboral-Género • Participación laboral femenina: creciendo rápidamente • Desempleo juvenil afecta más a las mujeres • Segmentación ocupacional por género alta Fuente: Diagnóstico Género Chile BM, SERNAM, IDB Poverty and Gender Group
Mercado Laboral-Género • Informalidad más alta entre las mujeres trabajadoras en la micro y pequeña empresa • Brecha salarial por género desfavorable a las mujeres y su causa principal es su experiencia laboral intermitente Poverty and Gender Group
Participación laboralfemenina en América Latina, circa 2005, áreas urbanas Fuente: SEDLAC, Banco Mundial Poverty and Gender Group
Cambio en Participación laboralfemenina en América Latina, 90s-05, áreas urbanas Fuente: SEDLAC, Banco Mundial Poverty and Gender Group
Tasa de Participación FemeninaQuintil de Ingreso Hogar-Chile Poverty and Gender Group Fuente: CASEN 2003
Simulaciones –Microdatos Chile Impacto incrementar part.laboralfemenina a nivel promedio LAC Fuente: Diagnóstico Género Chile BM, SERNAM, IDB Poverty and Gender Group
Desempleo Juvenil Femenino Poverty and Gender Group Fuente: CASEN 2003
Segmentación Ocupacionalpor Género Poverty and Gender Group
Chile: Average hourly earnings by gender and deciles (before controls) 10000 9000 8000 7000 6000 5000 $ Chilean pesos 4000 3000 2000 1000 Minimum hourly wage: $ 579.2 Chilean pesos 0 (2003) I II III IV V VI VII VIII IX X Women Man Brechas de Ingresos por Género: Rol de la Experiencia Fuente: Diagnóstico Género Chile BM, SERNAM, IDB Poverty and Gender Group
Chile: Average hourly earnings by gender and deciles (after controlling for: age, marital status, education and average years at the same job) 18000 16000 14000 12000 10000 $ Chilean pesos 8000 6000 4000 2000 Minimum hourly wage: $ 579.2 Chilean 0 pesos (2003) I II III IV V VI VII VIII IX X Women Man Fuente: Diagnóstico Género Chile BM, SERNAM, IDB Poverty and Gender Group
Objetivos de política prioritarios: mercado laboral, género y protección social • Continuar promoviendo participación laboral femenina hogares de bajos ingresos • Evaluar impacto de transferencias gubernamentales sobre participación laboral • Mejorar la capacitación laboral y reducir la discontinuidad laboral en las mujeres • Incentivar empleo de calidad y emprendimiento femenino. • Facilitar la movilidad laboral intersectorial e inter-ocupacional Poverty and Gender Group
Opciones de Política: Part.laboral femenina más continua • Adiestramiento ocupaciones no tradicionales para mujeres y hombres liderado por empresas (Ejm. Becas, USA NTO, Mexico) • Incentivos a la colocación paritaria de hombres y mujeres egresados (Evaluación Chile Joven) • Adaptar servicios de cuidado infantil - necesidades de la mujer trabajadora (Irlanda) Poverty and Gender Group
Opciones de Política: Part.laboral femenina más continua Facilitar la entrada y presencia continua de la mujer a los mercados de trabajo Chile Califica-Donación Género Banco Mundial- Piloto Capacitación Mujeres Inactivas en Áreas Rurales Poverty and Gender Group
Facilitar acceso a Protección Social en Sectores dominados por Mujeres • Programas específicos como el seguro capacitación para servicio doméstico (Argentina y Uruguay) • Crear áreas de certificación de habilidades relacionadas con la prestación de cuidado (USA) • Seguro para trabajadores en el sector informal Poverty and Gender Group
Promover el emprendimiento femenino • Equidad de género en acceso a información sobre oportunidades de negocios, redes y crédito • Promover acceso a financiamiento, seguros y leasing para empresarias y empresarios en micro y pequeñas empresas • Expandir acceso a las redes de negocios, servicios de desarrollo empresarial y tecnología • Explorar nuevas alianzas público-privadas en las que participen los gobiernos locales, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil. Poverty and Gender Group
Vulnerabilidad -Ingresos Mercados Activos y Productos Mercado Laboral Hombres y Mujeres PET Hogares Pobres Asignación Recursos Interior Hogar Transferencias Otros Hogares Transferencias G y ONGs Poverty and Gender Group
Género y Transferencias • Impactos Chile Solidario: asignación de recursos y tiempo hacia dentro del hogar • Impacto sobre participación laboral femenina • Agenda de graduación – rutas de salida Poverty and Gender Group
La graduación: el desafío de los programas de transferencias • Romper el vínculo de transmisión inter-generacional de la pobreza. (i) reformas de algunos parámetros básicos de las transferencias; (ii) expansión de los incentivos para inversión en capital humano. • • Servicios complementarios. (i) otros servicios de asistencia social y trabajadores sociales que acompañen a las familias más vulnerables; (ii) servicios de empleo y otras actividades para incrementar la productividad. • Graduación del programa. Evitar trampas de pobreza limitando el tiempo de participación y los beneficios. Poverty and Gender Group
La graduación: experiencia internacional e implicaciones género - Límites de tiempo máximo : Chile (2 años), EEUU (5 años) y México (7-9 años). • - Límite de tiempo mínimo para la participación de los hogares en el programa • - Umbral de ingreso de salida más alto que el umbral de entrada • - Reducción gradual de beneficios Fuente: Lindert et all (2007), Poverty and Gender Group