230 likes | 744 Views
Estadística Administrativa I. Período 2014-2 Representación gráfica. Representación gráfica de Distribuciones de frecuencias. Variables cualitativas Variables cuantitativas. G ráficos cualitativos. Gráfico de barra Gráfico de línea Gráfico de pastel. G ráficos cuantitativos. Histograma
E N D
Estadística Administrativa I Período 2014-2 Representación gráfica
Representación gráfica de Distribuciones de frecuencias • Variables cualitativas • Variables cuantitativas
Gráficos cualitativos Gráfico de barra Gráfico de línea Gráfico de pastel
Gráficos cuantitativos Histograma Polígono Ojiva
Histograma • Gráfica de barra formada por los límites del intervalo de clase y las frecuencias respectivas. • Las frecuencias pueden ser absolutas o relativas (%) • Las barras deben ser unidades debido a que las variables son continuas.
Polígono de frecuencias • Es la gráfica de línea formada por los puntos medios de las clases o intervalos y las frecuencias. • Las frecuencias pueden ser absolutas o relativas (%).
Ojiva • Las ojivas se construyen con los límites superiores de los intervalos de frecuencia y las frecuencias acumuladas. • Las frecuencias acumuladas pueden ser absolutas o relativas.
Ejemplo • Los siguientes datos proporcionan las cantidades semanales que gasta en abarrotes una muestra de hogares.
. . . Ejemplo • Dato mayor: 570 Tamaño de muestra: 45 • Dato menor: 41 • Rango: 529 • Intervalos: 6 45 está entre 25 y 26 • Anchura : 90 Rango / Intervalos
. . . Ejemplo • Construir la distribución de frecuencias • Contar el número de facturas que se encuentran dentro de cada intervalo. • Si una factura es de $129.98, el dato debe ser colocado en el primer intervalo.
. . . Ejemplo • Calcular la frecuencia relativa, porcentual, acumulada, acumulada porcentual y el punto medio.
. . . Ejemplo • Construir histograma de frecuencias absolutas
. . . Ejemplo • Construir histograma de frecuencias relativas
. . . Ejemplo • Construir polígono de frecuencias absolutas
. . . Ejemplo • Construir polígono de frecuencias relativas
. . . Ejemplo • Construir ojiva de frecuencias absolutas
. . . Ejemplo • Construir ojiva de frecuencias relativas
TAREA Resolver y subir al Google Drive en la carpeta tarea04. Libro de texto Pag. : 47 Ejercicios: 29 (b, c, d, e), 30 (d, histograma) 31 (d, polígono 32 (d, ojiva)
Fin de la presentación