110 likes | 707 Views
FRACTURA FÉMUR. Grupo 3 Alicia Fernández Ruiz Emilio Blasco Civerio. INTRODUCCIÓN. Incidencia de las fracturas de fémur: 25 % del total de fracturas. 45 % en fracturas de huesos largos. 80 % suelen ser debidas a traumatismos directos. CASO CLÍNICO 09/1472. RESEÑA : Especie: Felina
E N D
FRACTURA FÉMUR Grupo 3 Alicia Fernández Ruiz Emilio Blasco Civerio
INTRODUCCIÓN Incidencia de las fracturas de fémur: • 25 % del total de fracturas. • 45 % en fracturas de huesos largos. 80 % suelen ser debidas a traumatismos directos.
CASO CLÍNICO 09/1472 RESEÑA: • Especie: Felina • Sexo: ♀ • Raza: Común europeo • Edad: 3 meses • Peso: 1.2 Kg ANAMNESIS: Cojera con leve apoyo + dolor en EPD (distal).
CASO CLÍNICO FRACTURA DIAFISARIA DISTAL TRANSVERSA DE FÉMUR
CASO CLÍNICO Radiografías POST-QUIRÚRGICAS:
CASO CLÍNICO A los 5 días Apoyo de la extremidad Radiografías A LOS 15 DIAS:
CASO CLÍNICO A las 3 semanas Apoyo de la extremidad en casi todos los pasos Radiografías A LAS 4 SEMANAS:
DISCUSIÓN Debido a: • Proximidad fémur – tronco • Fuerte musc. circundante • Complejidad fracturas DIFICIL ALINEACIÓN Y ESTABILIZACIÓN con: • Fijación externa • Tto conservador Tto INDICADO: Reducción abierta + fijación interna
DISCUSIÓN O una combinación de ellos Tratamientos propuestos: • C.I. de Steinmann • Placa compresión • Fijador externo Finalmente:C.I. + FIJACIÓN EXTERNA, por: • Clavo intramedular: resistencia a la flexión. • ↑ estabilidad y ↓ o neutralizan mov. rotación en foco de fractura. • Permite una retirada temprana (↑ valoración biológica). • Favorece la cicatrización (mejor apoyo de la extremidad). • ↓ pérdida de funcionalidad de la rodilla.
CONCLUSIÓN FIJACIÓN EXTERNA: tto. válido este tipo de fracturas • Fácil colocación • Poco traumático • Bien tolerado por el paciente. • Funcionalidad y consolidación temprana El pronóstico para este tipo de fracturas generalmente es bueno si consolidan sin complicaciones.
BIBLIOGRAFÍA • Traumatología y ortopedia de pequeños animales. Madrid, McGraw-Hill Interamericana. • Brinker, Piertmattei, Flo. Manual de ortopedia y reparación de fracturas de pequeños animales. 3ª ed. Madrid, McGraw-Hill Interamericana, 1999. • IVOT: Instituto Veterinario de Ortopedia y Traumatología http://www.traumatologiaveterinaria.com/ • Hulse D, Johson A. Fracturas femorales diafisarias. Welch Fossum. Texto de Cirugía en pequeños animales. Buenos Aires, 1999.