410 likes | 572 Views
¿ QUÉ PODEMOS OFRECER ?. Conocimiento y gran experiencia en análisis de transformadores de potencia. TECNOLOGÍA. Disponemos de modernas Herramientas, instrumentos de ultima generación. CALIDAD. Certificados de calidad. CONOCIMIENTO.
E N D
¿ QUÉ PODEMOS OFRECER ? Conocimiento y gran experiencia en análisis de transformadores de potencia
TECNOLOGÍA • Disponemos de modernas Herramientas, instrumentos de ultima generación
CALIDAD • Certificados de calidad
CONOCIMIENTO • Conocimiento, Experiencia, Procedimiento de intercambio de información con las empresas en todo el Mundo. Obtenemos nuestras Interpretaciones utilizando directrices/información de conferencias.
PARA CLIENTES • Atención al cliente 24h al día • 7 días a la semana • Testamos cualquier día y a cualquier hora. • Tfno.: 91 632 44 44 • Móvil: 691 51 30 33
REALIZAMOS SERVICIO URGENTE DE EMERGENCIAS • Muy pocas compañías pueden ofrecer todos los servicios
SERVICIOS 24 HORAS • Desconexión • Alimentación alternativa • Disposición de maquinaria y equipos • Medidas y ensayos • Verificar trabajo y situación • Conexión • Puesta en marcha Una vez descargado, nosotros nos encargamos de todo, con personal propio y profesional
TRANSFORMADORES • Núcleo • Bobinados • Aceite • Tierra • Regulador • Bornas
CAUSAS POSIBLES FALLOS IEH Liebnitz University Hanover -Shering Institute Institute of electric power systems Division of high voltage engineering - transformer failure causes in Germany
EVALUACIÓN DE BORNAS • Medida de Tangente delta • Medida de capacitancia • Comparación con los datos estándar • Comparación con placa • Contaminación de bornas • Detección de cortocircuitos entre capas • Problemas con toma capacitiva
ANÁLISIS DEL ACEITE • Análisis del aceite en laboratorio de calidad • Humedad, contaminación, lodos/edad • Oxidación, corrosión por sulfuro • Análisis en campo usando FDS • Análisis de tg delta de aislamiento de bobinados • Análisis cromatográfico • Indicación del funcionamiento histórico del trafo
ANÁLISIS DEL PAPEL • Humedad y envejecimiento • Utilización de tg delta • Utilización de FDS • Análisis en laboratorio de DP • Análisis furánicos
ANÁLISIS DE BOBINADOS • Deformación de los bobinados • Ustilizando corriente de excitación • Utilizando reactancia de fuga • Comparando capacidad de tg delta medidas. • Detección de cortocircuitos entre espiras • Compresión de bobinados utilizando FRA • Resistencia de devanados y conexiones • Configuración del trafo utilizando relación de transformación
ANÁLISIS DEL NÚCLEO • Cortocircuitos entre láminas • Cortocircuito de compresión de láminas • utilizando corriente de excitación • Utilizando FRA • Búsqueda de objetos en la Cuba
FRA Frequency Hz Amplitude dB
ANÁLISIS DE CONEXIÓN A TIERRA Núcleo: • Medida de la resistencia de tierra • Medida de corriente de excitación • Análisis de los valores de tangente delta de la bobina mas cercana al núcleo • Análisis de la tangente delta negativa
FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR • Resistencia (estática) de arrollamiento • Medida y gráficas de corriente de transición • Con esto detectamos: • Problemas con contactores ( quemados, soldados) • Sincronización de operación • Problemas con resistores
RESISTENCIA Conmutación dinámica Conmutación estática
ANÁLISIS DESPUÉS DEL FALLO • Investigación forense • Utilizando todos los métodos de medida • Midiendo sin aceite • Investigando fuera de la cuba
DATOS DE REFERENCIA • Creamos datos de referencia para posteriores análisis: • En fábrica • Después del transporte • Antes de la puesta en servicio • Medidas minuciosas para una futura comparación
PARA TRAFOS CON AÑOS EN SERVICIO • Análisis de los datos existentes • Evaluación de las técnicas utilizadas en anteriores ensayos • Repetición, si fuese necesario, de los ensayos, con métodos no convencionales
MEDIMOS LA HUMEDAD En las partes sólidas (papel) Utilizando FDS
HABLEMOS DE LOS MISMOS VALORES • Humedad en aceite PPM • Humedad en el papel % • Cantidad de Aceite Normal 15ppm • Contenido en papel seco es 0.5% • esto se traduce en: • Humedad en papel normal 0.5% = 5000 ppm
UN TRANSFORMADOR • Buen 150MVA • Aceite 70 toneladas • Papel 7 toneladas • Normal 15ppm/0.5% • H2O - aceite 1.2 litros, papel 35 litros
IEEE Standard 62-1995 para papel Dry 0-2% Wet 2-4% Very wet 4.5% +
MÁXIMA HUMEDAD CONTENIDA EN EL ACEITE (saturación) vs. temperatura Porcentaje saturación
Return voltage Polarization depolarization current Karl Fisher Freq domain spectroscopy
CIGRE ELECTRA 2008 Informa:High confidence in results of dielectric response diagnostics – perhaps more reliable than KF titration. • Positive experiences from field measurements. • Reliable interpretation schemes (software models).
FDS CREA UN MODELO El modelo debe ajustarse al resultado de las medidas
MEJORAMOS • Geometría • Papel : aceite • Barreras • Espaciadores • Humedad (como resultado) • Temperatura • Características de aceite
EJEMPLO DE UN TRAFO HÚMEDO Y SUCIO • Papel=3.4% humedad • Tg delta alta CHL=1.32% • Cambio de aceite • Tg delta mejora CHL=0.7% • La humedad del papel del trafo permanece inalterada (Papel=3.3%)
Part to be Tested Test to be Performed Windings Resistance Across Windings Turns Ratio/Polarity/Phase Excitation Current at All Tap Positions Short Circuit Impedance Insulation Resistance to Ground (megohmmeter) Capacitance Power Factor/Dissipation Factor Induced Voltage/Partial Discharge/Riv Bushings Capacitance Dielectric Loss Power Factor/Dissipation Factor Partial Discharge Temperature (Infrared) Oil Level (Sight Glass) Visual Inspection (Cracks and Cleanliness) DGA Insulating Oil Dissolved Gas Analysis Dielectric Strength Interfacial Tension Acid Number Visual Inspection Color Water Content Oxygen Inhibitor Power Factor/Dissipation Factor Tap Changers Load Contact Pressure and Continuity Temperature (Infrared) Turns Ratio at All Positions Timing Motor Load Current Limit Switch Operation and Continuity, No Load Contact Pressure and Continuity, Centering, Visual Inspection Core Insulation Resistance to Tank Ground Test (megohmmeter) Tanks and Associated Devices Pressure/Vacuum/Temperature Gages - Calibration Temperature (Infrared) Visual Inspection (Leaks and Corrosion) Conservator Visual Inspection (Leaks and Corrosion) Air Drier Desiccant Proper ColorValves in Proper Position Sudden Pressure Relay Calibration and Continuity Buchholz Relay Proper Operation and Continuity Cooling System Temperature (Infrared) Heat Exchanger Radiators Clear Air Flow Visual (Leaks, Cleaning, and Corrosion) Fans Pumps ControlsVisual Inspection and Unusual Noise, Rotation and Flow IndicatorMotor Load Current
TRAFO DE CORRIENTE Fallo por humedad
HUMEDAD EN PAPEL POR IEC Condición..............Humedad Aceptable..............<3.5% Sospechoso............3.5%-5.0% Inaceptable............>5.0% Aceite H2O no aceptable >40 [ppm] Medimos con FDS