270 likes | 588 Views
BEBIDAS PARA DEPORTISTAS. JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Lic. EN NUTRICIÓN HUMANA C.N.P. 1555 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. DESHIDRATACIÓN.
E N D
BEBIDAS PARA DEPORTISTAS JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Lic. EN NUTRICIÓN HUMANA C.N.P. 1555 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Las bebidas de reposición de líquidos: son soluciones diluidas de electrolitos (aunque el único de ellos que tiene importancia es el sodio) y azúcares (carbohidratos). Los azúcares que se añaden son: glucosa, sacarosa, fructosa y polímeros de glucosa (maltodextrinas). La idea es reponer el líquido más rápidamente que el agua. Los azúcares extra también ayudarán a mantener los niveles de azúcar en la sangre y ahorrar glucógeno.
Las bebidas de carbohidratos: Proporcionan más carbohidratos que las bebidas de reposición de líquidos. Los carbohidratos usados en su composición son principalmente polímeros de glucosa (maltodextrinas). La maltodextrina es fácilmente digerible, siendo absorbida tan rápidamente como la glucosa
Su objetivo principal es aportar grandes cantidades de carbohidratos, pero a una osmolaridad más baja o igual que la misma concentración de glucosa. Su contenido en azúcares ronda los 60 - 70 gramos por litro, la mitad aproximadamente que los refrescos. La temperatura óptima para ingerirlas oscila de 9 a 15 grados centígrados. Por supuesto, proporcionarán también líquidos.