250 likes | 399 Views
Situación Actual del Arándano en Argentina. EL ABC. Entidad con personería jurídica desde 2011 Agrupa exportadores y productores exportadores de Arándanos de la Argntina Sus miembros aportan el 80% de las exportaciones Argentinas .
E N D
EL ABC • Entidad con personeríajurídicadesde 2011 • Agrupaexportadores y productoresexportadores de Arándanos de la Argntina • Susmiembrosaportan el 80% de lasexportacionesArgentinas. • Además de sus 16 sociosexportadores, en su mesa directivaestánrepresentadaslasentidades de productoresmásrelevantes de nuestropaís.
INDICE Situación Argentina Competencia Desafíos
REGIONES PRODUCTIVAS NOA (Tucumán y Salta) Superficie plantada: 1.250 has Período de cosecha: semanas 36/37 a 46/47 Producción NOA 2013 : 5.900 Tons 1 46% 1 NEA (Entre Ríos y Corrientes 3 Superficie plantada: 1,050 has Período de cosecha: semanas 38/39 a 48/49 Producción NEA 2013: 5.000 Tons 2 39% 40°S Buenos Aires y resto 50°S Superficie plantada: 400 has Período de cosecha: semanas 41/42 a 51/52 Producción Bs. As. 2013: 1.855 Tons 3 15%
Si bientodavía hay algunasplantacionesque se estánabandonandosobretodo en Buenos Aires, consideramosque el sector se encuentra en un momento de consolidación. • Las cuatroentidadesmásrelevantes de nuestropaís se encuentrantrabajandoactualmente en conjunto (APAMA, APRATUC, CAPAB Y ABC)
CALIDAD • A pesar del climadesfavorable, se ha logradomatener los estadares de calidadrequeridospor los mercados. • El indice de reclamos de la industria se ubicodentro de los valoresinternacionales, siendo los mismosmuybajos. • Argentina cuenta a la fecha con el 85% de susplantaciones con nuevasvariedades . • Nuevo protocolo de fumigaciónparaexportaciones a USA que reduce la temperatura de fumigado de 21°C a 15.6°C aumentando la vidaposcosecha. • Argentina cuenta con mas de 200 has de plantacionesorgánicas.
Protocolo de Fumigación a 15.6º • Para exportaciones a USA: reduce la temperatura de fumigado de 21°C a 15.6°C aumentando la vidaposcosecha y mejora de la calidad en suconjunto. • Trabajomancomunado de SENASA con entidadesregionales (APRATUC en especial) • 3 años de trabajointensohastalograr el protocolo.
LOGISTICA • Hoy Argentina cuenta con dos Aeropuertos Internacioneles • Ezeiza ( Disponibilidad de Bodegas y rutas diarias y directas a USA, Europa, Medio Oriente, y conexiones para Asia ). • Tucumán: VuelosCarguerosdirectos a USA, y Europa • Nueva Cámara de Frío en el aeropuertoBenjamínMatienzo. • En proceso de evaluación nuevos aeropuertos provinciales alternativos.
COSTO/EFICIENCIA Ventajas y desventajas • Desventajas • Aumento de costo MO • Falta de capital de trabajo para invertir en laboreo(IVA) • Trabas en devolución de reintegros de exportación. • Ventajas • Incremento en la Eficiencia en la cosecha • Las inversiones en nuevasvariedadesproporcionanmejoresrendimientos. • Mejormanejo de lasplantaciones.
RECAMBIO VARIETAL • Distribución de la Producción porvariedad
MERCADOS • Nuevosmercados de granpotencial se vislumbran a través de nuestroscompetidores • - China: comenzandoAnálisis de Riesgo de Plagas • - Japón: respuesta de SENASA al MAFF paraexportar con tratamiento 15.6º(sin protocolodesde 2010) • Europa: MercadoscomoAlemania en plenaexpansión. • Preliminar para estudio de India. • Medio Oriente ( Emiratos Arabes)
MERCADOS • Aún se dependenotablemente de USA • Mercados sin desarrollar • CrecimientoEuropa
Mercados • CrecimientoEuropa • Pérdida de mercado en Asia
ENVIOS AEREOS/MARITIMOS 2013 Distribuciónporvía • Necesidad de incrementar los volúmenes marítimos. • Necesidad de reducir los costos aéreos.
Mercados Fresco vs. congelado
Mercados Mercado interno • 2013 Mercado internoestimado en 1.000tons. • Desafío: promover el consumointerno.
Síntesis • Orientados a la Calidad. • Mejora de rendimientos. • Adelanto de la curva de producción. • Confiabilidad en los mercados. • Argentina sabecómohacerlo
COMPETENCIA Calendario de producción
DESAFIOS • Anticipo de la curva de exportación • Curvaextendida a lo largo de 5/6 meses • Desarrollo de nuevosmercados • Desarrollo de envíosmarítimos
DESAFIOS AGOSTO – SEPTIEMBRE – OCTUBRE – NOVIEMBRE – DICIEMBRE – ENERO Recambio varietal distribuir el volumen en 6 meses Envíos marítimos
MUCHAS GRACIAS! WWW.ARGBLUEBERRY.COM