150 likes | 407 Views
¿PARA QUÉ EDUCAR?. DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA. AUTORA: ESP. BELINDA RODRÍGUEZ. SEPT, 2012.
E N D
¿PARA QUÉ EDUCAR? DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA AUTORA: ESP. BELINDA RODRÍGUEZ SEPT, 2012
Cuando se refiere al desarrollo integral de la persona, se quiere tomar igual importancia a las diferentes áreas que conforman la vida de un ser humano. Estas son: Salud Física, Educación, Profesión-Intelecto, Bienes Materiales (vivienda, vestido, calzado…) Relaciones Interpersonales (Amigos-Familia), Espiritualidad y Responsabilidad Social.
¿Cómo se logra la formación integral? DIMENSIONES
D I M E N S I O N E S EDUCACIÓN EMOCIONAL EDUCACIÓN DE LOS SENTIDOS INTELIGENCIAS MULTIPLES ACTORES COMPETENCIAS DEL PENSAMIENTO ESTILOS DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN EN VALORES
¿CÓMO TRABAJAR LA EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD FUNCIONAL? CURRICULUM FLEXIBLE SIEMPRE SERÁN NECESARIOS NUEVOS CONTENIDOS, NUNCA ACABA NUESTRA CAPACIDAD DE CREATIVIDAD E INGENIO INNOVATIVO QUE FACILITE LA FORMACIÓN DEL INDIVIDUO. LA METODOLOGÍA SE DEBE ADAPTAR TANTO COMO SEA NECESARIO…MAQUIAVELO DICE …EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS EN TAL SENTIDO TAMBIEN SE PODRÍA JUSTIFICAR CUALQUIER METODOLOGÍA USADA. AL INCORPORAR NUEVOS CONTENIDOS TAMBIÉN SERÁ NECESARIO INCORPORAR NUEVAS ACTIVIDADES LAS COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI CONTRIBUYEN A ESTA EDUCACIÓN, Y TODO APUNTA A LA UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
GENERALIDADES NUEVAS TECNOLOGIAS EDUCACION ESPECIAL
Permite Diálogo – interacción Redes de aprendizaje Educación Mediada por TIC, Facilitar el aprendizaje, Accesibilidad Modelos de aprendizaje, Modelos de docencia Estilo organizativo – cultural Interculturalismo, Inclusión de la diversidad. • Las Tics facilitan el flujo digital entre profesores y estudiantes que trabajan en áreas comunes Herrera(2001) Permite mejorar la colaboración e intercambio para fortalecer los resultados del trabajo académico e incrementar los niveles de producción, productividad y competitividad.
Impulsan a los docentes innovadores a desarrollar y aplicar medios didácticos computarizados que brinden soluciones a problemas reales de acuerdo a las características de su audiencia, siendo accesibles a una gran cantidad de personas, rompiendo las barreras de lugar y tiempo , con esto se puede lograr la integración a la educación de los más desfavorecidos y tradicionalmente apartados como lo son los grupos de diversidad funcional, quienes poseen diferencias entre sí, requiriendo cada uno de soluciones específicas que pueden ser diseñadas de acuerdo a sus necesidades. Las TIC basadas en computadoras
Educación Especial, a través de métodos y recursos especializados, proporciona educación diferenciada e individualizada a los sujetos con necesidades educativas especiales, esto según la conceptualización y política de la E.E. en Venezuela del Ministerio de Educación (M.E.) en 1976. Loginow (2004) Área Visual, Auditiva, Motora, Cognitiva, impedimentos físicos …Otros
Educación Especial + TIC = Integración Programa PlusValía en Venezuela “… programa de la sociedad civil destinado a elevar la calidad de vida de personas impedidas, mediante el uso de la computación para facilitar las tareas de los cursantes.” Calidad de Vida Mi Experiencia “… inclusión de los estudiantes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje , independiente de su condición física, emocional, socioeconómica, cultural, origen étnico, bien como su nivel de desarrollo cognitivo, su ritmo o estilo de aprendizaje.” Zwierewicz, De Oliveira y Pantoja (2005) Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura http://www.oei.org.co/sii/entrega18/art02.htm
DificultadesVisuales (http://www.inci.gov.co/descarga_software.shtml) Ampliador (Windows Xp/Vista) • DificultadesCognitivas (http://www.educared.net/Profesoresinnovadores/especiales/verEspecial.asp?id=32) (http://www.esaac.org/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1 ) • Dificultades Auditivas El puente entre las personas Sordas y la sociedad de la información ( http://www.redsorda.com/ ) Galardonado para representar a Venezuela en Argentina, Septiembre 2009 ( http://www.microsoft.com/latam/educacion/foro2009/default.aspx )
EDUCACIÓN ESPECIAL, EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD FUNCIONALLAS COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI