240 likes | 435 Views
“Gestión de la Eficiencia Energética en la Industria”. g omacord srl Piezas de goma y goma-metal. Gomacord S.R. L. Nace en 1963 F abricación de autopartes de goma y goma-metal moldeadas por inyección y trafilados . Planta Ferreyra y Planta Toledo Nuestros Clientes:.
E N D
“Gestión de la Eficiencia Energética en la Industria” gomacordsrl Piezas de goma y goma-metal
Gomacord S.R.L • Nace en 1963 • Fabricación de autopartes de goma y goma-metal moldeadas por inyección y trafilados. • Planta Ferreyra y Planta Toledo • Nuestros Clientes:
Proyecto Prensa de Calentamiento Asesorados por INTI Córdoba
Prensa de Calentamiento • Proceso Productivo Se coloca matriz fría en inyectora Comienza el calentamiento (Según Tamaño de Matriz) Matriz llega a tiempo programado Se realiza la puesta a punto Primer moldeada de verificación Calidad aprueba lanzamiento Inicio de producción
Prensa de calentamiento EFICIENCIA ENERGETICA CONSUMO ACTUAL ENERGIA ELECTRICA UTILIZARA VAPOR (EXCEDENTE) CALDERA Llevando la matriz hasta 140º. Luego se debe estabilizar en maquinas Inyectoras a 160٥ (temperatura de vulcanizado ) Implementar uso de PRENSA ADAPTADA PARA CALENTADOR DE MATRICES CHICAS (tamaño apertura 465x285)
Prensa de calentamiento Conclusiones • Reducción delos tiempos improductivos aumentando capacidad productiva de sector moldeado. • Flexibilidad ante cambios de programa o necesidades de urgencias del cliente. • Utilización de equipo de menor costo ($ 80.000) en reemplazos de equipos productivos ($ 500.000) para precalentamiento de matrices • Reducción delos costos por consumos eléctricos de equipos de producción al utilizar prensa que utiliza vapor excedente de caldera para calentamiento.
Proyecto Iluminación Iluminación Lámparas Bajo Consumo
Iluminación • Etapas del proyecto • 1- Evaluación actual del consumo por iluminación • 2- Análisis de nuevo sistema de iluminación • 3- Análisis de recupero de inversión • 4- Aprobación de la inversión propuesta • 5- Compra de materiales, instalación y ejecución del sistema bajo consumo • 6- Evaluación de beneficios obtenidos
Iluminación ACTUAL FUTURO
Proyecto Control de Picos de Consumo Instalación de Instrumentos de Medición
Control de picos de consumos • Etapas del proyecto • 1- Evaluación de la necesidad de control • 2- Compra e instalación del vatimetro • 3- Seguimiento de la medición y análisis • 4- Evaluar compra de PLC • 5- Instalación de PLC • 6- Analizar compra de mayor cantidad de bancos capacitores
Control de picos de consumos Lectura del instrumento instalado
Indicador «Huella de Carbono» Gestión Ambiental
Huella de carbono Es una medida del impacto que provocan las actividades del hombre sobre el ambiente, determinada por la cantidad de gases de efecto invernadero producida, la cual se mide en unidades de dióxido de carbono. El análisis de huella de carbono, abarca todas las etapas del desarrollo de la actividad y da como resultado un dato que puede ser utilizado como indicador ambiental global de la actividad y como punto de referencia básico, para el inicio de actuaciones de reducción de consumo de energía.
Huella de Carbono • 1. Elección del periodo de cálculo • 2. Elección de año base • 3. Alcance del cálculo • 4. Relevamiento de fuentes de generación de GEI • 5. Actividades que se incluyen en el cálculo • 6. Metodología a utilizar • 7. Plantilla de referencia • 8. Como se van a realizar los cálculos • 9. Elaboración del informe • 10. Plan de Reducción
Gracias por su atención www.gomacord.com.ar Av. Sabattini 5869