1 / 39

La Blogósfera

La Blogósfera. María Concepción Lenna http://todolosolido.com.ar/ mlenna@todolosolido.com.ar. Internet.

Download Presentation

La Blogósfera

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Blogósfera María Concepción Lenna http://todolosolido.com.ar/ mlenna@todolosolido.com.ar

  2. Internet • Internet es una red que interconecta computadoras y redes de computadoras entre sí. De esta manera sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una red de redes. • Estamos dejando atrás el momento en que lo más importante era acumular información. El centro del escenario lo ocupan la interacción humana y el compartir conocimientos y datos.

  3. Internet • Para encontrar las mejores soluciones, es necesario compartir nuestras ideas. La red es compartir y los sistemas abiertos dentro de la red son la opción ideal para lograr el mayor intercambio. • Los blogs son una de las tecnologías de mayor auge y disponibilidad. Son la plataforma ideal para potenciar la interacción humana y las comunicaciones abiertas.

  4. Internet • El que hizo la verdadera revolución en el mundo de los libros fue Manutius, aunque en términos generales esta se le asigne exclusivamente a Gutemberg. A lo sumo, fue una revolución compartida ;-) • Los blogs son a internet lo que los libros de bolsillo a la imprenta. Nadie discute la importancia de la aparición de la imprenta, pero si no desencadenaban los libros de los atriles, jamás hubieran sido de consumo popular.

  5. Weblog • El primer weblog -aunque todavía no se llamaban así- fue desarrollado en 1993 por uno de los creadores de Internet, Tim Berners-Lee. Era una web en el cual el autor ponía los enlaces a los sitios que le interesaban junto con una breve reseña de los mismos, parecido al comentario que aparece en los buscadores ahora. • La sección What’s new? (http://wp.netscape.com/home/whatsnew/) se convirtió en la primera guía de sitios de Internet.

  6. Weblog • En 1997 son bautizados oficialmente con el nombre de weblog por Jorn Barger. De ahí deriva su abreviatura: blog. • El responsable de que hoy los usuarios de Internet puedan crear y publicar en menos de 10 minutos su propio blog fue Blogger. Esto ocurrió allá por 1999.

  7. Weblog • La difusión masiva del fenómeno, que casi todos conozcan su existencia aunque no tengan blog llegó de la mano de la última Guerra del Golfo, cuando un arquitecto iraquí, “Salam Pax”, comenzó a publicar en su blog lo que veía a diario en las calles de Bagdad y que no coincidía con lo que reflejaban los medios de comunicación. Esto le valió el reconocimiento de la BBC de Londres, la agencia Reuters y el diario The Guardian, quienes lo citaron como fuente creíble, cuando otros medios ocultaban o distorsionaban la información.

  8. Algunos Números En agosto de este año, David Sifry publicó un nuevo “Estado de la Blogósfera”, basado en los datos de Technorati -http://www.sifry.com/alerts/archives/000332.html- • Frente a los 7,8 millones de blogs registrados en marzo de este año, ahora hay más de 14,2 millones de blogs con más de 1.300 millones de links • El número de weblogs se duplicóencinco meses • Se crean aproximadamente 80.000 blogs por día • Menos de la mitad de los blogs creados perdura en el tiempo

  9. Algunos Números

  10. Algunos Números En abril de este año, la firma Perseus Development Corp. publicó los datos de su estudio “The Blogging Geyser” -http://www.perseus.com/blogsurvey/geyser.html- • 31,6 millones de blogs abiertos en un conjunto de 20 empresas importantes de servicios de blogging, como BlogSpot o LiveJournal. • 53,4 millones de blogs es la proyección para fin de este año.

  11. Mapa de la blogósfera • http://atalaya.blogalia.com/historias/8149 - Los datos corresponden al año 2003

  12. Mapa de la blogósfera • http://atalaya.blogalia.com/historias/8149 - Los datos corresponden al año 2003

  13. Mapa de la blogósfera • http://atalaya.blogalia.com/historias/8149 - Los datos corresponden al año 2003

  14. Mapa de la blogósfera • http://atalaya.blogalia.com/historias/8149 - Los datos corresponden al año 2003

  15. Weblog • En la Argentina, entre el 2001 y 2002, estalló el fenómeno Blog. • Entre “nuestro pioneros” estuvieron: • Denken Uber - http://uberbin.net/ • El Ciprés en el Patio - http://www.elcipresenelpatio.com.ar/ • El Pelotero del Toro - http://hightoro.blogspot.com • Habbiblog- http://www.habbi-blog.com.ar • Korochi Industrias - http://www.korochi.com/ • Mató tu Onda - http://www.matotuonda.com.ar/ • MiniD- http://www.minid.net/

  16. Mapa de la Blogósfera Porteña • http://www22.brinkster.com/habbimap/habbi/babloggers.asp

  17. Definición • Un weblog (o blog) es un sitio web administrable por el mismo autor de los contenidos, de fácil actualización, quepermite publicar cronológicamente textos, apareciendo el más reciente primero. • En otras palabras, es una herramienta que permite que todos aquellos que tienen acceso a una conexión a internet y un manejo básico de un procesador de texto puedan tener su propio sitio donde publicar contenido (textos, imágenes y todos los tipos de archivos que se nos ocurran) en un par de pasos.

  18. Carácterísticas • Fácil actualización • Los propios autores publican los contenidos cuando quieren • Cronología en la publicación • Esta característica hace que pueda seguirse el desarrollo de un determinado tema y su evolución a través del tiempo; también permite saber “de qué hablaba la gente” en determinada época. • Interactividad • Permiten a los visitantes “reaccionar” a cada post a través de los comentarios. Los blogs funcionan como herramientas sociales a través de las cuales podemos conocer personas que se dedican a temas similares. • Lenguaje coloquial • Comunicación directa, cálida y personal. Los lectores saben que hay un ser humano detrás del sitio.

  19. Elementos Los weblogs, más allá de cual haya sido el programa con el que hayan sido creados, tienen algunas características en común: • En la parte superior está el nombre (Título) del weblog, en el cuerpo central cada uno de los post (artículos) que se hayan publicado, y en la barra de navegación se verán los links (enlaces elegidos por el autor del blog), las categorías en las que se decidió organizar la información, el archivo histórico de lo publicado organizado en forma mensual y, en algunos casos, un almanaque que permite a los visitantes ubicar un archivo del mes en curso por el día de publicación. • Muchos de los sistemas de publicación cuentan con un buscador interno que facilitará a los usuarios/lectores encontrar un tema específico dentro del sitio. • Para facilitar la gestión del sitio, usualmente hay, en algún lugar de la estructura, un link de acceso para que pueda ingresar a la interfaz de publicación.

  20. Elementos Título Categorías Archivo Post Links Buscador Ingreso

  21. El Post • Fecha: Es el requisito básico de todo weblog: el orden cronológico. El sistema lo establece en forma automática • Título: Refiere, obviamente, al título del post y no del blog • Desarrollo: Tanto el estilo como la extensión varían de autor en autor. Puede ser desde una simple imagen hasta una nota de diez mil palabras • Enlace Permanente: Es otra característica de los weblogs. Permite hacer referencia a un post en concreto • Categoría: Las establece el autor del blog para darle un orden a las distintas cosas que va publicando. No es automática. Cada vez que se publica algo, hay que decidir en que categoría de las creadas, quiero archivarlo • Comentarios: Depende de cada weblogger dejar abiertos los comentarios en cada post. Cerrarlos implica no establecer intercambios con sus lectores, restándole al blog una de sus más poderosas herramientas • Trackbacks: Permite vincular directamente un post con otros post en los que se debata una temática similar. Facilita el seguimiento de temas.

  22. El Post Título Fecha Desarrollo Categoría Enlace Permanente Comentarios Trackback

  23. Los Comentarios • Para dejar un comentario en un post (artículo) que nos interesó, simplemente ingresamos nuestro nombre, una dirección de correo electrónico y, si tenemos blog o sitio web, su url. Escribimos nuestro comentario y clickeamos “Enviar”. • Los autores de los blogs, tienen la opción de editar los comentarios. También pueden optar por la moderación previa.

  24. Trackbacks • Un trackback es una notificación entre sitios web • Si leo en el blogX un post que me interesó lo suficiente como para postear sobre eso directamente en mi blog (Z) en lugar de dejar un comentario, al publicarlo le envío un “ping de trackback” al blog X para que sepa que en el blog Z hay algo que le puede interesar leer ya que trata sobre le mismo tema que el publicó • ping de trackback: es un pequeño mensaje desde un servidor web a otro • Un tracback también puede verse como un link invertido. • Los links directos remiten a los lectores de nuestro blog hacia otros lugares en Internet. El trackback es como si dejáramos un link a nuestro blog dentro de otro blog. • Los trackbacks hacen posible y fomentan las conversaciones entre los autores de blogs

  25. Links • El nacimiento de los weblogs está vinculado con el establecimiento de enlaces. • En internet hay de todo. Hay textos de buena calidad y de mala, conceptos verdaderos y falsos. No todo enlace que encuentre aportará algo extra al tema sobre el cual estoy escribiendo. • Es poco serio escribir sin citar la fuente de la que se tomó la información. No es ético. Resta credibilidad. • Si estás hablando de un tema de actualidad (por ejemplo el huracán Katrina) es importante que enlaces a sitios de noticias. Chequeá que no sean pagos, sino sólo podrán acceder a la información original quienes puedan pagarla y no es esa la idea que subyace en los blogs. • Si publicás algo que ya publicó otro blogger, referencialo en tu post. • No generes enlaces en todas la palabras de un párrafo. No se trata de convertir a tu blog en una Enciclopedia Universal. • Chequeá siempre los enlaces que vas a hacer. No es raro que los sitios se muden de url o simplemente dejen de funcionar por falta de recursos, en ese caso tendrás que buscar otra referencia.

  26. Algunos Formatos • Blogs • Fotolog • Videoblog • Audioblog • Blogonovela • Moblog http://es.wikipedia.org/wiki/Weblog#Taxonom.C3.ADa

  27. Herramientas de Publicación Descarga e Instalación • Wordpress - http://wordpress.org/ • Movable Type - http://www.movabletype.org/ • SPIP - http://www.spip.net/es • TextPattern - http://textpattern.com/ • b2evolution - http://b2evolution.net/ • DotClear - http://www.dotclear.net/ • Bblog - http://www.bblog.com/ • Post Revolution - http://fabio.com.ar/postrev/

  28. Herramientas de Publicación Con base en la Web • Blogger - http://www.blogger.com/ • LiveJournal - http://www.livejournal.com/ • Blogs.ya - http://blogs.ya.com/ • Space - http://spaces.msn.com/ • Blogalia - http://www.blogalia.com/

  29. Herramientas de Publicación Alojamiento Web con Pre Instalación de Software • Zonalibre - http://www.zonalibre.org/index.php • (Con MovableType pre instalado) • Blogsome: http://www.blogsome.com/ • (Con WorPress pre instalado)

  30. Directorios en Castellano • Weblogs.com.ar - http://www.weblogs.com.ar/ • Bitacoras.com - http://www.bitacoras.com/ • Blogdir.com - http://www.blogdir.com/ • Bitacoras.net - http://www.bitacoras.net/ • Blogs México - http://www.blogsmexico.com/ • Uruguay - http://info.weblogs.com.uy/ • Veneblogs - http://www.veneblogs.com/enlaces/ • BlogsPerú - http://www.blogsperu.org/ • Directorio de Blogalia.com - http://www.blogalia.com/directorio.php • Xeoweb - http://www.xeoweb.net/directorio-4.html • Bitadir - http://www.bitadir.com/ • Ecuablogs - http://www.ecuablogs.com/ • Blogs dominicanos - http://www.blogsdominicanos.com • Córdoba Weblogs - http://www.cordobaweblogs.com.ar/

  31. Un blog es un blog “Tratar de entender un weblog con datos fríos, es como querer despanzurrar a un gatito para entender porqué es bonito” Más allá de si hay 14 ó 50 millones de blogs, lo importante es el cambio que los blogs están generando en la manera de comunicarnos En esta nueva dinámica todos somos autores y lectores, todos aportamos contenidos y opiniones Un blogger es parte de una conversación permanente a nivel global Area Estratégica http://www.area.com.mx/estrategica/estratarchivos/003406.shtml

  32. Ser un blogger • Tienen la voluntad y el deseo de compartir sus pensamientos y experiencias con otras personas • Sienten la creciente importancia de saber lo que otros piensan • Conseguir información diaria de un gran número de fuentes se convierte en una necesidad • Tienden a ser "ciudadanos del mundo” • Se relacionan entre sí en la vida real • Existe un código compartido: “le hice un trackback a tu post” • Habituados a proporcionar realimentación (v.g. comentarios) • Cultura de la velocidad • Necesidad de reconocimiento Loic de Mer - http://www.loiclemeur.com/france/2005/05/existe_til_une_.html Traducido al castellano (¡y con varios aportes!) por Antonio Fumero: ¿Existe una blogocultura? - http://antoniofumero.blogspot.com/2005_05_01_antoniofumero_archive.html

  33. El Famoso Decálogo del Buen Blogger 1. Elegí una herramienta de publicación que sea fácil de usar para vos. 2. Tené claro tu objetivo. Un blog puede usarse para organizar negocios, compartir noticias, reflexionar sobre el sentido de la vida o lo que sea. 3. Saber para quién estás escribiendo te permitirá adoptar un tono apropiado. 4. Sé auténtico. 5. Escribí sobre lo que te apasiona. 6. Publicá seguido. Los lectores vuelven a tu blog si saben que es probable que encuentren algo nuevo. 7. Construí tu credibilidad. Respetá a la gente que te lee y a los otros bloggers. No te olvides que en estas épocas, “todos somos esclavos del cache del google”. 8. Linkeá tus fuentes. 9. Linkeá a otros blogs. Construir una red dentro de la red es el sentido de internet. 10. Sé paciente. Con tiempo y actualizaciones regulares la cantidad de gente que pasa por tu blog, seguro va a aumentar. Sobre la base del decálogo de Rebecca Blood

  34. La Trastienda de Blogger

  35. La Trastienda de WordPress

  36. La Trastienda de SPIP

  37. La Trastienda de b2evolution

  38. Ejercicio N° 1 CREAR UN BLOG EN BLOGGER 1) Antes de empezar elegir un nombre (nick) y el título y descripción para tu blog 2) Crear el weblog en Blogger: Registrarse como usuario Definir nombre del blog Elegir aspecto del blog (plantilla) 3) Para comprobar cómo verán el blog los lectores, clickear en el enlace "Ver Blog" en la barra de navegación superior. 4) Para acceder a la zona de administración del blog: entrar con usuario y contraseña en http://www.blogger.com y seleccionar el blog que acabás de crear 5) Para escribir un post: clickear en "Crear entrada nueva" en la barra de navegación superior. 6) Para corregir un post: clickear el enlace "editar" que figura junto al título del post. 7) Dejá un comentario en http://cursosencurso.blogspot.com informando nombre: Título del blog que creaste email: tu dirección de correo-e web: dirección URL del blog creado, por ejemplo: http://cositas.blogspot.com

  39. Ejercicio N° 2 EJERCICIO EN WORDPRESS • Postear un “hola mundo” • Inlcuir una imagen extraida de otra web • Describir brevemente la imagen • Colocar este último texto en cursiva • Al final del post colocar “Fuente: nombre del sitio donde la imagen se publicó originalmente” y linkearlo • Establecer trackbacks

More Related