530 likes | 1.01k Views
Departamento de ciencias humanas y sociales carrera de educación infantil. Incidencia del desarrollo psicomotriz de los niños de 3 a 4 años, en los Centros Infantiles del Buen Vivir de la parroquia de Conocoto y su influencia para los futuros aprendizajes de lecto-escritura. Propuesta.
E N D
Departamento de ciencias humanas y socialescarrera de educación infantil Incidencia del desarrollo psicomotriz de los niños de 3 a 4 años, en los Centros Infantiles del Buen Vivir de la parroquia de Conocoto y su influencia para los futuros aprendizajes de lecto-escritura. Propuesta Paola Egüez Raisa Romero
Subproblemas de Investigación
Porque Justificación Por ello Sabemos
Capítulo II Marco Teórico
Unidad I Psicomotricidad
Conlleva Psicomotricidad Para Da origen Utiliza
Interviene directamente Fundamental
Unidad II Lecto-escritura
Aprender a leer y a escribir requiere que el niño comprenda la naturaleza sonora de las palabras, es decir, que éstas están formadas por sonidos individuales, que debe distinguir como unidades separadas y que se suceden en un orden temporal
Capítulo III Diseño Metodológico de la Investigación
Resultados de la guía aplicada a los niños de 3 a 4 años Salta en un pie Interpretación pedagógica: Esto demuestra que a la mayoría de niños les falta estimulación en actividades de coordinación dinámica ya que presentan dificultad para saltar en un pie.
Marcha al ritmo de un instrumento musical Interpretación pedagógica: Esto demuestra que la mayoría de niños no tiene desarrollado el ritmo por falta de actividades que potencien la adquisición del mismo, y adquiera coordinación global mas coordinación oído vista.
Paseo de carretillas Interpretación pedagógica: Esto demuestra que los niños tienen problemas al realizar movimientos con su cuerpo lo que crea niños con poca confianza en sí mismo, falta de coordinación dinámica general y conocimientos de segmentos corporales, impidiendo que el niño aprenda de manera segura.
Punza el contorno de una imagen Interpretación pedagógica: Esto demuestra que la mayoría de niños no tiene un buen desarrollo de la motricidad fina, por la falta de desarrollo en la prensión, precisión y tono muscular, dificultando al desarrollo de la pinza que es necesario para sus futuros aprendizajes de lecto-escritura.
Traza una figura geométrica Interpretación pedagógica: Esto demuestra que en la mayoría de niños no se ha trabajado psicomotricidad para el reconocimiento de las figuras geométricas mediante estructuras mentales a través del cuerpo.
Resultados de las encuestas a las Promotoras de Cuidado ¿Qué entiende usted por desarrollo psicomotriz? Interpretación pedagógica: Esto demuestra que las Promotoras de Cuidado no poseen los conceptos científicos sobre que es el desarrollo psicomotriz, impidiendo dar la importancia que este tiene en los niños para sus futuros aprendizajes y retrasando así el desarrollo integral de los niños.
¿Según su criterio la psicomotricidad ayuda en los niños a? Interpretación pedagógica: Esto demuestra que las Promotoras de Cuidado no tienen claro en que ayuda la psicomotricidad en el desarrollo psicomotriz de los niños, esto se debe a su falta de formación profesional, por ende conocimientos científicos, y lo hacen empíricamente, en el caso de que lo hagan.
¿Indique con cuál de estos puntos reconoce si un niño(a) presenta retraso en su desarrollo psicomotriz? Interpretación pedagógica: Esto demuestra que las Promotoras de Cuidado no están en la capacidad de diagnosticar si algún niño presenta retraso en el área psicomotriz por la falta de conocimientos, además de no trabajar para mejorar y potenciar dichas falencia en el desarrollo de los niños.
¿Qué aspectos toma en cuenta para planificar sus clases de psicomotricidad? Interpretación pedagógica: Esto demuestra que las Promotoras de Cuidado identifican empíricamente cuales aspectos se deben tomar en cuenta al momento de planificar en psicomotricidad, el problema aquí es que no se evidencia que lo hagan, y una pauta para determinar esto es el bajo nivel de desarrollo psicomotriz que presentan los niños.
¿Cómo influye en el niño desarrollar el área psicomotriz? Interpretación pedagógica: Esto demuestra que las Promotoras de Cuidado no tienen claro la influencia que ejerce el desarrollo psicomotriz en los niños, por ello les proporcionaremos el manual de actividades, el cual les ayudará a conocer actividades de acuerdo a la edad y necesidades de los niños y así puedan evidenciar la importancia de desarrollar esta área en esta etapa de los niños
Capítulo IV Conclusiones y Recomendaciones
Capítulo V Propuesta Alternativa
INTRODUCCIÓN Manual de Psicomotricidad
OBJETIVO GENERAL Facilitar a las Promotoras de Cuidado un manual de actividades y técnicas psicomotrices para los niños de 3 a 4 años, que favorezcan sus futuros aprendizajes de lecto-escritura. Potenciar el área psicomotriz de los niños de 3 años por medio de actividades y juegos que generen aprendizajes significativos en dicha área. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Promover en las Promotoras de Cuidado la importancia de la realización diaria de actividades o juegos que potencien el área psicomotriz en los niños. Favorecer los futuros aprendizajes de lecto-escritura en los niños generando los pre-requisitos necesarios para dichos aprendizajes.