570 likes | 1.9k Views
Patrimonio cultural. Son las tradiciones, fiestas, canciones, leyendas y todos los edificios históricos o monumentos históricos de Chile. Monumento nacional. Región de los Ríos. Fuerte Niebla. Isla de Pascua o Rapa Nui. Monumento nacional. Moais. Tradiciones orales de Nuestro país.
E N D
Patrimonio cultural • Son las tradiciones, fiestas, canciones, leyendas y todos los edificios históricos o monumentos históricos de Chile.
Monumento nacional Región de los Ríos Fuerte Niebla
Isla de Pascua o Rapa Nui Monumento nacional Moais
Tradiciones orales de Nuestro país La cueca
Tradiciones orales Típicas de Chile • Las leyendas
Las leyendas • Son parte de nuestro patrimonio cultural y para conservarlas debemos contarlas a las demás generaciones.
Tradiciones chilenas • Juegos Emboque Trompo
Refranes chilenos • “A falta de pan buenas son las tortas” • “ A caballo regalado no se le miran los dientes” • “Al mal tiempo buena cara” • “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”
Patrimonio cultural Canciones • “Si vas para Chile” • “La Consentida” • “El chilote marino”
Comidas típicas de nuestra región Curanto Milcao Muday
Fiestas tradicionales de Chile A la celebración asisten fieles provenientes de diversas partes de Chile, Perú y Bolivia. Al arribar al pueblo, los peregrinos cantan con alegría, diversas canciones, como la siguiente entonada por fieles del norte de Chile. Uno de los bailes más antiguos con honores a la Virgen, que representan la lucha del bien contra el mal y guiada por el Arcángel representado por una pequeña niña que guía al baile por los pasos del bien. • Zona Norte Fiesta de la Tirana
Fiestas tradicionales de Chile • Zona Centro La fiesta consiste tradicionalmente en una procesión a caballo que escolta las formas eucarísticas, portadas por el sacerdote que es transportado en una carreta engalanada para la ocasión, el propósito es llevar la comunión a los enfermos y ancianos que no pudieron comulgar durante el triduo pascual. Fiesta de Cuasimodo
Fiestas típicas de nuestra región Zona Sur Fiesta de la Candelaria El 2 de febrero se realiza, en honor a la Virgen de la Candelaria, una peregrinación de feligreses en la localidad de Carelmapu. Llegan allí gran cantidad de embarcaciones engalanadas, provenientes de la Isla de Chiloé. La celebración dura un día entero.
Monumentos históricos de nuestra región Fuerte Reina Luisa Ubicado: a orillas del Río Rahue. Museo histórico Ubicado: Manuel Antoni Matta #809
Manifestación artística Joyas del pueblo Mapuche Son confeccionadas con herramientas. Su objetivo es poder venderlas y ganar dinero.
Veamos ¿Cuánto hemos aprendido? A B C D 1.- ¿Cuál de estas personas está frente a un patrimonio cultural? 2..- ¿En cuál de las imágenes están junto a un edificio histórico?
La oración: “a falta de pan buenas son las tortas” es: • A) Una creencia chilena • B) Una canción chilena • C) Un refrán chileno
Una de las tradiciones orales más típicas de Chile son: • A) las banderas • B) los monumentos • C) las leyendas