50 likes | 194 Views
Patrimonio Cultural Universitario. Origen y evolución. Dirección de Difusión Cultural. Extensión Universitaria. Espacios culturales. Departamento de Museos. Colección 1. Colecciones. Colección 2. Colecciones.
E N D
Origen y evolución Dirección de Difusión Cultural Extensión Universitaria Espacios culturales Departamento de Museos Colección 1 Colecciones Colección 2 Colecciones Centralización de colecciones orientación interior a la museografía y divulgación científica Proyecto Museo Universitario Creación formal: año 2000 Patrimonio Cultural Orientación exterior hacia el desarrollo comunitario Transversal: revaloración de las identidades culturales del estado en los espacios universitarios Licenciatura en Desarrollo Cultural Descentralización y disgregación de colecciones y museos
Políticas institucionales respecto a Patrimonio Cultural • Museos comunitarios • Promoción de las capacidades autogestivas de las comunidades con respecto a su propio desarrollo • Proyecto de fortalecimiento de la infraestructura cultural y los procesos de apropiación del patrimonio cultural en los municipios del estado (Extensión, Creación y Difusión Artística, Licenciatura en Desarrollo Cultural) que se enfoca a promover el desarrollo sostenible en los municipios del Estado de Zacatecas, mediante la programación y diseño de rutas culturales de interpretación del patrimonio, que favorezcan su investigación, conservación, apropiacióny difusión, beneficien en la mejora de la calidad de vida local, fomenten la calidad de la comunicación en las visitas culturales, así como fundamenten la sensibilización hacia la valoración del patrimonio y la identidad zacatecana.
Dilemas de las colecciones universitarias • La idea de la recentralización hacia un nuevo gran museo universitario • Conservación de feudos aislados • Integración con las áreas académicas (no sólo con la de Arte y Cultura)
Ventajas de la integración • Reconocimiento académico e impulso de la investigación sobre el patrimonio cultural del estado • Incorporación a la dinámica de desarrollo académico por sobre los conflictos administrativo-políticos • Acceso a esquemas ventajosos de profesionalización para los académicos • Incorporación a un perfil universitario con mayor oportunidad de crecimiento académico y laboral • Inserción de proyectos de investigación y de conservación y difusión de las colecciones y del patrimonio cultural del estado, con mayores oportunidades de financiamiento institucional • La integración no significa recentralización de colecciones sino un abordaje multidisciplinario de nuestra realidad cultural