140 likes | 292 Views
Policultivo de dos especies de la familia ASTERACEAE en interacción con una especie de la familia APIACEAE. Laura Daniela Soche Vega. Objetivos.
E N D
Policultivo de dos especies de la familia ASTERACEAE en interacción con una especie de la familia APIACEAE Laura Daniela Soche Vega
Objetivos • Establecer la relación matemática en la fenología del policultivo para demostrar la importancia de la aplicación numérica en la naturaleza y la vida diaria. • Usar como herramienta la optimización para plantear, desarrollar y solucionar problemas de carácter agrícola.
Generalidades del Cultivo En este proyecto se sembró dos especies de la familia ASTERACEAE: Calendula officinalis, Matricaria chamomilla en interacción con una especie de la familia APIACEAE: Coriandrum sativum en la zona de Facatativá.
Área de Siembra A= π * r2 = 1590cm2 A= b*a = 2244cm2 51 cm. 45 cm. 44 cm.
Densidad de siembra 16 semillas de cilantro cada 5 cm. 2 semillas de caléndula en el centro. En el día 29 causa de los polinizadores germino una planta de manzanilla a 5cm de la caléndula. Cilantro Calendula Manzanilla
Seguimiento del Cultivo 109 días de seguimiento. En el día 14 germinaron 12 plantas de cilantro y por factores externos quedaron 9. En el día 16 germinaron las 2 semillas de caléndula y quedo 1.
Polinizadores Las plantas aseguran su reproducción sexual y la dispersión de sus genes. La polinización es un proceso que mantiene a las poblaciones naturales de plantas y animales. 1/3 de los alimentos consumidos por los humanos dependen directa o indirectamente de la polinización animal. 400,000 especies participan en esta interacción. Alrededor del 90% de las 250,000 especies de plantas con flores dependen de los animales para su polinización. La ganancia económica mundial por la producción agrícola dependiente de los polinizadores es muy alta (60-130 billones de dólares).
Optimización de Espacio • A= 1590cm2 • A. Calendula = 804cm2 • A. Cilantro = 132cm2 • A. Manzanilla= 2.83cm2
Relación y Rendimiento de Área • Cantidad de caléndulas = 2 • Cantidad de cilantro = 12 • Cantidad de manzanilla = 5
Conclusiones • Se observó que todas las especies pueden crecer en la misma área. • Si se hubiera calculado el área antes de sembrar se hubiera podido aprovechar más el espacio.
Referencias • Fichas técnicas de agricultura urbana, Jardín Botánico José Celestino Mutis. • Wings of Life, Disney nature. (Documental)