200 likes | 350 Views
PROYECTO: ACCIÓN COMÚN PARA FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN URABÁ. Convenio de Asociación: 2012 – AS190008. INFORME FINAL DE ACTIVIDADES SEGÚN PLAN OPERATIVO. Municipio de M urindó. Equipo de Trabajo Promotor (a) Social: SALLY SALINAS GARCÉS
E N D
PROYECTO: ACCIÓN COMÚN PARA FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN URABÁ Convenio de Asociación: 2012 – AS190008 INFORME FINAL DE ACTIVIDADES SEGÚN PLAN OPERATIVO Municipio de Murindó Equipo de Trabajo Promotor (a) Social: SALLY SALINAS GARCÉS Administración Mpal: HECTOR AYALA ANDRADE Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
COMENTARIOS GENERALES Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
DIVISIÓN ZONAL DEL TERRITORIO • Cuenca rio Atrato, • cuenca rio murindo, • cuenca rio jiguamiando, • resguardo murindo y • resguardo chagerad. Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
COMENTARIOS GENERALES • ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN • Emisora privada -cuña radial • Envió de cartas • Teléfono móvil • Pagina w del municipio Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
COMENTARIOS GENERALES COMITÉ LOCAL DE SEGUIMIENTO Conformado El comité local de seguimiento al proyecto en el municipio de murindó esta integrado por 7 personas, estas son: Olmedo Quejada Ibarra (J.A.C central), Yadira DomicoBailarin (Los comuneros), MaribethPalacios(Mujeres afros ), Evangelista Quejada Duran (Comité territorial), Edson Jair Quejada Martinez(Emisora ), Héctor Ayala Andrade(Coordinador de desarrollo social ) y Conrado Ramos Duran (Coordinador de Adulto Mayor) Dos reuniones realizadas y una programada para finalizar Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
COMENTARIOS GENERALES Percepción del proyecto por parte de los diferentes “quienes estratégicos” en el municipio El proyecto acción común…. Fue recibido en el municipio de manera positivo cada una de las personas que de manera directa o indirecta supieron de dicho proyecto lo tomaron como una oportunidad de fortalecer la participación ciudadana en el municipio que de alguna manera esta un poco rezagada. Quiénes……. Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
COMENTARIOS GENERALES Percepción del proyecto por parte de los diferentes “quienes estratégicos” en el municipio Este aspecto no evidencio en el municipio puesto que no existe la figura de ASOCOMUNAL ni los formadores de formadores Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
COMENTARIOS GENERALES Percepción del proyecto por parte de los diferentes “quienes estratégicos” en el municipio Como se dijo anteriormente el proyecto fue recibido de manera positiva ya que cada uno de los enterados lo califico como una oportunidad para revivir y fortalecer el tejido social del municipio. QUIÉNES: alcalde municipal, secretario de gobierno, coordinador de desarrollo social comunidad en general y lideres comunitarios Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
CONSOLIDADO ACTIVIDADES-PRODUCTOS FASE I Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
CONSOLIDADO ACTIVIDADES-PRODUCTOS FASE I Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
CONSOLIDADO ACTIVIDADES-PRODUCTOS FASE I Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
CONSOLIDADO ACTIVIDADES-PRODUCTOS FASE I Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
CONSOLIDADO ACTIVIDADES-PRODUCTOS FASE I Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
CONSOLIDADO ACTIVIDADES-PRODUCTOS FASE I Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
CONSOLIDADO ACTIVIDADES-PRODUCTOS FASE I Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
CONSOLIDADO ACTIVIDADES-PRODUCTOS FASE I Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
ASPECTOS A DESTACAR Resultados – Logros En este aspecto es importante resaltar que para el cierre de esta primera fase el proyecto : ACCIÓN COMÚN PARA FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN URABÁ, se socializo en un 100% en el municipio de murindo de igual manera no es solo la socialización sino que los lideres y las fuerzas vivas de las comunidades lo reconocen y lo visibilizan como la oportunidad de fortalecer, apoyar y guiar el proceso organizativo en el municipio ya que este en relación a esta esta un poco atrasado. De igual forma el municipio cuenta con un diagnostico claro y real de estado en la cual están las organizaciones que hacen parte del tejido social del municipio este es un valor positivo para la comunidad ya que antes los procesos sociales o de participación ciudadana existente en murindo no se habían detenido a pensar de que manera están participando los ciudadanos. Para el 2015 se piensa a través del proyecto acción común…tener organizaciones sociales y comunales realmente funcionales , autónomas, y posesionadas en el municipio aportando desde sus grupos al desarrollo social del municipio, y finalmente que logren un verdadero fortalecimiento y animación para que sean capaces de seguir cumpliendo con sus objetivos propuestos así el proyecto llegue a su etapa final. La alianza real que se materializo durante esta primera fase fue la administración municipal la cual le brindo todo el apoyo requerido al proyecto a través de la promotora. Existe una posible alianza para articular trabajo en el 2013 con COCOMACIA (consejo comunitario mayor de la asociación campesina integral del medio Atrato, la administración municipal, gerencia de negritudes, emisora del señor EDSON JAIR QUEJADA Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
ASPECTOS A DESTACAR Dificultades El transporte : el desplazamiento a las comunidades es muy complicado, costoso y además quedan muy dispersas del área urbana La comunicación se torna algo complicado ya que las comunidades no tienen acceso a la tecnología La poca y no acta coordinación de los lideres comunitarios para transportarse a la cabecera municipal. Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
ASPECTOS A DESTACAR Proyecciones y/o Recomendaciones: Como recomendaciones sugiero que la coordinación general del proyecto fueran los encargados de acercarse a la O.I.A para que les socializaran el proyecto - ya que esto lo manifestaron las comunidades indígenas. Orientación y capacitación para la promotora en lo que concierne a los consejos comunitarios Como proyección para el próximo año espero continuar en el proyecto acción común… como promotora social del municipio de murindo y poder contribuir al desarrollo del municipio Convenio de Asociación: 2012 – AS190008
REGISTRO FOTOGRÁFICO Convenio de Asociación: 2012 – AS190008