50 likes | 203 Views
Incubadoras Ambientales. Berenice Cárdenas . Reto para la comunidad. En la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México Es importante generar conciencia ambiental en los grupos de jóvenes. Principios de la Carta de la Tierra.
E N D
Incubadoras Ambientales Berenice Cárdenas
Reto para la comunidad En la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México Es importante generar conciencia ambiental en los grupos de jóvenes.
Principios de la Carta de la Tierra Los puntos de la Carta de la Tierra que podemos enfatizar son los siguientes: los patrones de producción y consumo están causando devastación ambiental; y el punto que dice transmitir a loas futuras generaciones valores, tradiciones e instituciones, que apoyen la prosperidad a largo plazo, de las comunidades humanas y ecológicas de la tierra También el de construir y fomentar la cooperación de gente con las misma ideas es muy importante.
¿Qué hacer en la comunidad? Con base en los principios de la Carta de la Tierra proponemos crear Incubadoras Ambientales. Partiendo de la idea de generar pequeños grupos dentro de las distintas facultades de las universidades; iniciando con la Universidad Autónoma de Sinaloa que es la Universidad más grande e importante en el estado. Consideramos que es importante partir con los jóvenes que estén cursando primer año de universidad porque así podemos inyectarles las herramientas y valores para que desarrollen sus carreras universitarias con valores ambientales, sociales y culturales, y que desde su área puedan aportar ideas para mejorar las condiciones en la comunidad y que esto se refleje en pequeñas acciones que en conjunto sean parte de un proyecto mayor. Y que sean éstos jóvenes los que más adelante aporten sus conocimientos a las generaciones futuras
Los jóvenes tienen el poder de cambiar las cosas para bien, sólo necesitamos inculcarles valores y amor por la vida. Gracias…