290 likes | 805 Views
Trastornos de la audicion. ANATOMIA. ANATOMIA. ANATOMIA. Anatomia. DIVISIONES. CARACOL Y SUS DIVISIONES. HISTOLOGIA. OTITIS EXTERNA OTALGIA INTENSA OTORREA HIPOACUSIA SENSACION DE PLENITUD AURAL ….La infeccion puede extenderse al pabellon , tejidos blandos o cronificarse.
E N D
OTITIS EXTERNA • OTALGIA INTENSA • OTORREA • HIPOACUSIA • SENSACION DE PLENITUD AURAL • ….La infeccionpuedeextenderse al pabellon, tejidosblandos o cronificarse
OTITIS MEDIA OTITIS MEDIA AGUDA: Procesoinfecciosocausadoporinfeccionbacteriana y /o viral , que produce inflamacion, con presencia de liquido en el oidomedio, causadopor OBLITERACION DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO, de menos de 3 semanas de evolucion. OTITIS MEDIA CON EFUSION: Presencia de liquido (seroso o mucoide) sin signosinfecciosospormas de 3 semanas
MANIFESTACIONESOTALGIAOTORREAFIEBRE LETARGIAIRRITABILIDADANOREXIAVOMITO 70 – 90 % SE ASOCIA CON INFECCIONES VIRALES
ETIOLOGIA ETIOLOGIA • STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE • HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO b y no tipificables • MORAXELLA CATARRALIS • RINOVIRUS Y ADENOVIRUS
Medicion de la audicion MEDICIÓN CLÍNICA: • Voz cuchicheada: 30 dB • Voz normal: 40-60 dB • Voz alzada : 75 dB • Voz gritada : 90 dB
Trastornos de la audicion • Hipoacusias de conducción,conductivas o de transmisión • Hipoacusias neurosensoriales • Hipoacusias mixtas • Sorderas centrales • Agnosias auditivas
Trastornos de la audicion • Alteraciones en la transmisión del sonido en su paso por el oído externo y/o medio. • Lesiones en el oído interno o en la vía nerviosa auditiva. • Afectación tanto en la conducción a nivel externo y/o medio como de oído interno • Afectaciones de la conducción nerviosa desde troncoencéfalo hasta centros de integración
Tipos de sordera • Pérdida auditiva conductiva • Causadas por enfermedades u obstrucciones en el oído exterior o medio (las vías de conducción a través de las cuales el sonido llega al oído interno), la pérdida auditiva conductivas normalmente afectan a todas las frecuencias del oído de manera uniforme, aunque no resulten pérdidas severas. Una persona con una pérdida de la capacidad auditiva conductiva bien puede usar audífonos o puede recibir ayuda por médicos o intervenciones quirúrgicas.
Tipos de sordera • Pérdida auditiva sensorial • Son los casos en los que las células ciliadas del oído interno, o los nervios que lo abastecen, se encuentran dañados. Esta pérdida auditiva pueden abarcar desde pérdidas leves a profundas. A menudo afectan a la habilidad de la persona para escuchar ciertas frecuencias más que otras, de manera que escucha de forma distorsionada el sonido, aunque utilice un audífono amplificador.
Tipos de sordera Pérdida auditiva mixta Se refiere a aquellos casos en los que existen aspectos de pérdidas conductiva y sensoriales, de manera que existen problemas tanto en el oído externo o medio y el interno. Este tipo de pérdida también puede deberse a daños en el núcleo del sistema nervioso central, ya sea en las vías al cerebro o en el mismo cerebro. Es importante tener cuidado con todo tipo de golpes fuertes en la zona auditiva, ya que son los principales causantes de este tipo de sodera
Sorderasubita • FISIOPATOLOGÍA La sordera súbita implica un compromiso neurosensorial que puede originarse en el oído interno (coclear), o en el octavo par craneal y en las vías auditivas (retrococlear). Se define comola pérdidaneurosensorial de 30 decibeleso más, en tres frecuencias continuas y en menos de tres días. La mayoría de pacientes presentan una sordera que puede ser de minutoso de variashoras de duración; generalmentees unilateral y excepcionalmente bilateral. Se cree que las infecciones virales son la causa más frecuente,seguidapor las rupturas de la membranacocleary fenómenos vasculares. Se han observadocambiosinducidos por virus.
Evaluacion • Un audiograma es una gráfica que demuestra los sonidos más suaves que una persona puede escuchar en diferentes tonos o frecuencias. El audiograma es una gráfica que demuestra una gama de tonos que son partes del habla.
Audograma Frecuencia en Hertz Nivelauditivo en decibeles
Perdidaleve Frecuencia en Hertz Nivelauditivo en decibeles
Perdidamoderada Frecuencia en Hertz Nivelauditivo en decibeles
Perdidasevera Frecuencia en Hertz Nivelauditivo en decibeles