301 likes | 1.2k Views
El modo indicativo. Usos y conjugación del presente de indicativo. El modo indicativo.
E N D
El modo indicativo Usos y conjugación del presente de indicativo
El modo indicativo • El modo del verbo indica la manera en que se presentan las acciones. El modo indicativo se usa para expresar estados o acciones que ocurren en el presente, el pasado o el futuro, y que el hablante siente como reales. Antes me gustaba mirar televisión. Ahora prefiero navegar por Internet. En el futuro, no sé qué me gustará.
El modo indicativo • El presente de indicativo se usa para hablar de una acción que sucede habitualmente o algo que sucede o se piensa en el momento que se habla. Los chicos tienen una prueba de historia cada quince días. Los chicos nunca entienden a las chicas.
El modo indicativo • Éstas son lasconjugaciones del presente de indicativo:
Practica 1)Haz una lista de todos los verbos regulares que recuerdas. Debes tener por lo menos 10 verbos que terminan con –ar, 10 verbos que terminan con –er y 5 verbos que terminan con –ir. 2)Enseña tu lista de verbos a otra persona y copia los verbos que se te habían olvidado. 3)Trabaja en un grupo de tres o cuatro personas para aumentar la lista de verbos hasta tener 60 en el papel.
El modo indicativo • Algunos verbos no siguen este patrón de conjugación. Pueden tener cambios en la raíz (verbos con cambio radical), en su terminación (verbos con cambio ortográfico), o tanto en la raíz como la terminación (verbos irregulares):
El modo indicativo • pensar (ie) pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan • dormir(ue)duermo, duermes, duerme, dormimos, dormís, duermen • escogerescojo, escoges, escoge, escogemos, escogéis, escogen • conocerconozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen • sersoy, eres, es, somos, sois, son
Practica Haz una lista de todos los verbos de cambio radical que recuerdas. ¿Qué tipo de cambio tienen? ¿Qué significan en inglés?
El modo indicativo • También indica la conjugación de los próximos verbos en el presente de indicativo en la primera persona del singular: dar: estar: oír: hacer: tener: doy estoy oigo hago tengo construir: salir: saber: venir: poner: construyo salgo sé vengo pongo