90 likes | 481 Views
Tema 7: La Europa Feudal. Alberto Herranz Somoza 2º B. Bases europa feudal (desde siglos IX y X) ( Caracteristicas del feudalismo). Perdida de poder de los reyes División de la sociedad en grupos cerrados Explotación de la tierra por el campesinado.
E N D
Tema 7: La Europa Feudal Alberto Herranz Somoza 2º B
Bases europa feudal (desde siglos IX y X) (Caracteristicas del feudalismo) • Perdida de poder de los reyes • División de la sociedad en grupos cerrados • Explotación de la tierra por el campesinado
Bases europa feudal (desde siglos IX y X) (La sociedad trinitaria) Nobles: bellatores, los que luchan • Tenían los siguientes privilegios: • Transformar los feudos en hereditarios • Derechos señoriales ( no trabajar, recaudar impuestos y disfrutar de monopolios económicos) • Impartían justicia
Bases europa feudal (desde siglos IX y X) (La sociedad trinitaria) Clérigos: oratores, los que rezan • Tenían los siguientes privilegios: • No trabajaban. • Cobraban el diezmo • Podían tener feudos • Impartían su propia justicia
Bases europa feudal (desde siglos IX y X) (La sociedad trinitaria) Campesinos: laboratores, los que trabajan • No tenían privilegios. Con su trabajo mantenían al resto. Había dos tipos de campesinos: • Siervos: (no eran libres, no poseían tierras y trabajaban las del señor) • Campesinos libres: eran dueños de sus tierras
Plena Edad Media (siglos XI a XIII) (resurgir de las ciudades) • Debido al incremento de productividad por las mejoras tecnicas: • Creció la población en el campo • Emigración a las ciudades • Excedentes agrícolas se vendieron el las ciudades • Los habitantes de las ciudades vivien en burgos (burgueses)
Plena Edad Media (siglos XI a XIII) (instituciones politicas) • Rivalidad entre dos instituciones (poderes universales): • Estados pontificios (papa de roma) • Sacro imperio romano germánico (emperador)
Baja Edad Media (Crisis siglos XIV y XV) • Religiosa: Cisma de occidente (entre 1378 y 1417 hubo dos papas) • Política: Guerra De Los Cien Años (Francia e Inglaterra) • Social: • Campo: revueltas contra los señores y entre los nobles • Ciudades: revueltas contra el patriciado urbano • Persecuciones de judíos extranjeros y ricos • Demográfica: disminución de un tercio de la población en S XIV • Malas cosechas • Guerras casi constantes • Peste negra