50 likes | 220 Views
Las cr ónicas de Indias. El excelente sitio “C rónicas de América ”.
E N D
Las crónicas de Indias • El excelente sitio “Crónicas de América” “Generalmente con poca preparación formal y escasa cultura literaria, los marineros, soldados y capitanes que les describieron el Nuevo Mundo a los lectores europeos no intentaban que sus cartas, historias, crónicas y relaciones se consideraran obras literarias. Sin embargo, éstas forman parte de las letras, tanto españolas como hispanoamericanas, por la importancia de las hazañas descritas y la novedad del material incluido. (Libro de texto, p. 4: “La representación de la nueva realidad” Gabriel García Márquez: “La soledad de América Latina” (discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura 1982)
No sólo forman parte de las letras… Diego Rivera. La gran ciudad de Tenochtitlan
Las crónicas de Indias “Generalmente con poca preparación formal y escasa cultura literaria, los marineros, soldados y capitanes que les describieron el Nuevo Mundo a los lectores europeos no intentaban que sus cartas, historias, crónicas y relaciones se consideraran obras literarias. Sin embargo, éstas forman parte de las letras, tanto españolas como hispanoamericanas, por la importancia de las hazañas descritas y la novedad del material incluido. (Libro de texto, p. 4: “La representación de la nueva realidad” “Generalmente con poca preparación formal y escasa cultura literaria, los marineros, soldados y capitanes que les describieron el Nuevo Mundo a los lectores europeosno intentaban que sus cartas, historias, crónicas y relaciones se consideraran obras literarias. Sin embargo, éstas forman parte de las letras, tanto españolas como hispanoamericanas, por la importancia de las hazañas descritas y la novedad del material incluido. (Libro de texto, p. 4: “La representación de la nueva realidad” Ya hemos estudiado esta cuestión con respecto al Inca Garcilaso. Pero ¿cuál era el objetivo de los cronistas españoles (como Cortés o Díaz del Castillo)? Entonces, ¿cuál era su propósito? Pregunta fundamental: ¿quiénes eran los destinatarios de estas crónicas? ¿de qué querían convencer los cronistas a sus lectores? De nuevo, se plantea la cuestión de la legitimación de mi propia posición (de mi propia actuación) por medio de la escritura…
Las crónicas de Indias Vamos a intentar responder a esta pregunta a partir de la actividad 3: la llegada a Tenochtitlan, vista por Cortés y por Díaz del Castillo Ya hemos estudiado esta cuestión con respecto al Inca Garcilaso. Pero ¿cuál era el objetivo de los cronistas españoles (como Cortés o Díaz del Castillo)? Entonces, ¿cuál era su propósito? Pregunta fundamental: ¿quiénes eran los destinatarios de estas crónicas? ¿de qué querían convencer los cronistas a sus lectores? De nuevo, se plantea la cuestión de la legitimación de mi propia posición (de mi propia actuación) por medio de la escritura…