220 likes | 384 Views
Cabotaje y TMCD: Visión y experiencia de CAF. Julián Villalba Campeche, 13 de septiembre de 2011. Contenido. Antecedentes: trabajos en puertos y transporte marítimo En lo que respecta a Cabotaje y TMCD Visión de CAF: Análisis sistémico del problema Conclusiones: recomendaciones.
E N D
Cabotaje y TMCD:Visión y experiencia de CAF Julián Villalba Campeche, 13 de septiembre de 2011
Contenido • Antecedentes: trabajos en puertos y transporte marítimo • En lo que respecta a Cabotaje y TMCD • Visión de CAF: Análisis sistémico del problema • Conclusiones: recomendaciones
Antecedentes y trabajos en puertos y transporte marítimo • Como parte de su interés en la materia portuaria, ha prestado servicios de financiamiento, de cooperación técnica o estudiado numerosos puertos de la región, entre los que se cuentan
Buenaventura (Marca de Garantía), CPI (estudios para F estructurado), Aguadulce (Asesoría financiera), corredor terrestre a Bogotá
En lo que respecta a cabotaje y TMCD • Se auspició el taller sobre TMCD en Panamá en 2008, realizado dentro del marco del proyecto Mesoamérica. • Estamos a la espera de los resultados de dicho estudio para apoyar a los países sobre la materia • Estamos evaluando la posibilidad de TMCD para sustituir inversiones en oleoductos y gasoducto en algunas localidades en donde el nivel de consumo no justifica este tipo de proyectos
Ejemplo de pequeño buque metanero en su terminal Se trata de crear un gasoducto virtual a lo largo de la Hidrovía ya sea Con GNL o GNC
Visión de CAF: Análisis sistémico del problema • Para la CAF el análisis del TMCD y el cabotaje debe ser sistémico, tomando en cuenta todos los costos y todos los beneficios, tanto públicos como privados • Algunos de estos beneficios y costos son exclusivamente de carácter público, por lo que es necesario definir políticas publicas destinadas a lograr que los actores privados internalicen una proporción importante de los costos y de los beneficios • Dependiendo de las circunstancias, puede ser conveniente acudir a mecanismos de subsidio y/o financiamiento público, tal como se hace con otros modos de transporte • Como todas las políticas públicas, es de esperar que su puesta en marcha tenga consecuencias fiscales
Recomendaciones • Evaluar los sistemas de transporte de manera integral, a fin de determinar la naturaleza de la competencia intermodal • Lo anterior debe incluir los costos de congestión, los retrasos en el transporte terrestre atribuibles a los gobiernos, el valor de disponer de redundancia marítima o fluvial a las redes de transporte terrestre • Se deben incluir en todo este debate el tema de los costos de la energía, que en la región tienden a estar distorsionados • La inclusión de la dimensión de sostenibilidad también contribuye a aclarar mucho la discusión La se encuentra dispuesta a colaborar con la definición de políticas e inversiones para el desarrollo del TMCDE y el cabotaje