270 likes | 722 Views
GESTION DEL CONOCIMIENTO. CUAL ES EL NUEVO RETO QUE ENFRENTAN LAS EMPRESAS?. CONVERTIR CAPITAL INTELECTUAL EN CAPITAL FINANCIERO. Y CON AYUDA DE QUIEN?. DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. “TODO ESTE PROCESO ES LO QUE SE VIENE A DENOMINAR HOY”. GESTION DEL CONOCIMIENTO.
E N D
CUAL ES EL NUEVO RETO QUE ENFRENTAN LAS EMPRESAS? CONVERTIR CAPITAL INTELECTUAL EN CAPITAL FINANCIERO Y CON AYUDA DE QUIEN? DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION “TODO ESTE PROCESO ES LO QUE SE VIENE A DENOMINAR HOY”
EL VALOR DE LA EMPRESA DE HOY VALOR DE LA EMPRESA • Valor del Cliente 1 + • Valor del Cliente 2 + . . . + • Valor del Cliente n =
Es el mundo de los Sentidos • Materia • Espíritu (mortal) CAJA NEGRA INPUT (causa eficiente) OUTPUT (causa final) FEEDBACK MODELO CIBERNETICO
Es el mundo de las Realizaciones RECURSOS (5) PRODUCTO (2) PROCESOS E (3) PROPOSITO (1) BRECHA OBJETIVO ESTRATEGICO M (4) CONDUCTA SISTEMICA ASI QUIERO..... ES MI PROPÓSITO Y CONOZCO EL CAMINO PARA LOGRARLO ESCUELA EFECTIVISTA
VALOR DE MERCADO NAVIGATOR DE SKANDIA CAPITAL FINANCIERO CAPITAL INTELECTUAL CAPITAL HUMANO CAPITAL ESTRUCTURAL CAPITAL CLIENTES CAPITAL ORGANIZATIVO CAPITAL DE PROCESOS CAPITAL DE INNOVACIÓN (EDVINSSON, 1992-1996) ESQUEMA DE VALOR DE MERCADO DE SKANDIA
ENFOQUE FINANCIERO ENFOQUE CLIENTE ENFOQUE PROCESOS ENFOQUE HUMANO ENFOQUE DE RENOVACIÓN Y DESARROLLO NAVIGATOR DE SKANDIA
OBJETIVOS CORPORATIVOS CAPITAL INTELECTUAL ACTIVOS DE MERCADO ACTIVOS HUMANOS ACTIVOS PROPIEDAD INTELECTUAL ACTIVOS DE INFRAES- TRUCTURA (BROOKING, 1996) TECHNOLOGY BROKER
CAPITAL ESTRUCTURAL CAPITAL HUMANO DESEMPEÑO CAPITAL RELACIONAL CAPITAL INTELECTUAL DESEMPEÑO MODELO DE LA UNIVERSIDAD DE WEST ONTARIO (BONTIS, 1996)
EXPLICITO EXTERIORIZACIÓN COMBINACIÓN TACITO EXPLICITO SOCIALIZACIÓN INTERIORIZACIÓN TACITO (NONAKA, TAKEUCHI, 1995) PROCESOS DE CREACION DEL CONOCIMIENTO EN LA ORGANIZACION
APRENDIZAJE DE CLIENTES APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL APRENDIZAJE EN EQUIPO APRENDIZAJE INDIVIDUAL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL… EL RESULTADO DEL APRENDIZAJE ES LA CREACIÓN DE CAPITAL DEL CONOCIMIENTO GENERACIÓN DE CAPITAL DE CONOCIMIENTO CAPITAL FINANCIERO CAPITAL CLIENTES CAPITAL ESTRUCTURAL CAPITAL HUMANO (HUBERT SAINT - ONGE) MODELO DEL CANADIAN IMPERIAL BANK
MODELO INTELECT VALOR DE LA EMPRESA ACTIVOS TANGIBLES ACTIVOS INTANGIBLES CAPITAL FISICO CAPITAL FINANCIERO CAPITAL HUMANO CAPITAL ESTRUCTURAL CAPITAL RELACIONAL DESEMPEÑO (EUROFORUM, 1998) MODELO DE MEDICIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL
EQUIPOS ORGANIZACIÓN QUE FACTORES CONDICIONAN EL APRENDIZAJE DE UNA ORGANIZACION Y QUE RESULTADOS PRODUCE DICHO APRENDIZAJE? CULTURA PERSONAS COMPROMISO CON LA VISIÓN DE ORGANIZACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN LIDERAZGO GESTIÓN DE PERSONAS PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN CAPACIDADES DE APRENDIZAJE ESTRUCTURA ESTRATEGIA RESULTADOS: Cambio permanente. Actuación más competente. Desarrollo de personas. Construcción del entorno. (TEJEDOR Y AGUIRRE, 1998) MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE KPMG
MODELO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA POR COMPETENCIAS - EL CAPITAL INTANGIBLE (BUENO, 1998) GESTION DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTOSEXPLICITOS CONOCIMIENTOSTACITOS CAPITAL HUMANO CAPITAL ORGANIZATIVO CAPITAL INTANGIBLE CAPITAL TECNOLOGICO CAPITAL RELACIONAL CONOCIMIENTOSTACITOS CONOCIMIENTOSEXPLICITOS GERENACION DE VENTAJA COMPETITIVA SOSTENIBLE CAPITAL INTANGIBLE COMO GENERADOR DE VENTAJA COMPETITIVA
CAPITAL INTENGIBLE CAPITAL HUMANO CAPITAL ORGANIZATIVO CAPITAL TECNOLOGICO CAPITAL RELACIONAL ACTIVOS INTANGIBLES Y FLUJOS DE CONOCIM. ACTITUDES CONOCIMIENTO EXPLICITO PERSONAL CAPACIDADES PERSONALES ACTITUDES CONOCIMIENTO EXPLICITO PERSONAL CAPACIDADES PERSONALES ACTITUDES CONOCIMIENTO EXPLICITO PERSONAL CAPACIDADES PERSONALES ACTITUDES CONOCIMIENTO EXPLICITO PERSONAL CAPACIDADES PERSONALES COMPETENC. BASICAS DISTINTIVAS COMPETENC. PERSONALES COMPETENC. ORGANIZATIV. COMPETENC. TECNOLOGICAS COMPETENC. RELACIONALES ESTRUCTURA Y FUNCION DEL CAPITAL INTANGIBLE (BUENO, 1998)
CREACIÓN COMPARTIR VALORAR APLICAR CONOCIMIENTO PERSONAL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL CAPTURAR INNOVAR DISTRIBUIR APRENDIZAJE EXPERIENCIA ANALIZAR SINTETIZAR (ARTHUR ANDERSEN, 1999) MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – ARTHUR ANDERSEN
Rn Rn+1 Donde: 1: Capital humano 2: Capital organizativo 3: Capital social 4: Capital de innovación y de aprendizaje 1 1 4 2 4 2 3 3 STOCK ANUAL VARIACIÓN DE STOCK N-1 N N+1 CLUB DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, 1999
LIDERAZGO COMPARTIR APLICAR CREAR CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL MEDICIÓN CULTURA ORGANIZAR IDENTIFICAR ADAPTAR CAPTURAR PROCESO TECNOLOGIA MODELO KNOWLEDGE MANAGEMENT ASSESSMENT TOOL - KMAT
ACTIVOS TANGIBLES FINANCIACION VISIBLE MATERIAL INMOVILIZADO CAPITAL REALIZABLE DEUDA A LP BALANCE VISIBLE DISPONIBLE DEUDA A CP ESTRUCTURA INTERNA CAPITAL INVISIBLE BALANCE INVISIBLE ESTRUCTURA EXTERNA COMPETENCIA DE PERSONAS COMPROMISOS ACTIVOS INTANGIBLES FINANCIACION INVISIBLE BALANCE DE ACTIVOS INTANGIBLES (SVEIBY, 1997)
CAPITAL INTELECTUAL VALOR TOTAL (DROGONETTI Y ROOS, 1998) CAPITAL FINANCIERO CAPITAL INTELECTUAL CAPITAL HUMANO CAPITAL ESTRUCTURAL COMPETENCIAS ACTITUD AGILIDAD INTELECTUAL RELACIONES ORGANIZACIÓN RENOVACIÓN Y DESARROLLO ARBOL DE CONFIGURACIÓN DE VALOR
PIRAMIDE DE LOS RESULTADOS CALIDAD ENTREGA DURACION DEL CICLO DESPERDICIO VISION OBJETIVOS ESTRATEGICOS MERCADO FINANZAS SATISFAC. DEL CLIENTE FLEXIBILIDAD PRODUCTIVIDAD OBJETIVOS OPERATIVOS CRITERIOS DE MEDIDA DE LA ACTUACION OPERACIONES EFICACIA EFICIENCIA INTERNA
BALANCED BUSINESS SCORECARD (KAPLAN Y NORTON, 1996) PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE CLIENTES VISION Y ESTRATEGIA PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO BALANCED SCORECARD
GRACIAS gbocangel@hotmail.com