300 likes | 681 Views
Caracteres citológicos de malignidad. Heterotipia celular: Anisocitosis Polimorfismos Aumento relación N/C Alteraciones nucleares Anisocariosis Polimorfismo nuclear Hipercromatismo Nucleolos tamaño e irregular. Aumento tamaño nuclear, cromatina en grumo. Hipercromático.
E N D
Caracteres citológicos de malignidad Heterotipia celular: • Anisocitosis • Polimorfismos • Aumento relación N/C Alteraciones nucleares • Anisocariosis • Polimorfismo nuclear • Hipercromatismo • Nucleolos tamaño e irregular
Aumento tamaño nuclear, cromatina en grumo Hipercromático
Estructura de los tumores • Parenquima y estroma. • Parenquima: estirpe celular que prolifera, forma una disposición semejante a la original (pero deformada) • Estroma: armazón conectiva. Glándulas estrelladas
Tumores Organoides: bien separados parénquima y estroma =papilomas, carcinomas Tumores Histiodes: parénquima y estroma mezclados= leiomioma Tumores escirrosos o desmoplásicos = estroma fibroso denso Histioide Organoide
METASTASIS • Extensión discontinua del Tu. A un territorio alejado tumor 2º • Fases del proceso: • 1. invasión • 2. paso de células a un medio de transporte • 3. prolif. En sitio de implantación.
Émbolo tumoral del pulmón Metastasis ganglionar
Vías de metástasis: 1. Vía linfática: + frecuente vaso linf. GG.regional gg. Distante. 2. Vía hematógena venula (embolo tumoral) venas enclavamiento y prolif. 3. Vía transcelómica (serosas) pulmón pleura, estómago peritoneo. Carcinomatosis peritoneal son múltiples mtt peritoneales.
Múltiples metastasis en el hígado Carcinomatosis intestinal
Modelos de Metástasis vía sanguínea • Modelo Pulmonar: • Tu 1º pulmón Afluentes venulas pulmonares • Cor. Izq Vía arterial a cualquier órgano
Modelo Cava • Tu 1º órgano tributario cavas (tiroides,testiculo) • Mtt. “hijas” en pulmon • Según modelo pulmonar Mtt. “nietas”
Modelo porta • Tu. 1º órgano dependiente de v. porta (colon ascendente o páncreas) Mtt. “hijas” hígado Mtt. “nietas” según modelo cava en pulmón
Otras Vías: • Metástasis retrogradas • Ca próstata vértebras lumbares • Ca pulmón vértebras torácicas Plexo vertebral (Flujo retrogrado) v. cava. Pr. Intra-abdominal o intratoracica
Otras vías • Por implante en cicatrices. (rara) • Vía canalicular: en estomago, intestino grueso y vía urinaria. Se produce un 2º tumor en el mismo órgano (lo mas probable por extensión linfática o submucosa)
Tumores epiteliales • De epitelio plano estratificado: • Papiloma Basocelular o Queratosis seborreica • Papiloma espinocelular : piel, cuello uterino, laringe, esofago. • Carcinoma Basocelular: solo en piel • Ca. Espinocelular: piel, mucosas c/epitelio escamoso y epitelio bronquial.
Queratosis seborreica escomo una verruga (hiperplasia del estrato córneo)
Úlcera Carcinoma basocelular
Tumores de epitelios cilindricos y glandulares • Benignos: Malignos • Adenoma tubular Adenoca. tubular • Adenoma papilar Adenoca. papilar • Adenoma folicular Adenoca. folicular • Adenoma trabecular Adenoca. Trabecular • Adenoca. Cel. en anillo • de sello
Intestino adenoma Papiloma benigno
Tiroides (adenoma folicular) Tiroides al microscopio
Papila (carcinoma folicular) Cuerpo de Psamoma
Adenocarcinoma glandular Anillo sérico
Intestino grueso Aspecto microscópico
Hígado aumentado Trabécula célula en fila acompañada de vasos sanguíneos
Tumores de células de transición (urotelio): Benignos: papiloma de células de transición Malignos: carcinoma de células de transición Carcinoma urotelial Riñón
Tumores de células endocrinas aisladas • Estas células se encuentra en tiroides, páncreas, estómago, bronquios, secretan polipéptidos y catecolaminas. • Carcinoide: Tu. Maligno de crec. Lento: carcinoide del apendice, ileon bronquio.
Carcinoma Neuroendocrino: células pequeñas en brotes sólidos, indeferenciadas. Producen hormonas Sd. Cushing en carcinoma neuroendocrino bronquial.
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales. • Tumores malignos mas frecuentes (80% de todos los canceres) • Preferentemente sobre 45 años 60-70 años • Diseminación por invasión local linfática hematógena • Macroscópicamente: blanco amarillento, superficie de corte granulosa y opaca.