E N D
¿Sabías que un % considerable de nuestra población es alérgica? y ¿qué en muchos de estos casos la intoxicación empezó por el consumo de mariscos que no estaban frescos?, otro motivo es la falta de información de los restaurantes y cuidados necesarios para atenderlos. Es necesario tomar acción para que estos tengan cuidado en la atención al comensal alérgico. Las intoxicaciones pueden tener complicaciones graves e incluso la muerte, especialmente en bebés, embarazadas, ancianos y otras personas con sistemas inmunológicos débiles. Pocos restaurantes presentan en sus cartas la información completa de los ingredientes de los platos. Los alérgicos corren el riesgo de intoxicarse debido a una mezcla en los alimentos o una mala información por parte de los mozos o de la carta. Tú También Puedes Ser Alérgico Campaña de verano en Cevicherías No existe una protección al consumidor alérgico. Logo de Certificación Con el apoyo del MINSA se llevará a cabo una campaña de concientización al público y restaurantes: ¡ Tú también puedes ser alérgico ! , donde se certificará al establecimiento calificado con una distinción para atender a los alérgicos y que está libre de posibles intoxicaciones. • Previa inspección y evaluación de: • Cheff y mozos capacitados en la atención de personas alérgicas. • Cada plato se prepara por separado. • No se mezcla los alimentos. • Alimentos correctamente envasados y almacenados. • Cartas actualizada con información completa de los ingredientes de cada plato. • Limpieza del local. • Platos especiales para alérgicos. • Certificados de salud emitidos por la municipalidad con vigencias anuales (renovables, para su constante supervisión). • Botiquín de primeros auxilios. La campaña se realizará en verano en los restaurantes de comida marina. Tranquilidad del alérgico, al ser atendido por un personal calificado que brindará recomendaciones y tendrá el cuidado necesario como si fuera un doctor. La persona alérgica estará protegida, a través esta campaña de inclusión y protección al consumidor alérgico. Fuente: www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001652.htm