1 / 14

LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009

Proceso de Filiación de Paternidad Ley Nº 28457 (El Peruano 08 de enero 2005). LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009. Existencia de escrito indubitado del padre que la admita. Posesión constante del estado de hijo. Concubinato o unión de hecho.

haamid
Download Presentation

LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proceso de Filiación de PaternidadLey Nº 28457(El Peruano 08 de enero 2005) LA FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIALporPedro Donaires SánchezLa Molina, setiembre 2009

  2. Existencia de escrito indubitado del padre que la admita. Posesión constante del estado de hijo. Concubinato o unión de hecho. Violación, rapto o retención de la mujer coincidente con la concepción. Seducción con promesa de matrimonio. DETERMINACIÓN JURÍDICA DE LA PATERNIDADReforma del Código Civil (Art. 402º) Presunciones: Sucedáneos de la Prueba 6. La prueba científica del ADN u otras de igual o mayor certeza. La Prueba

  3. Sustento: Pericia basada en la prueba científica de ADN. Ley Nº 28457: NUEVO PROCESO DE FILIACIÓN¿Acción intimatoria de paternidad? Es un proceso especial ex code.

  4. Es un proceso ágil que prioriza el fondo y no la forma.

  5. Le son aplicables los Principios y Reglas del C.P.C. y del C.C. • Juez competente: • Juez de Paz Letrado (1º Grado) (del domicilio del demandante o demandado, Art. 408º del C.C.) • Juez Especializado en Familia o Mixto (2º Grado) • No hay casación (no hay ‘Nomofilaquia’) CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ESPECIAL • Titular de la acción: • “Quién tenga legítimo interés” (el C.C. Art. 407º establece que la acción judicial de filiación corresponde “sólo” al hijo).

  6. DEMANDANTE: Demanda (¿Solicitud?) Declaración de paternidad JUEZ: Resolución o Mandato (¿Auto o Sentencia?) Declara la filiación demandada DEMANDADO: Formula oposición (¿Contestación?) (Plazo: 10 días) Obligándose a someterse a la prueba de ADN (Plazo: 10 días) Se suspende el mandato de filiación DEL TRÁMITE

  7. DEMANDADO: Formula oposición Obligándose a someterse a la prueba de ADN No cumple con someterse a la prueba de ADN La oposición es improcedente y el mandato se convierte en Declaración judicial de paternidad.

  8. DEMANDADO: No formula oposición o Contesta allanándose o reconociendo o Negando someterse a la prueba de ADN El mandato se convierte en Declaración judicial de paternidad. (La negativa es improcedente)

  9. Excepciones: • Incompetencia, pleito pendiente, cosa juzgada, etc. • Cuestiones probatorias: • No hay (tachas), aparte de la oposición. • El costo de la prueba de ADN: • A cargo de la parte demandante. (Auxilio judicial) • El demandado puede asumir el costo.

  10. EL MANDATO DE PATERNIDAD • Debe contener: • Una parte expositiva, considerativa y resolutiva. • Instrucción al demandado sobre su derecho de oposición obligándose a someter a la prueba de ADN. (¿intimación?) • Advertencia del mandato definitivo si no hay oposición (¿apercibimiento?)

  11. Según el resultado de prueba de ADN: • Si es positivo: Se declara infundada la oposición y el Mandato se convierte en definitivo. Se condena al demandado al pago de las costas y costos. • Si es negativo: La oposición es declarada fundada y sin efecto el Mandato. Se condena a la demandante al pago de las costas y costos. • Notificación al demandado: • Personalísima, con la primera notificación del Mandato (Tutela Jurisdiccional Efectiva y Debido Proceso).

  12. ¿HAY AUDIENCIA DE PRUEBAS? • Diligencia de toma de muestras para la prueba de ADN. • La muestra debe ser tomada necesariamente de estas tres personas: hijo, madre y presunto padre. • No hay diligencia de sustentación y ratificación de los resultados de la pericia. • APELACIÓN • Contra la Declaración o Mandato; o, auto que pone fin al grado (Plazo: 3 días).

  13. CUESTIONAMIENTO A LA LEY DE DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD • SUPUESTOS DERECHOS VIOLADOS: • Derecho a la Libertad, a la Intimidad, a la Integridad y a la Presunción de Inocencia. • Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva y al Debido Proceso. • PONDERACIÓN CON OTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES: • La Identidad y la Investigación de la paternidad. • Alimentos y Sucesión. • Protección de la Familia.

  14. “Observad con qué facilidad se dirigen los asuntos de una familia, cuando hay unidad en ella; cuánto progresan los integrantes de dicha familia; cómo prosperan en el mundo. Sus intereses se hallan en orden, ellos disfrutan de comodidad y tranquilidad; están seguros, su posición está garantizada, llegan a ser envidiados por todos. Una familia como ésa, no hace más que acrecentar su honor duradero con cada día que pasa.” ‘Abdu’l Bahá

More Related