190 likes | 348 Views
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000. Programas de Investigación y Desarrollo. INDICE. 1. Características 2. Visión Global 3. Estados Unidos 4. Europa 5. España 6. Palabras clave. CARACTERÍSTICAS. Importancia de la I+D en la Industria Aeroespacial
E N D
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo
INDICE • 1. Características • 2. Visión Global • 3. Estados Unidos • 4. Europa • 5. España • 6. Palabras clave
CARACTERÍSTICAS • Importancia de la I+D en la Industria Aeroespacial • Importancia de las inversiones en el sector civil • Tecnología dual civil-militar • Asociaciones, consorcios, joint ventures
CARACTERÍSTICASÁreas de investigación • Estructuras • Aerodinámica • Propulsión • Sistemas de misión y aviónica • Sistemas automáticos de mantenimiento • Sistemas de simulación • Aeronaves no tripuladas • Gestión del tráfico aéreo
VISIÓN GLOBAL • Los principales contribuyentes al I+D son Estados Unidos y Europa • Financiación gubernamental en Estados Unidos • Financiación de la Industria en Europa • Necesidad de colaboración y coordinación entre países europeos
ESTADOS UNIDOS • Preocupación por los avances europeos • Ligero aumento de los presupuestos de I+D, pero por debajo de la inflación • Investigación financiada a través de contratos de defensa • Plan R,E & D de la FAA
ESTADOS UNIDOSGasto en I+D aeroespacial • Gasto total: 76.000 millones $ • Departamento de Defensa: 5.827 millones de dólares (15,51%) • Departamento de Transportes: 2.369 millones de dólares • NASA: • Tecnología Aeroespacial: 1.834 millones de dólares (13%) • Espacio: 2.524 millones de dólares (19%)
EUROPA • Importancia de la coordinación para evitar la duplicación de esfuerzos • Importante financiación por parte de la Industria (90% en el sector civil, 25% en el militar) • Organismos gubernamentales (INTA, ONERA, CIRA...)
GASTO EN I+D POR LA INDUSTRIA EUROPEA • Fuentes propias o subvenciones • Gasto de 20.500 millones de euros (14,5 % de la facturación) • 73.000 trabajadores (17% del total) • Por sectores: Aeronaves y sistemas, 15,2%; motores 11,2%; equipos 16,1%
EUROPAProgramas de I+D • EUREKA: Objetivo de impulsar la competitividad de las empresas europeas por la realización conjunta de proyectos de desarrollo tecnológico aplicado.
EUROPAProgramas de I+D • V PROGRAMA MARCO DE LA UE • Objetivo: Reforzar la base científica y Tecnológica de la Unión Europea • Programas temáticos: 3º “Crecimiento competitivo y sostenible”. Subparte “Nuevas perspectivas para la aeronáutica”. Inversión de 700 millones de euros • Cooperación internacional, innovación y participación de PYMES
ESPAÑA • La industria aeroespacial es líder en gasto de I+D en relación a su facturación: 13% del total • Inversión pública:193 millones de euros • Autofinanciación:160 millones de euros • Importancia de las PYMES: 9,5% de su facturación dedicada a I+D
ESPAÑAPlan Tecnológico Aeronáutico II • Vigente desde 1993 a 2003 • 30 proyectos de investigación tecnológica • Objetivo: Desarrollar tecnologías incorporables a futuros proyectos e incrementar la participación y retornos en programas y consorcios aeronáuticos internacionales
ESPAÑA • PLAN NACIONAL DEL ESPACIO (PNE) • 11 proyectos científicos y 9 industriales con ayudas de 3 millones de euros y créditos CDTI por otros 2. • PROFIT (Programa de fomento de la investigación técnica) • PROYECTO AeroSME
ESPAÑAParticipación internacional • V PROGRAMA MARCO: 190 millones de euros en la parte aeronáutica • EUREKA: 48 millones de euros • ESA: 11 millones de euros • La participación española en estos programas está gestionada por el CDTI (Centro para el desarrollo tecnológico industrial)
PALABRAS CLAVE • AECMA • ATECMA • CDTI • DOT • ESA • EUREKA • IBEROEKA • I+D
PALABRAS CLAVE • I+D+I • MCYT • NASA • PNE • PROFIT • PYMES