240 likes | 722 Views
Clasificación de los Juegos. María Gladira Moreno Pérez Joan Manuel Morales Tua Prof. Francisco Puleo. Objetivos. Presentar las características de diferentes juegos computarizados
E N D
Clasificación de los Juegos María Gladira Moreno Pérez Joan Manuel Morales Tua Prof. Francisco Puleo
Objetivos • Presentar las características de diferentes juegos computarizados • Sus implicaciones sociales y específicamente en el desarrollo del educando como sujeto del conocimiento.
Introducción • Los juegos son entretenidos y simuladores de la realidad. • Los juegos motivan a los alumnos a través de su capacidad escolar y no oponen un alumno contra otro, ya que la competencia se establece entre el alumno y la máquina. • Estos se distinguen por el reto que le proveen al usuario.
Justificación • Los juegos representan una herramienta poderosa para el aprendizaje. • Se deben considerar una alternativa complementaria a las opciones convencionales. • Los juegos fomentan en el estudiante la adquisición y desarrollo de conocimiento y destrezas deseadas.
Marco Teórico Características principales de los juegos: • Metas • Reglas • Competencia • Desafío • Fantasía • Seguridad • Entretenimiento
Clasificación de los Juegos Computacionales(No exhaustiva) • Juegos Arcade • Juegos de Estrategia • Juegos de Deporte • Juegos Video Aventura • Juegos de Simulación • Juegos Instruccionales
Juegos Arcade • Son los más frecuentes en los comercios dedicados al alquiler de juegos computarizados. • Trama simplista • Motivación agresiva (por lo general hay que eliminar o destruir objetos) • El incremento de la complejidad del juego sólo es función de la velocidad con que en la pantalla van apareciendo los estímulos y por ende, de la reacción sicomotor del jugador. • Entre estos juegos encontramos los juegos de combate y los juegos de galería. • Ejemplos : Blood2; Battlezone2; Pro Pinball: Fantastic Journey
Juegos Arcade Pinball: Fantastic Journey Gauntlet
Juegos de Estrategia • Trama compleja. • Consisten en organizar distintas variables tomando en cuenta las consecuencias para modificar o continuar un cierto plan o idea. • Tienen que ver con sucesos históricos (Age of Empires), modelar la vida de alguien en las condiciones de la sociedad contemporánea (The Sims). • Entre estos encontramos los juegos logísticos.
Juegos de Estrategia The Sims Age of Empires
Juegos de Deporte • Reproducen con bastante fidelidad la trama real de los deportes. • Hay que reaccionar con habilidad sensorio-motora ante las respuestas del rival, pero también tener ideas y cierto plan de juego • Transmiten alta motivación debido a que los deportes son socialmente muy reconocidos. • Ejemplo: NBA, FIFA (fútbol); Roland Garros (tenis)
Juegos de Deporte Fifa NBA
Juegos Video Aventura • Trama compleja • El aspecto agresivo se halla mediatizado por la índole de los objetivos del juego. • Intensa identificación con el personaje que, en cierta medida obrará como un héroe. • El jugador debe tomar en cuenta situaciones y sucesos iniciales o recoger objetos que en el momento no resulta claro para que sirven pero que eventualmente descubrirá que le son útiles para resolver dificultades o enigmas que se le presenten. • Ejemplos de esta clase de juego. : KGB; Full Trotters; Tomb Raider
Juegos Video Aventura Tomb Raider Bounty Hunter
Juegos de Simulación • El jugador debe ser capaz de tomar en cuenta una cantidad de variables, sin lo cual las consecuencias de sus acciones serán negativas. • Se deben hacer correcciones frecuentemente tomando en cuenta lo ya hecho para no recaer en los mismos errores. • Elegir estrategias de desarrollo del juego en función del objetivo. • El jugador debe diferenciar entre correcciones parciales (de los datos de las variables) y las estrategias de desarrollo (relación entre variables).
Juegos de Simulación Flanker 2 Need for Speed
Juegos Instruccionales • Los docentes hacen uso de estos cuidando de que el alumno no lo perciba solamente como un juego, sino como una actividad educativa. • Se utilizan para el desarrollo de habilidades y el aprendizaje de una variedad de temas. • Los juegos instruccionales son muy similares a los de simulación, incorporando en algunos casos un nuevo componente: la acción de un competidor. • El factor que determina cuánto aprenden los estudiantes cuando utilizan un juego instruccional, es la relación entre la meta del juego (ganar) y el objetivo instruccional (aprender alguna destreza).
Juegos Instruccionales • Los componentes fundamentales de un juego instruccional son: • Cuerpo de un juego: * El escenario * El nivel de realidad * El rol de los jugadores * La presencia de incertidumbre * La naturaleza de la competencia * La relación entre el aprendizaje y los objetivos * Destrezas versus oportunidad * Turnos * Tipos de acción * Los modos de interacción • Introducción de un juego: * Metas * Reglas * Jugadores * Equipo * Procedimiento * Restricciones * Penalidades * Direcciones de Uso • Conclusión de un juego: * Reconocer al ganador * La recompensa * Mensaje final
Tipos de Juegos Instruccionales • Juegos De Palabras • Juegos De Templete • Juegos de Aventura • Juegos de Pasadizos • Juegos de Tablero • Juego de Cartas • Juegos de Combate • Juegos de Lógica • Juegos Psicomotores • Juego de Roles • Juegos de Preguntas
Juegos Instruccionales Ruleta Mágica y Matemática Sopa de Letras
Conclusiones • Los juegos permiten la posibilidad de la autoevaluación. • Los juegos son una poderosa herramienta instruccional si se usan apropiadamente ya que motivan al usuario el deseo de aprender. • Los juegos tiene una influencia fuerte en la motivación de niños y adultos. • No es la apariencia o estructura del juego el factor que atrae a las personas, es el reto o el entretenimiento derivado del mismo. • Para que un juego sea exitoso, éste debe entretener y satisfacer los requerimientos.