450 likes | 697 Views
Contenidos. Propósitos, Objetivos y expectativas del proyecto Antecedentes y estimaciones sobre la población en estudio. Generalidades del FODA y 5 Fuerzas. Metodología de la investigación. Resultados y análisis de encuestas a alumnos de 5º año de estudio. Resultados del Foro con graduados.
E N D
Contenidos • Propósitos, Objetivos y expectativas del proyecto • Antecedentes y estimaciones sobre la población en estudio. • Generalidades del FODA y 5 Fuerzas. • Metodología de la investigación. • Resultados y análisis de encuestas a alumnos de 5º año de estudio.
Resultados del Foro con graduados. • Resultados del Foro con empleadores. • Resultados de encuestas a empleadores. • Análisis de las 5 fuerzas competitivas. • Análisis FODA. • Estrategias a partir del FODA. • Conclusiones y Recomendaciones.
Antecedentes de Investigaciones en la UCA “El Perfil del estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Computación y su inmersión en el Mercado Laboral” “Análisis competitivo de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación” Validación de tesis
Antecedentes históricos estadísticos de los profesionales Publicaciones del MINED Evolución estadística de graduados
Población en estudio • El nivel de confianza que utilizamos es de 90%, por lo tanto nuestro margen de error es de 10% o sea 0.1, para el cual corresponde un coeficiente de confianza de 1.645 z=1.645 p=50% p=0.5 q=50% q=0.5 e=10% e=0.1 N= 370 Usamos la formula para muestras finitas (N<5000): n= 67 La muestra de la población en estudio es de 67 alumnos como mínimo
UES 50% 33 Encuestas UDB 26% 17 Encuestas Encuestas: 67 UCA 24% 17 Encuestas • La distribución muestral para las encuestas a los estudiantes de ultimo año es: • Encuestas a los empleadores
FODA • Este proceso comprende de analizar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, lo que en el estudio nos permitirá examinar la interacción entre las características particulares de los profesionales de Licenciatura en Ciencias de la computación y su entorno competitivo. • El análisis FODA presenta una ventaja importante que habrá de aprovecharse al máximo en este estudio de análisis competitivo
5 Fuerzas Competitivas • Este análisis desarrollado por Michael Porter tiene como fin descubrir qué factores determinan el rendimiento de un sector • El análisis de estas fuerzas se realizan cuando es necesario crear una ventaja competitiva de una empresa con respecto a su competidores
5 Fuerzas Competitivas Existen 5 diferentes tipos de fuerzas que marcan el éxito o el fracaso de un sector
Metodología de la investigación Delimitación de la Investigación Fuentes de Información Trabajos de graduación elaborados previamente Herramienta de Investigación de Campo Encuestas Foros
Resultados y Análisis de encuestas a alumnos de quinto año de estudio Análisis competitivo desde el punto de vista de los estudiantes de las Universidades.
La vocación es el motivo por el que la mayoría de los alumnos de la UCA eligen la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación • La calidad académica y el prestigio son las razones porque los estudiantes eligen a la UCA para realizar sus estudios universitarios
Enseñanza docente El recurso docente es uno de los principales actores del sistema educativo en el proceso Enseñanza-Aprendizaje. Para cumplir con los requerimientos de dicho proceso, la calidad docente se considera mediante dos partes fundamentales: • El arte de Enseñar • La teoría y la técnica
Actualización técnica y conocimientos de los docentes En la UCA, los estudiantes opinan que la calidad de enseñanza docente es buena a pesar que piensan que sus docentes cuentan con mucha actualización técnica y de conocimiento Calidad de enseñanza docente
Resta posibilidad en el mundo laboral el título de Licenciatura vrs Ingeniería La gran mayoría de los estudiantes de la UCA opina que su título de Licenciado en Ciencias de la Computación no resta posibilidades para introducirse en el mundo laboral.
Grado de habilidad de los estudiantes en distintas áreas de estudio • Programación de sistemas • Administración de bases de datos • Diseño de base de datos • Análisis y diseño de sistemas • Administración de redes y comunicaciones Diseño Web • Hardware / soporte técnico • Digitar • Sistemas expertos / inteligencia artificial • Auditoria de Sistemas
Grado de participación de cada una de las áreas en el plan de estudios • Base de datos • Análisis de sistemas/ Diseño de sistemas • Programación • Lenguajes de programación • Tecnologías Web • Redes de comunicación • Instalación, configuración y uso de sistemas operativos • Hardware • Software en general • Administración de tecnología
Estudiantes trabajando en un área de su carrera Incorporación de los estudiante en el mundo laboral Estudiantes trabajando La UDB tiene el mayor porcentaje de estudiantes laborando en su último año de carrera. La UCA tiene un porcentaje mayor en cuanto a la colocación de trabajo en áreas de computación.
Aplicabilidad del plan de estudios en el trabajo Los alumnos más satisfechos con la aplicabilidad del plan de estudios en su trabajo son los alumnos de la UDB
Áreas de postgrado La gran mayoría de los estudiantes de la UCA, UES y UDB piensan estudiar un postgrado al finalizar sus estudios universitarios.
Foro Graduados Pensum debe contener materias que los familiaricen con la parte económica o administrativa de los proyectos y administración de personal, en los mismos. Practicas en proyectos reales con empresas, que les faciliten el salto de la universidad al mundo laboral Hacer una revisión del aprendizaje del estudiante en el transcurso de la carrera para tener información de su avance en diferentes puntos, para poder así determinar también los puntos críticos del plan de estudio.
Foroempleadores Éxito del profesional LCDLC
ENCUESTA A EMPLEADORES HABILIDADES REQUERIDAS
Relación graduados-empleadores Revisión del pensum Fomento de prácticas laborales Importancia de los posgrados como complemento de la educación
ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR OPORTUNIDADES Y MINIMIZAR DEBILIDADES
¡Muchas gracias por su atención! Preguntas :