100 likes | 319 Views
José Luis Mariscal Orozco. Proyectos en IGCAAV. Desarrollo de competencias y ambientes virtuales para la gestión de proyectos culturales colaborativos (AVII). AVII. Avance: Diagnóstico de uso y problemáticas de AVII. Fortalecimiento tecnológico de AVII.
E N D
José Luis Mariscal Orozco Proyectos en IGCAAV
Desarrollo de competencias y ambientes virtuales para la gestión de proyectos culturales colaborativos (AVII)
AVII • Avance: • Diagnóstico de uso y problemáticas de AVII. • Fortalecimiento tecnológico de AVII. • Diagnóstico de diseños instruccionales. • A seguir: • Definición y caracterización de competencias: (Trabajo colaborativo, gestión de proyectos, gestión cultural). • Diagnóstico de competencias de estudiantes y asesores. • Rediseño de guías de aprendizaje. • Orientación en el desarrollo de herramientas para AVII. • Estrategias de formación de usuarios. • Estado actual: • Definición del proyecto. • Conformación de equipo de trabajo.
Encuentro Nacional de Gestores Culturales 2011 • Objetivo general: • Generar un espacio de reflexión, discusión y toma de acuerdos entre los gestores culturales con vías a la consolidación en México de la gestión cultural como profesión. • Objetivos particulares: • Definir y discutir las problemáticas de los gestores culturales y sus propuestas de solución. • Intercambiar experiencias y aprendizajes en el diseño, operación y evaluación de acciones culturales. • Posibilitar el intercambio y vinculación entre profesionales, estudiantes, docentes e investigadores desde la práctica de la gestión cultural como un ejercicio de socialización e integración del sector. • Fomentar la asociatividad de los diversos agentes que participan en el sector cultural.
Encuentro Nacional de Gestores Culturales 2011 • Temas • Formación en gestión cultural. • Investigación en gestión cultural. • Redes y asociatividad en el campo de la cultura. • Políticas culturales y participación ciudadana. • Gestión cultural y medios de comunicación. • Empresas y emprendimientos culturales • Prácticas artísticas y transformación social. • Actividades • Paneles temáticos. • Mesas de trabajo. • Mesas de discusión. • Galería de experiencias. • Feria. • Presentaciones artísticas y actividades sociales.
Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural • Objetivo general: • Identificar, documentar y analizar las tendencias de la gestión cultural en Latinoamérica a través de la generación de un sistema de gestión del conocimiento y de la información que permita definir modelos, indicadores, escenarios que sirvan para el mejoramiento de los procesos de formalización de la gestión cultural como campo disciplinar y profesional. • Líneas de observación: • Formación en gestión cultural. • Procesos de asociatividad • Práctica de la gestión cultural
Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural • Acciones: • Investigación. • Publicaciones. • Bases de datos. • Asesorías técnicas a instituciones gubernamentales, educativas y organizaciones civiles. • Capacitación y participación en programas de posgrado (Maestría Latinoamericana) • Instituciones participantes: • Universidad de Guadalajara (México). • Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (México). • Universidad Nacional de Colombia (Colombia). • Universidad del Valle (Colombia). • Universidade Federal de Bahia (Brasil). • Universidad Nacional de San Martín (Argentina). • Universidad Nacional Tres de Febrero (Argentina).