220 likes | 379 Views
Edgardo Cozarinsky. Lejos de dónde. * 13. Jänner 1939 in Buenos Aires Großeltern = jüdische Immigranten aus Kiew & Odessa Studium der Literaturwissenschaft in Buenos Aires 1974 Exil in Paris 1999 Diagnose Krebs. Biographie.
E N D
Edgardo Cozarinsky Lejos de dónde
* 13. Jänner 1939 in Buenos Aires • Großeltern = jüdische Immigranten aus Kiew & • Odessa • Studium der Literaturwissenschaft in Buenos • Aires • 1974 Exil in Paris • 1999 Diagnose Krebs Biographie
En el ‘99 estuve muy enfermo. Estuve internado en un hospital por un problema en un disco. Ahí escribí La novia de Odessa. Lo que perdí con la enfermedad, un poco tarde, a los 60, fue el miedo a la opinión de los demás. Hago lo que quiero hacer y espero que guste, pero si no gusta, no por eso lo voy a considerar inferior. No es petulancia: quiero hacer lo que quiero y no estar protegiéndome de lo que me viene en contra.
Me fui en el '74, no soy un exiliado. Soy, si querés llamarlo de alguna manera, un expatriado. Me fui porque el aire era irrespirable para mí. En esa época con la Triple A, con López Rega, con Isabel Perón, la atmósfera era realmente una cosa muy envenenada. Se vivía un clima de violencia e incertidumbre que se definió después con el golpe militar del '76, pero que estaba en ciernes en ese momento. Yo nunca pensé en quedarme a vivir en París. Pero surgió la posibilidad de irme a trabajar por tres meses a Alemania y me fui pensando en tomarme un respiro de ese ambiente fétido que se estaba respirando en Buenos Aires. Después conseguí algunos trabajos ocasionales en París y me fui quedando. Aufenthaltin Paris
Mi familia no era religiosa, no era tradicionalista. El judaísmo no importaba en casa. Era algo que se sabía, pero no se negaba porque hubiera sido de “mal gusto”, expresión que usaba mi padre. Nadie tomaba muy en serio el judaísmo. Y de pronto me empezó a interesar ver cómo había sido la infancia de la generación de mi padre, hijo de inmigrantes. No soy religioso, pero si tuviera que elegir una religión creo que elegiría el catolicismo porque es la que más dialoga con el pecador. La parte tan autoritaria de la religión judía, que Dios le pide a Abraham que sacrifique al hijo, no me gusta. Mi antisionismo ya me ha conseguido muchos enemigos. Lo que reivindico del judaísmo es la tradición cultural de la diáspora. http://www.youtube.com/watch?v=X7P49ylko38 Religiöse Ansichten
Borges en / y / sobre cine (1981) • Vudú urbano (1985) • La novia de Odessa (2001) • El rufiánmoldavo (2006) • Lejos de dónde (2009) • Blues (2010) • La terceramañana (2010) Literarisches Schaffen
Autobiographische Elemente • Geographie: Orte, Räume, Kontinente • Historische Figuren: Baron Hirsch, Borges, ... • Historische Grundlagen Merkmale seiner Literatur
Puntossuspensivos (1971) • La Guerre d'un seul homme (1981) • Trilogie: • Apuntes para una biografía imaginaria (2010) • Nocturnos (2011) • Carta a un padre (2013) Filmographie
2009 publiziert (Barcelona: TusquetsEditores) • Premio de la Academia Argentina de Letras 2011 • In 5 Teile gegliedert; 166 Seiten • Chronologische Reihenfolge • Erzähler in 3. Person Lejos de dónde
Our interest´s on the dangerous edge of things – The honest thief, the tender murderer... Robert Browning, ‹‹Bishop Blougram´s Apology›› Enero de 1945 Teil 1
La novelasurge de los huecos y grietas de la Historia. Novalis Noviembre de 1948 Teil 2
Oneneed not be a chambertobehaunted; Oneneed not be a house; The brainhascorridorssurpassing Material place. Emily Dickinson Agosto de 1960 Teil 3
Los cuentosno se inventan. Se heredan. Edgardo Cozarinsky, ‹‹El rufiánmoldavo›› Febrero de 1977 Teil 4
Mutter, wessen Hand hab ich gedrückt, da ich mit deinen Worten ging nach Deutschland? Paul Celan, ‹‹Wolfsbohne›› Diciembre de 2008 Teil 5
Identität • Mutter-Sohn-Beziehung • Politische Einstellung • Charakterisierung der beiden Figuren Analyse der folgenden Punkte
Autobiographische Elemente: • Faszination für Literatur, Kino & Nacht • Bayrisches Restaurant • Historische Grundlagen: • 2. Weltkrieg • Militärdiktatur Argentiniens Relation zwischen Realität & Fiktion
Geographie: Auschwitz Teschen Ostrau Brünn Wien Triest Genua Buenos Aires Relation zwischen Realität & Fiktion
Historische Figuren: • Harald Kreutzberg • Rosita Serrano • YevgueniKhaldei Relation zwischen Realität & Fiktion
–¿Conoces la réplica del muchacho judío que decide emigrar a América a principios del siglo XX? En el mísero stetl de Galitzia o Besarabia donde nació, su madre llora sin consuelo. ‹‹Hijo mío, ¿por qué te vas tan lejos?››, se lamenta una y otra vez. El hijo, ya lejos de allí en el pensamiento, tal vez con un sentido innato de la relatividad, responde: ‹‹¿Lejos? ¿Lejos de dónde?››. (p. 149) ¿Lejosde dónde?
Deutsch: –Blut, nur trockenes Blut. (p. 33) • Italienisch: IL DUCE ACCLAMATO A VERONA (p. 39) • Jiddisch: Mazeltov, stetl • Englisch: ‹‹Never brown after six››(p. 126) • Russisch: mamushkas, selianka, kvas, pelmeni Mehrsprachigkeit
Experimente an KZ-Häftlingen • Vergewaltigung & das daraus resultierende Kind • –Vos tesalvasteporquenacisteaquí, pero si tu • viejanorajaba a tiempo de Alemaniaseríasjabón... • (p. 98) • Parrilla Schockierend...