120 likes | 254 Views
FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES. COPARMEX Mtro. José Luis Vargas Valdez, Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales. México, DF. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Enero 2012. CONTENTENIDO. I. II.
E N D
FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES COPARMEX Mtro. José Luis Vargas Valdez, Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales México, DF PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Enero 2012
CONTENTENIDO I II
I. El papel de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales Instituciones Electorales Autónomas I IFE: Organización de Elecciones. TEPJ: Resuelve sobre recursos y controversias. FEPADE: Persecución de delitos electorales. 1 2 3
I. El papel de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales • Autenticidad del voto. • Legalidad dentro del proceso electoral. • Adecuada organización y desarrollo del proceso. Misión: 1 Prevenir y sancionar acciones que afectan la integridad del proceso electoral y el libre ejercicio del voto en condiciones de equidad. I 2 Ver por la legalidad y legitimidad del proceso electoral para renovar de manera pacífica y democrática los tres ordenes de gobierno. II 3
I. El papel de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales Desde su creación en 1994 la FEPADE ha perseguido cerca de 15,000 delitos. 1 • Cargas de Trabajo 1994-2012 (Asuntos iniciados) • e; estimación para 2012. • La incidencia delictiva se ha concentrado en los siguientes ilícitos: • Art. 411 Registro Federal de Electores: 41% • Art. 403, en sus distintas fracciones (29%): compra y coacción, sustracción o introducción de urnas, apoderamiento de boletas (etc). • Art. 407 cometidos por funcionarios públicos federales (uso de recursos con fines electorales): 13%. 2 3 5 5
I. El papel de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales
I. El papel de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales Prospective and Results Avances 2011 I • Tan sólo en 2011 iniciaron 2,631 asuntos, lo que representa un incremento de 141% con respecto a 2010. • De 120% cuando se le compara con las elecciones federales de 2006, donde se registraron 1´179 inicios. • Se incrementaron las consignaciones en un 30% (de 861 a 1,118). • Se abatió el rezago histórico en 94%.
I. El papel de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales Prospective and Results Avances 2011 I • Se incrementó el número de indagatorias concluidas en 25% (de 1´420 a 1´779). • Se amplió el número de sentencias condenatorias obtenidas en el año en 80%, pasando de 237 a 425, logrando que el sentido de 92% de las mismas sea condenatorio. • Se amplió en 450% el despliegue ministerial en los 7 estados del país que tuvieron proceso electoral.
I. El papel de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales Reforma penal electoral II Actualización de hipótesis delictivas y tipos penales a 16 años de la última reforma a las normas vigentes. 1 Revisión de las penas y su gradualidad, de acuerdo con las nuevas condiciones electorales. 2 Objetivos y ejes: Tipificación de nuevas conductas delictivas que afectan los procesos electorales y que derivan de normas ya contempladas. 3 Nuevos delitos, producto de nuevas amenazas a los procesos electorales. 4 7 9 9
II. Medidas para las elecciones federales de 2012 Riesgos y amenazas III • Violencia y delincuencia organizada • Compra del voto Desvío de recursos públicos y programas sociales Nuevas modalidades de fraude electoral (Turismo Electoral y uso de cámaras celulares) • Coacción Intervención de poderes de facto con recursos 8 10 10
II. Medidas para las elecciones federales de 2012 II I Fortalecimiento de las capacidades preventivas. Generación e intercambio de inteligencia electoral. Políticas implementadas actualmente IV Contribuir con otras dependencias gubernamentales para promover un clima de: Seguridad. Gobernabilidad, y Clima adecuado para la organización de las elecciones. Principales componentes
II. Medidas para las elecciones federales de 2012 V Otros componentes a destacar Ampliación del despliegue ministerial Integración de mapas de riesgo. Reforzar la coordinación intergubernamental (acuerdos nacionales con estados, IFE y APF). Prevención, capacitación y promoción de la denuncia ciudadana.