100 likes | 214 Views
COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMA EXPERIENCIA DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. 28 de febrero de 2013. redjuntossanandresisla.blogspot.com. Periódico El Espectador. Población en mayor riesgo.
E N D
COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACION DE POBREZA EXTREMAEXPERIENCIA DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 28 de febrero de 2013
redjuntossanandresisla.blogspot.com Periódico El Espectador Población en mayor riesgo Población pobre extrema tiene presencia insuficiente o ausente de: * Alimentación adecuada *Acceso a salud *Saneamiento básico y agua potable Enfermedad y desnutrición son efecto y causa de la pobreza Estragos en salud y nutrición, muchos de ellos irreversibles Sumado a *Prácticas no saludables
AFILIAR AL 100% DE LA POBLACIÓN UNIDOS AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Régimen subsidiado Población clasificada en los niveles 1, 2 del SISBEN Régimen contributivo
COBERTURA 95% VACUNACIÓN MENORES DE 6 AÑOS Esquema de vacunación
Control crecimiento y desarrollo • Atención Integral a la Primera Infancia • Control prenatal y atención institucional del parto ATENCIÓN, PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN • Intervenciones de Promoción de la salud • Salud sexual y reproductiva • Atención en salud a personas con discapacidad Prevención embarazo adolescente Estrategia Cero a Siempre
NUTRICIÓN MESA NACIONAL DE NUTRICIÓN DE LA RED UNIDOS
DEFINICIÓN DE METAS LINEAMIENTOS PARA GESTIÓN CAPACITACIÓN DE COGESTORES ARTICULACIÓN DE OFERTA
EJEMPLO: LOGROS NO INSEGURIDAD ALIMENTARIA SEVERA O MODERA Y NO DESNUTRICIÓN INFANTIL AGUDA 2012 2013