140 likes | 391 Views
La Industria TI de Uruguay. Expansión y Consolidación del Crecimiento Exportador. Montevideo, junio de 2014. Estructura empresarial. Más de 250 empresas desarrolladoras de software e integradoras de soluciones informáticas
E N D
La Industria TI de Uruguay Expansión y Consolidación del Crecimiento Exportador • Montevideo, junio de 2014
Estructura empresarial Más de 250 empresas desarrolladoras de software e integradoras de soluciones informáticas Cerca de 80 empresas de servicios de Internet, transmisión de datos y comunicaciones. Más de 360 firmas ensambladoras y comercializadoras de hardware y software. Con cerca de 240 miembros, Cuties la entidad representativa y articuladorade las empresas de la Industria TI en Uruguay. • Montevideo, junio de 2014
La industria TI de Uruguay tuvo un dinámico desarrollo desde los años 90 con una clara orientación exportadora • Montevideo, junio de 2014
La Industria TI de Uruguay exporta a 52 mercados La mayorexpansiónen América Latina En América Latina, Uruguay es - el primer exportador de software per cápita - el tercer exportadorde software en términos absolutos • Montevideo, junio de 2014
Exportaciones uruguayas de TI pormercados de destino (% por año de cada región) • Montevideo, junio de 2014
Especialización exportadora:casos de éxito • Montevideo, junio de 2014
Estrategias de internacionalización • Montevideo, junio de 2014
La dinámica del sector se tradujo en ungran crecimiento del empleo, en el quepredomina el trabajo altamente calificado • Montevideo, junio de 2014
Nació así un polo tecnológico, un cluster,concentrado en el sur de Montevideo • 50% de hogares con PC • 53% de penetración de Internet • Seguridad. Montevideo esuna de lasciudadesmásseguras • Uruguay ocupa el 3er. Puestomundial en calidadambiental (Yale 2005) • 97,7% de población del paísalfabeta • Uruguay ocupa el 1er. Puesto en América Latina , pararealizarinversiones (ICE. InstitutoAlemánIfo y FundaciónGetulio Vargas, 2007) • 1er. País del mundoque se incorporaoficialmente a la iniciativaUna Laptop por Niño(OLPC), queimpulsa Negroponte. • Montevideo, junio de 2014
Se ha creadoentonces un Polo Tecnológico Virtual en la ciudad de Montevideo, por la existencia en el país de: A)condicionesfavorablespara la vida (nivel social y educativo, seguridad, etc.), B)condicionesfavorablespara el desarrollo de la industria TI (elevadonivel de lasuniversidades, marco fiscal promocional, creación de un Centro de Ensayos de Software, etc.). C)Empresasinternacionales de 1er. Nivel • Montevideo, junio de 2014
La estructura institucional del cluster • Montevideo, junio de 2014
Desafíos del sector de TI: Triplicar exportaciones para el 2010 Consolidar y Expandir el cluster a todo el país Incrementar capital humano Mejorar formación de Recursos (técnico, gerencial, marketing) Plataforma y habilidades para trabajo a distancia Capital de Riesgo Mayor asociatividad y cooperación empresarial Política de compras del estado Integrar más conocimiento en productos o modelos de negocio Mayor integración de valor a otros sectores exportadores • Montevideo, junio de 2014
info@cuti.org.uy www.cuti.org.uy Muchasgracias • Montevideo, junio de 2014