750 likes | 1.29k Views
Contaminación del aire. Arturo Curiel Ballesteros Salud Ambiental y Desarrollo Sustentable. Salud Ambiental. Ecosistema. Salud humana. Alimentos con calidad. Recursos naturales Agua Suelo Aire Rec.genéticos Paisaje. Bienestar Físico Mental Social Capacidad de funcionamiento.
E N D
Contaminación del aire Arturo Curiel Ballesteros Salud Ambiental y Desarrollo Sustentable
Salud Ambiental Ecosistema Salud humana Alimentos con calidad Recursos naturales Agua Suelo Aire Rec.genéticos Paisaje Bienestar Físico Mental Social Capacidad de funcionamiento Espacios saludables Estabilidad de los sistemas vitales Flujos de energía Cadenas Alimenticias Nichos Resiliencia Ciclos biogeoquímicos Ciclo hidrológico Sistema sanitario Estilo de vida Calidad de recursos naturales
NECESIDADES SENTIDAS EN LAS REGIONES DE JALISCO. NECESIDADES SENTIDAS EN LAS REGIONES DE JALISCO.
RESULTADOS crecimiento urbano desordenado contaminación contaminación por agroquímicos crecimiento poblacional de agua y del aire degradación de suelos pérdida de biodiversidad deforestación incendios forestales pobreza residuos sólidos uso irracional del agua riesgo a explosiones ymunicipales substancias peligrosas CiudadRegión Necesidades Sentidas
Salud Ambiental Ecosistema Salud humana Alimentos con calidad Recursos naturales Agua Suelo Aire Rec.genéticos Paisaje Bienestar Físico Mental Social Capacidad de funcionamiento Espacios saludables Estabilidad de los sistemas vitales Flujos de energía Cadenas Alimenticias Nichos Resiliencia Ciclos biogeoquímicos Ciclo hidrológico Sistema sanitario Estilo de vida Calidad de recursos naturales
Contaminación del aireAvances de investigación en Miravalle Universidad de Guadalajara Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental y Sistema de Educación Nivel Preescolar Zona 31 y 33 Secretaría de Educación Pública Marzo de 2006
Disminuye la esperanza y calidad de vida daños al patrimonio Colapsamiento econòmico fam enfermedades ingobernabilidad efectos ALTOS INDICES DE CONTAMINACION ATMOSFERICA causas mala planeaciòn urbana desinformación vehìculos automotores industrias incendios
1% 8% 18% 41% 31% Quema de llantas en ladrilleras o basura a cielo abierto Vehículos automotores Industria Quemas de terrenos agrícolas para preparación de cultivo Caminos sin pavimentar Otros ¿Cuál es el origen de la contaminación?
¿Cuáles son los contaminantes más importantes? • De los que se monitorean, los que con mayor frecuencia están fuera de norma y que se vinculan con contingencias son las PM10 y el ozono.
Ozono • inflamación pulmonar • baja de defensas a infecciones pulmonares, • cambios agudos en la función pulmonar, • efectos en órganos como el hígado • decremento de la capacidad inspiratoria, • tos • dolor al inspirar prolongadamente. • irritación severa de las mucosas, resequedad • dolor de cabeza . • disminución significativa de la capacidad pulmonar
Partículas menores a 10 micrómetros de diámetro (PM10) • reducción en las funciones pulmonares, • enfermedades respiratorias. • cáncer de pulmón • muerte prematura.
Partículas menores a 10 micrómetros de diámetro (PM10) Las partículas provenientes de suelos erosionados y caminos sin pavimentar son menos tóxicas ya que difícilmente penetran hasta los alvéolos pulmonares pues en su mayoría son retenidas por las mucosas. En contraste, partículas provenientes de las quemas agrícolas y forestales, así como las generadas por la combustión de vehículos a gasolina y diesel son en su mayoría partículas finas y ultra finas, las cuales sí penetran hasta los alvéolos pulmonares.
Partículas menores a 10 micrómetros de diámetro (PM10) A través de estudios realizados en más de 30 ciudades del mundo, incluida la Ciudad de México, se ha encontrado entre 0.5% y 1.6% de incremento sobre las tasas de mortalidad promedio diarias por cada 10 mg/m3 de incremento en las concentraciones de PM10 a partir del valor de la norma, siendo la asociación más significativa con cánceres cardio-pulmonares y de pulmón.
Fases de contingenica y zona donde se presento24/04/05 IMECAS FASE III Se agudizan los sintomas En ninos, ancianos, fumadores FASE II FASE I rritacion de ojos, nariz y garganta, Dolor de cabeza FASE PREVENTIVA Personas sensibles presentan, Irritacion de garganta y conjuntivas. SIN ACCION No efectos a la salud HORAS PM10
Fases y zonas de contingencia25/04/05 IMECAS Fase III Fase II Fase I Fase preventiva Sin accion HORAS PM10
Niveles y zonas de contingencia 26/04/05 IMECAS Fase III Fase II Fase I Preventiva Sin accion HORAS PM10
Impactos a la salud • El impacto a la salud de un contaminante depende de tres factores principales: • El tiempo que la persona pasa en diferentes microambientes como la casa, la oficina, la escuela, el automóvil, el autobús o caminando por alguna calle congestionada; • La concentración de contaminantes presente en cada uno de estos microambientes; • La tasa ventilatoria de la persona, que es determinada por el tipo de actividad que realiza (dormir, caminar, hacer ejercicio intenso, etcétera)
¿Existe alguna asociación entre la contaminación y las ausencias escolares?
¿Existe alguna asociación entre la contaminación y las ausencias escolares? Existen diferencias en la inasistencia de niños entre las diversas semanas de enero a junio, registrando la mayor inasistencia en la cuarta semana de mayo con una ausencia promedio del 33% y máxima del 46%.
¿Existe alguna asociación entre la contaminación y las ausencias escolares? Se encontró que la mayor asociación entre ausencias y niveles de contaminación se presenta una semana después de los periodos críticos.
La causa de ausencias en los preescolares de Miravalle en más de un 80% de los casos, es por enfermedad y por molestias como: tos, irritación en nariz y garganta, dolor de cabeza, ojos irritados y nauseas, todas ellas síntomas de afectación por la contaminación del aire. Los niños se enferman más que las niñas
¿Existe asociación entre muertes y la contaminación? • Al asociar niveles de contaminación y mortalidad, encontramos que en 2005 mueren por enfermedades respiratorias en promedio cuatro personas al mes en Miravalle. • En mayo de 2005 -que es cuando se presentan los índices más altos de contaminación- se duplica esta cifra.
5 4 3 Muertos 2 Muertes 1 0 0 50 100 150 PM10 ¿Existe asociación entre muertes y la contaminación?
Cuando se tienen en promedio por semana más de 100 Imecas de PM10 • Existe una probabilidad del 83 % de que muera a la siguiente semana algún habitante por enfermedades respiratorias y,
Percepción de la vulnerabilidad en función de la capacidad de respuesta
Contaminación del aireAvances de investigación en Miravalle Universidad de Guadalajara Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental y Sistema de Educación Nivel Preescolar Zona 31 y 33 Secretaría de Educación Pública Marzo de 2006