470 likes | 675 Views
LA GEOMETRIA APLICADA AL DISEÑO BI-TRIDIMENSIONAL . APLICACIÓN DE SABERES CON EL USO DEL COMPUTADOR . Lic. Esp . CEDIEL ROMERO. IBAGUE, OCTUBRE 2012. GEOMETRIA.
E N D
LA GEOMETRIA APLICADA AL DISEÑOBI-TRIDIMENSIONAL APLICACIÓN DE SABERES CON EL USO DEL COMPUTADOR. Lic. Esp. CEDIEL ROMERO. IBAGUE, OCTUBRE 2012
GEOMETRIA Es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio. Para representar distintos aspectos de la realidad, la geometría apela a los denominados sistemas formales o axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando reglas y que forman cadenas, las cuales también pueden vincularse entre sí) y a nociones como rectas, curvas y puntos, entre otras.
TIPOS DE GEOMETRIA Plana Volumétrica
FORMASBASICAS Volumétrica Planas
LA GEOMETRIA PRODUCE SENSACIONES Y EFECTOS
GEOMETRIA Y NATURALEZA Al cortar una naranja por la mitad, se ve una circunferencia con los radios definidos. La geometría está presente en todas las plantas, con proporciones casi perfectas. El diámetro de la copa de un árbol se corresponde con el de su conjunto de raíces, y las hojas forman pequeñas circunferencias.
La naturaleza está compuesta por formas geométricas y mágicas, sucesiones de números; enigmático jardín de las matemáticas, que asombran al ser humano.
GEOMETRIA Y DISEÑO La geometría es la viva expresión funcional de la matemática, está presente en el diario vivir de las personas. Muchas veces miramos pero no apreciamos la cantidad de conceptos y elementos geométricos que usamos a diario. Se pretende que los docentes estimulen a sus estudiantes en el descubrimiento y uso de la geometría para la creación de composiciones geométricas creativas y aplicables.
GEOMETRIA Y ARQUITECTURA
GEOMETRIA Y CULTURA mandalas
GEOMETRIA Y ARTE
DISEÑANDO CON LINEAS Usando software común y de fácil adquisición, en este caso PAINT, los docentes descubrirán como crear composiciones geométricas básicas planas y volumétricas, las cuales se pueden convertir en ejercicios posteriores de teselaciones que les permitan crear composiciones mas avanzadas, que pueden tener aplicaciones a diversos proyectos gráficos transversales de diferentes áreas del conocimiento.
DISEÑANDO TESELACIONES EN 3D
DISEÑANDO ESPACIOS EN 3D
Aplicación de LA GEOMETRIA En la representación de OBJETOS
Aplicación de LA GEOMETRIA En la CREACIÓN de OBJETOS
Probando y exhibiendo RESULTDOS
SOFTWARE para GEOMETRIA Y UBICACIÓN GEOESPACIAL El conocimiento de software que estimule la capacidad de análisis de espacios geométricos planos y tridimensionales, son fundamentales para complementar el trabajo pedagógico en el aula. En esta sesión los docentes conocerán y usaran el software libre GEDES (creado por grupo investigación UNIQUINDIO), con el cual pueden explorar espacios geométricos planos y tridimensionales. Esta herramienta digital, les permitirá crear en el aula espacios diferentes para mejorar los ambientes educativos.
Geometría Volumétrica La geometría volumétrica es la representación real y concreta de conceptos fundamentales adquiridos. Este taller busca que los docentes apliquen la geometría al diseño de objetos útiles tridimensionales. Usando elementos como triángulos, cuadrados y hexágonos, construirán sólidos platónicos y de Arquímedes, adicionando elemento del diseño gráfico ( teselaciones, color) para obtener objetos atractivos que pueden ser aplicados a proyectos transversales de tecnología, ecología, emprendimiento.
APLICACIÓN DE REALIDAD AUMENTADA AL DISEÑO GEOMETRICO
Con la integración de software libre (sketcup) y sitios web especializados (www.bakia.co), los docentes diseñaran composiciones geométricas, que serán representadas en REALIDAD AUMENTADA. Esta tecnología de punta, será fundamental para que los docentes desarrollaran su creatividad para la exposición de los proyectos matemáticos que deseen desarrollar a futuro.
BIBLIOGAFIA • M.S ESCHER. CALIDOCICLOS. • Murani, BRUNO. Fundamentos del diseño bi y ridimensional. • www.bakia.co • skechup.com • Grupo Investigación GEDES. Universidad del Quindío.