E N D
Expansión económica durante la Republica Conservadora. 6to A. Fecha: 23 de Septiembre de 2015. Profesora: Javiera Del Alamo.
OBJETIVO DE LA CLASE. Distinguir los principales antecedentes ,factores y características que contribuyeron a que nuestro país desarrollara un crecimiento económico durante República Conservadora.
Exportaciones mineras. • Con la gran demanda de materias primas, el país comenzó a exportar minerales, los cuales eran: • Carbón (Se extraía en Arauco y Concepción) • Plata (Se extraía en la mina de Chañarcillo en Copiapó) • Cobre (Se extraía en la mina de Tamaya en Coquimbo).
Exportaciones agrícolas. Otra fuente que aportaba a la economía chilena eran las exportaciones agrícolas. Harina y trigo eran las principales exportaciones. ¿A qué lugares se exportaban? Australia California (Estados Unidos) Gracias a las migraciones producto de la fiebre del oro en aquellos países, aumentó la demanda del trigo.
Industria • También apareció la industria manufacturera: se fabricaba vidrio, se fundían metales y se refinaba el azúcar. • Comunicaciones. • La construcción de caminos y puentes, además del crecimiento de la red ferroviaria y telegráfica (envío de mensajes codificados) facilitó las comunicaciones y el comercio. • - Aparecen las sociedades anónimas.
Actividad Crea una noticia de la época a partir del texto que se te será entregado.
Titulo llamativo Pequeño resumen de la noticia. Relato de la noticia Relato de la noticia Nombre del/los autores de la noticia: _____________________________