180 likes | 402 Views
SER PERIODISTA, VIVIR COMO PERIODISTA. Las cinco cualidades y Los cinco compromisos. Una aplicación práctica de la misión y valores del periodismo en 10 puntos. Un doble pentagrama. Las 5 cualidades son: Las actitudes personales y sociales sin las que nadie puede ser periodista
E N D
SER PERIODISTA,VIVIR COMO PERIODISTA Las cinco cualidades y Los cinco compromisos
Una aplicación práctica de la misión y valores del periodismo en 10 puntos
Un doble pentagrama Las 5 cualidades son: Las actitudes personales y sociales sin las que nadie puede ser periodista Los 5 compromisos son: Las acciones concretas que hacen de alguien un periodista No se puede ser periodista sin las 5 cualidades. Estas no bastan para serlo si no se adquieren los 5 compromisos
Las 5 cualidades • Curiosidad • Pasión por contar • Ilusión y escepticismo • Capacidad de contar • Método y rigor, innovación y adaptación
1. CURIOSIDAD • Es el fundamento de la actitud noticiosa. • No se puede ser periodista si no se es curioso. • El periodista siente el impulso de ABORDAR LA REALIDAD PARA CONTARLA. El periodista es un explorador y un descubridor: explora para mostrar el camino a otros.
2. PASIÓN POR CONTAR • La escritura periodística NO ES SOLITARIA sino social. Está al servicio de los demás. • El periodista se apasiona por construir un relato, por CONTAR LO QUE CONOCE. • El periodista sabe que para contar debe hacerse escuchar, y busca dotarse de los medios profesionales y técnicos que lo hacen posible.
3. ILUSIÓN Y ESCEPTICISMO • El periodista tiene una mirada profesional orientada al MUNDO, LAS COSAS Y LOS ACONTECIMIENTOS, que le interesan y le apasionan. • Este apasionamiento se complementa con el ESCEPTICISMO: todo le interesa pero DUDA DE TODO porque busca RASTROS DE VERACIDAD en una realidad CONFUSA Y HUIDIZA.
4.CAPACIDAD DE CONTAR • El periodista es un profesional de la escritura informativa. • No todos los que saben escribir pueden ser periodistas: el periodista hace un USO PRECISO de la escritura periodística para explicar a la gente lo que sucede con IMPARCIALIDAD Y VERACIDAD. • Para esto hace falta voluntad, método y oficio.
5. MÉTODO Y RIGOR,INNOVACIÓN Y ADAPTACIÓN • El periodista NO ESCRIBE PARA SI MISMO sino PARA LOS DEMÁS. • No basta con apasionarse por la realidad y querer contar: debemos USAR UN MÉTODO: la escritura periodística. • El periodista EVOLUCIONA Y SE FORMA al tiempo que lo hace la sociedad y la tecnología. • El periodista pone su curiosidad personal al servicio de la innovación social.
Los 5 compromisos • Compromiso con la realidad social • Compromiso con la veracidad • Compromiso con el público • Compromiso con la libertad y la justicia • Compromiso con la profesión
1. COMPROMISO CON LA REALIDAD ACTUAL • Detección de lo que es noticia. • Valoración periodística de acuerdo con los intereses del público. • Comunicación eficaz de la noticia sirviendo al ideal de la verdad.
2. COMPROMISO CON LA VERACIDAD • Búsqueda de información relevante, a partir de FUENTES merecedoras de crédito. • CONTRASTE de la información. • Valoración IMPARCIAL de la información más relevante. • HABILIDAD para esquivar los obstáculos que comprometen la veracidad. • Ausencia de compromiso con cualquier otro interés.
3. COMPROMISO CON EL PÚBLICO • Construcción adecuada de la narración periodística. • JERARQUIZACIÓN adecuada de la información. • Habilidad para INTERESAR AL PÚBLICO. Mantener la atención y conducirla hacia los puntos de interés relevantes. • Escribimos para la gente, no para la empresa, las instituciones o los grupos.
4. COMPROMISO CON LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA • El periodista tiene un enorme poder. Todo poder comporta un compromiso ético: ¿A QUIÉN SIRVE ESTE PODER? • Aplicación del olfato periodístico: ¿quiprodest? • Somos IMPARCIALES E INDEPENDIENTES PERO NO NEUTRALES. • La falta de transparencia siempre redunda en FALTA DE LIBERTAD Y FALTA DE JUSTICIA. Nada es neutral.
5. COMPROMISO CON LA PROFESIÓN • Compromiso con la LIBERTAD de expresión, la libertad de información, las libertades democráticas y los derechos humanos. • ACTITUD CRÍTICA hacia las propias instituciones democráticas, hacia los gobiernos y hacia los grupos sociales e ideológicos. • ASOCIACIÓN profesional y sindical. Conocimiento de las legislaciones sobre prensa e información. • Compromiso con la propia formación TODA LA VIDA.