190 likes | 486 Views
Retos para la catequesis actual. Cursillo de catequistas de la Vicaría IV. Índice:. Algunos problemas de la catequesis actual ¿Cómo nos invita la Iglesia a orientar la catequesis en la actualidad?. Algunos problemas :. Situación de pluralismo y de complejidad.
E N D
Retos para la catequesis actual Cursillo de catequistas de la Vicaría IV
Índice: • Algunos problemas de la catequesis actual • ¿Cómo nos invita la Iglesia a orientar la catequesis en la actualidad?
Algunos problemas: • Situación de pluralismo y de complejidad. • No ha penetrado plenamente en la conciencia de buen número de pastores y catequistas la concepción de la catequesis como escuela de fe, como aprendizaje y entrenamiento de toda la vida cristiana (= catequesis de Iniciación cristiana). • La catequesis continúa siendo, en un número significativo de casos, mera preparación para recibir un sacramento. • La catequesis sigue estando pensada y dirigida básicamente a niños. • Se trata de una catequesis fragmentada y no única y unitaria. • La catequesis se sigue concibiendo como acción aislada y no como un momento dentro de un proceso de evangelización. • La catequesis y los catequistas bastantes veces no tienen una referencia eclesial y comunitaria concreta. • La catequesis está desconectada de la familia y las familias están desconectadas de la catequesis . [Ir a diapositiva 14] • La catequesis no está suficientemente inculturada en la realidad social que nos toca vivir.
Algunos problemas • En muchas catequesis, la referencia a la Sagrada Escritura es casi exclusiva, sin que la reflexión y la vida dos veces milenaria de la Iglesia la acompañe de modo suficiente. • La Palabra de Dios queda reducida a un momento del acto catequético (=la iluminación de la experiencia). • La naturaleza eclesial de la catequesis es todavía deficitaria. • La interrelación entre la Sagrada Escritura, la Sagrada Tradición y el Magisterio, «cada uno a su modo», no fecunda aún de modo armonioso la transmisión catequética de la fe.
Algunos problemas: • Acerca del contenido de la catequesis: • Se necesita una presentación más equilibrada de toda la verdad del misterio de Cristo. • Hay ciertas lagunas doctrinales sobre la verdad de Dios y del hombre, sobre el pecado y la gracia, y sobre los novísimos. • Existe la necesidad de una formación moral más sólida y mejor fundamentada. • Se advierte una inadecuada e insuficiente presentación de la historia de la Iglesia • Las referencias explícitas a la doctrina social de la Iglesia son prácticamente nulas. • La proliferación de materiales de iniciativa particular, con tendencias selectivas y acentuaciones tan diversas, llegan a dañar la necesaria convergencia en la unidad de la fe.
Algunos problemas • A menudo la práctica catequética muestra una vinculación débil y fragmentaria con la liturgia: • Una limitada atención a los signos y ritos litúrgicos. • Una escasa valoración de las fuentes litúrgicas. • Itinerarios catequéticos poco o nada conectados con el año litúrgico. • Una presencia marginal de celebraciones en los itinerarios de la catequesis.
Algunos problemas • En lo que concierne a la pedagogía, después de una acentuación excesiva del valor del método y de las técnicas por parte de algunos, no se atiende aún debidamente a las exigencias y originalidad de la pedagogía propia de la fe. • Se cae con facilidad en el dualismo «contenido-método», con reduccionismos en uno u otro sentido. • Respecto a la dimensión pedagógica, no se ha ejercido siempre el necesario discernimiento teológico, especialmente con los recursos aportados por las nuevas tecnologías. • Falta de una formación sistemática y completa de bastantes catequistas; y hay poca necesidad o aprecio de la misma. [Ver diapositiva de la encuesta 2010]
Algunos problemas • Escasez de catequistas. • Escasez de recursos materiales y nuevas tecnologías. • Poca o deficiente coordinación pastoral; excesivos individualismos y capillismos. • No siempre la atención por parte de los sacerdotes, especialmente de los párrocos, a la catequesis y los catequistas es la deseable. • La formación espiritual de los catequistas tiene bastantes lagunas [Ir a las diapositivas 11 y 12].
¿Cómo nos invita la Iglesia a orientar la catequesis en la actualidad? • Inspirándonos en el modo de revelarse Dios a los hombres: «la condescendencia». • Una catequesis inspirada en la pedagogía de la fe: • Pedagogía de Dios. • Pedagogía de Cristo. • Pedagogía del Espíritu. • Pedagogía de la Tradición eclesial. • Dentro del proceso de evangelización. • Al servicio de la Iniciación cristiana, distinguiéndola (aunque conectada) de la educación permanente de la fe. • En comunión con otras acciones, tareas y realidades eclesiales (la ERE).
¿Cómo nos invita la Iglesia a orientar la catequesis en la actualidad? • Como una tarea de naturaleza eminentemente eclesial (en su origen, en su realización, en su meta). • Que busca expresamente facilitar y provocar la comunión con Jesucristo. • Trinitaria. • Íntimamente conectada con la Liturgia y la vida de la Iglesia. • Misionera. • De naturaleza eminentemente “catecumenal”. • Inculturada en la realidad y significativa para los destinatarios.
¿Cómo nos invita la Iglesia a orientar la catequesis en la actualidad? • Fidelidad al destinatario y fidelidad al mensaje: • Diversidad de métodos • Diversidad de lenguajes. • Diversidad de lugares y de ámbitos. • Necesidad de una organización, coordinación, articulación y programación de la catequesis (diócesis, parroquias…). • Atención a la formación de los catequistas.
Fin Fin de la presentación
B) LOS QUE NO HAN RECIBIDO FORMACIÓN: ¿Crees necesario recibirla?
B) LOS QUE NO HAN RECIBIDO FORMACIÓN: ¿Cuánto tiempo consideras que sería necesario que durase la formación? Volver a la diapostiva 7
ESPIRITUALIDAD DEL CATEQUISTA ¿Participas en alguna tanda de Ejercicios Espirituales?
¿Participas de convivencias, retiros o encuentros de carácter espiritual? [Volver a la diapositiva 8]
Valoración de la participación de los padres y de la familia en la catequesis
¿Los padres repasan y refuerzan con los hijos lo que ven en catequesis?
¿Tenéis reuniones o grupos para padres? [Volver a diapositiva 3]