100 likes | 573 Views
Un acto esencialmente humano. Comunicación. COMUNICAR. Compartir, “hacer común”. Comunicare. Implica “ponernos de acuerdo” en términos (códigos) que representan un objeto, movimiento, concepto abstracto mediante un nombre común. lenguaje. COMUNICAR. Lenguaje verbal. Lenguaje corporal.
E N D
Un acto esencialmente humano Comunicación
COMUNICAR Compartir, “hacer común” Comunicare Implica “ponernos de acuerdo” en términos (códigos) que representan un objeto, movimiento, concepto abstracto mediante un nombre común lenguaje
COMUNICAR Lenguaje verbal Lenguaje corporal Lenguaje simbólico
Lenguaje verbal Exclusivamente humano simbólico arbitrario Hace referencia a algo que no está presente o evidente El significado es consensual, por ende propio de un grupo específico Algunos primates como los vervet presentan un tipo de lenguaje verbal simbólico muy limitado. Distinguen con diferentes avisos a distintos depredadores
Lenguaje verbal Es cualitativamente diferente en el ser humano Posibilita la transmisión cultural y la interacción Permite abstraer, descontextualizar y ser ambiguo “…lo que distingue al hombre de los animales son las mentiras y la literatura…” Anatole France Transmisión y acumulación cultural
COMUNICAR Emisor Mensaje Receptor Quien dice Que se dice A quién se dice Deben compartir un mismo código simbólico en el cual se construye el mensaje
Emisor Mensaje Receptor RUIDO Perturbaciones que dificultan la comprensión del mensaje Contexto Situacional Contexto que rodean la situación comunicacional
Contexto Situacional Definición de “si mismo” Comprensión del “otro” Expectativas, intencionalidades Contextos culturales Códigos simbólicos Valores Conocimientos previos
Solo el ser humano tiene concepto de “sí mismo” IDENTIDAD Se define en oposición a “otro” Reconocimiento de otro distinto a mi Proyección de mi mismo, comunico mi identidad Eficaz Ineficaz