330 likes | 602 Views
Información y seguridad vial. DIRECCIÓN NACIONAL OBSERVATORIO VIAL. Dirección de estadística vial. Análisis de Situación.
E N D
Información y seguridad vial DIRECCIÓN NACIONAL OBSERVATORIO VIAL Dirección de estadística vial
Análisis de Situación • 1.2 millones de personas mueren por año en siniestros de transito en todo el mundo, 50 millones de personas resultan heridasy muchas de ellas discapacitadas como resultado de los mismos. • En todo el mundo los siniestros viales matan más personas que la MALARIA, TUBERCULOSIS y el SIDA Juntos. • El 90% de estas muertes ocurren en países en desarrollo siendo la principal causa de muertes en menores de 30 años.
Creación • En abril del 2008 el Congreso nacional aprobó por unanimidad la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV – Ley 26.363) cuya misión es reducir los siniestros de tránsito en todo el territorio nacional. • La ANSV se encuentra en el marco del Ministerio del Interior, como una entidad descentralizada con independencia económica y personería jurídica para actuar en ambientes tanto públicos como privados. • La ANSV fue dotada con un sistema de financiamiento autónomopor ley desde su creación. (1% del seguro automotor)
DIRECCIÓN NACIONAL OBSERVATORIO VIAL Dirección de estadística vial
Marco Legal • La Ley 26.363 definió la creación del Observatorio de Seguridad Vial dentro de la A.N.S.V. • Se reglamento a través del decreto 1716/2008 • Anexo VII Art. 18 establece la conformación y operatividad del Observatorio de Seguridad vial definiendo en el mismo su misión y sus alcances.
Marco Conceptual • Los observatorios son instrumentos de alta eficiencia y ponderación técnica con incidencia en la producción de información. • Generar información oportuna, objetiva y confiable que contribuya efectivamente a lograr una reducción en la siniestralidad vial en todo el territorio nacional
Actividades • Dirección de Estadística • Consolidación de la Red Estadística Nacional • Implementación del Formulario Único: FORMULARIO NARANJA • Desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Estadística • Interacción con otros organismos estadísticos.
Recolección de datos Formularios A y B Formulario Naranja
FORMULARIO NARANJA Número único de identificación de siniestros Actualmente solo para el registro de siniestros con heridos graves y muertos
Formulario Naranja • Procedimiento unificado a nivel nacional. • Protegido por el secreto estadístico • Bloque 24hs de información básica • De uso Obligatorio • 1 Siniestro 1 Formulario. • Trazabilidad de los datos • Responde a indicadores internacionales • Convenios, equipamiento y capacitación para cada provincia
16 Convenios firmados. • 60 sesiones de entrenamiento • 1500 policías capacitados (kit capacitación). • Fortalecimiento del área estadística • en cada provincia (kit informático).
RENAPER Sistema Nacional de Licencias SALUD DNRPA Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito JUSTICIA Sistema Nacional de Infracciones Control y Fiscalización S.I. de SEGUROS VIALIDAD NAC
SIIGEST: Sistema Integral de Información y Gestión Estadística de Siniestros de Tránsito
FLUJO FORMULARIO NARANJA FASE 1 • ENVÍO DE FORMULARIOS EN BLANCO • RECEPCIÓN DE FORMULARIOS • IMPRESIÓN DE FORMULARIOS • DEVOLUCIÓN FORMULARIOS COMPLETOS • LLENADO DEL FORMULARIO • PROCESAMIENTO DE DATOS
FLUJO DEL FORMULARIO NARANJA FASE 2
Fallecidos en el lugar del hecho Valores absolutos
Total de fallecidos en siniestros viales Estimación OMS-IRTAD
Automóviles registrados Valores absolutos
Motos y motocicletas registrados Valores absolutos
Fallecidos en siniestros viales por sexo Participación porcentual
Fallecidos en siniestros viales por franja etaria Participación porcentual
Las categorías mas voluminosas abarcan el 80.5% del mercado en lo que va del año siendo las Cub y las Business las que mas aportaron al crecimiento.
Argentina a la vanguardia en estadística vial. Con 239 puntos de observación en 133 ciudades es el estudio con mayor cantidad de registros a nivel mundial. 100.000 9.661 National Occupant Protection Use Survey (NOPUS) – US Department of Transporation Dirección General de Tráfico – (DGT) 30.797 Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI) – Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA) 462 Study on the Use of Seat Belt – Department of Mechanical Engineering, University of Agriculture, Abeokuta, Nigeria 4.665 Monasch University – Accident Research Centre 470.555 Agencia Nacional de Seguridad Vial – Ministerio del Interior
Principales resultados a nivel nacional 33,3% 26,2% 39,4%
Uso de casco en conductores de motovehículos. Zona Urbana. Región Capital. La Plata, Pcia. de Buenos Aires. Argentina 2011 Observación no participante permanente. 2500 casos. Controles esporádicos Controles permanentes
¡Muchas gracias! Lic. Pablo Rojas Díaz prdiaz@seguridadvial.gov.ar