250 likes | 369 Views
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS EN EL SECTOR DE RESIDUOS. SITUACION EN LA ARGENTINA: Generación. San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz. OPCIONES.
E N D
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero(Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS EN EL SECTOR DE RESIDUOS
SITUACION EN LA ARGENTINA: Generación San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
OPCIONES • RELLENOS SANITARIOS • GESTION INTEGRAL DE LOS RSU San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Beneficios de estos proyectos • Reduce las emisiones de Metano • Crea puestos de trabajo • El gas se puede utilizar para calefaccionar, producir energía o evaporar los lixiviados • Los proyectos de gestión de los residuos reducen la cantidad de residuos con disposición final San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
RELLENOS SANITARIOSComposición del gas de relleno sanitario (GRS) • De que depende? • Cantidad y tipo de residuos • Humedad • Edad del relleno • Eficiencia del sistema de recolección del GRS • Cantidad de O2 disponible San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Etapas de un proyecto MDL en un relleno sanitario 1) Captación del gas. 2) Quema del gas o generación de electricidad. 3) Recolección y tratamiento de lixiviados. San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Barreras para el uso del GRS • Falta de interés (gobierno nacional, local) • Falta de financiamiento • Falta de una gestión eficiente de los residuos • Presencia de basureros a cielo abierto San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Reducción de emisiones • El metano generado por la disposición final de los residuos representa el 4% del 7% de las emisiones de gas de efecto invernadero globales • Captación de emisiones • Reemplazo de electricidad San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Ejemplo I:“Relleno Sanitario de Olavarría” • Captura del gas del relleno sanitario • Generación de energía San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Reducción de emisiones • Emisiones de la línea de base • Emisiones directas • Reducción de emisiones San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
ADICIONALIDAD • Ambiental: Reduce emisiones • Legal: No hay legislación al respecto • Institucional: Falta de información e interés • Financiera: Municipios sin posibilidad de cubrir gastos • Tecnológica: Falta de experiencia San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
IMPACTOS DEL PROYECTO • Ambientales • Sociales • Otros San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Ejemplo II:“Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos municipales con generación de energía, Lucknow, India” • Planta de tratamiento de RSU que utiliza el metano • Se procesan 300ton/día de RSU y genera 5.6 MW de electricidad y 45 ton/día de abono • Reducción de emisiones • Reemplazo de combustible y de fertilizantes químicos San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Contribución al desarrollo sustentable SOCIAL: • Mejora en la salud • Generación de empleo ECONOMICO: • Reducción de la demanda de recursos naturales limitados San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
LINEA DE BASE Cumplimiento limitado a nivel Nacional de las Normas de Residuos Sólidos Municipales. La práctica usual en Lucknow es rellenos no controlados San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
ADICIONALIDAD • Barreras a la inversión: enterramientos no tienen prácticamente costo operativo • Barreras tecnológicas: El proyecto propone una opción avanzada • Práctica común: Es el primer proyecto San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Estación de recepción de 300 ton por día de residuos Unidad de limpiado del biogás Planta de generación de energía 5.1 MW de potencia Planta de preparación del material orgánico Unidad de segregación Digestor del biogás Disposición del material no biodegradable Tratamiento mecánico Procesamiento del abono orgánico A relleno sanitario Desechos 75 ton por día de abono DIAGRAMA DE FLUJO San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Ejemplo III:“Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos municipales en la Municipalidad de Mercedes, Buenos Aires” • Planta de tratamiento de RSU que utiliza el metano • Se procesan 50ton/día de RSU • Las emisiones del proyecto son cero San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
LINEA DE BASE • Basural a cielo abierto • Legislación vigente San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
ADICIONALIDAD • Barreras a la inversión: Hay opciones más económicas que la biometanización • Práctica Usual: La biometanización no es la práctica usual San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
IMPACTOS DEL PROYECTO • Creación de puestos de trabajo • Producción de lombricompuesto • Generación de energía limpia San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
EJEMPLO EN EL SECTOR DE EFLUENTES San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Ejemplo: “Captura de CH4 y producción de electricidad en la planta de tratamiento de efluentes Chisinau, Moldova” Objetivos del proyecto • Reemplazar el sistema de tratamiento de los barros por un sistema con digestores anaeróbicos • Mitigar olores • Producir fertilizante • Producir electricidad San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
Impactos del Proyecto • Ambientales • Sociales San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz
MUCHAS GRACIAS!!González, María Pazpgonzalez@medioambiente.gov.arUnidad de Cambio ClimáticoOficina Argentina del Mecanismo para un Desarrollo Limpio(54-11) 4348-8665 San Luis, 17 de Marzo 2005 Lic. González, María Paz