670 likes | 788 Views
Jornadas Regionales de Compensación Educativa e Interculturalidad. 27 de febrero de 2014. Apagafuegos, Bombero Detective, Policía, Juez Trabajador de la Cruz roja, Enfermero, Psiquiatra Recogedor de cartones, Celador de Hospital Superprofesor , Corredor de fondo. Coreógrafo, Trastienda
E N D
Jornadas Regionales de Compensación Educativa e Interculturalidad 27 de febrero de 2014
Apagafuegos, Bombero Detective, Policía, Juez Trabajador de la Cruz roja, Enfermero, Psiquiatra Recogedor de cartones, Celador de Hospital Superprofesor, Corredor de fondo. Coreógrafo, Trastienda Entrenador de balón cesto, Masajista Cobrador de recibos, electricista Blumberg (1987) EL TRABAJO DEL PROFESOR
“Ocupan su tiempo de una forma fragmentada, pasando de una situación problemática a otra, disponiendo de un tiempo mínimo para ocuparse de esas situaciones y menos tiempo aún para reflexionar. Muchas tareas se dejan inacabadas porque otras requieren su atención. El trabajo se convierte en una serie de preguntas, problemas y situaciones imprevistas, la mayoría de las cuales tienen muy poco que ver con la enseñanza y el aprendizaje. Es un trabajo en gran medida verbal y burocrático” (Lee, Martin y Willower, Blumberg y Greenfield, 1989)
Cualquiera que recuerda su propia experiencia educativa se acuerda de los profesores, no de los métodos y técnicas.
Educar es una tarea exigente y ardua. Exige paciencia, observación y creatividad; pero sobre todo AMOR
Capacidad de llevarse bien con uno mismo y con los demás, gestionando de un modo eficaz las emociones
No te preocupes porque tus hijos no te escuchen, te observan todo el rato Madre Teresa de Calcuta
TRUCOS • Mantente ocupado • Haz lo que te gusta • Agradece • Escribe tus preocupaciones • Practica algún deporte • Sonríe cada mañana • Plantéate al final del día qué es lo mejor que te ha pasado
¿En qué parte del cuerpo sientes… • Rabia • Pena • Miedo • Alegría • Rencor • Estrés?