240 likes | 526 Views
Franco Tatiana, Piñeros Erick, Gómez Germán, Espejo Omar, Caro Diego y Castillo Wilson. PROFESOR ASESOR: Ing. Juan Edilberto Rincón. DESGRANADORA DE maíz. Necesidad. Problema. Objetivos Alcances Limitaciones Antecedentes . Parcela de estudio. Tratamiento de residuos. agenda.
E N D
Franco Tatiana, Piñeros Erick, Gómez Germán, Espejo Omar, Caro Diego y Castillo Wilson. PROFESOR ASESOR: Ing. Juan Edilberto Rincón DESGRANADORA DE maíz
Necesidad. Problema. Objetivos Alcances Limitaciones Antecedentes. Parcela de estudio. Tratamiento de residuos. agenda
NECESIDAD Desgranadora de maíz que satisfaga los requerimientos de la parcela de estudio.
PROBLEMA • El costo y el tiempo requerido para el desgrane de manera manual. • El alto costo que genera el transporte de maíz sin desgranar. • Desgaste y heridas del trabajador que realiza el desgranado.
objetivos General: • Diseñar una desgranadora de maíz con capacidad de desgranar alrededor de 3000 mazorcas por cosecha.
Objetivos: ESPECÍFICOS • Lograr que el grano sea limpio y de corte uniforme • Diseñar una maquina de fácil transporte y manipulación. • Proponer un tratamiento para los residuos generados. • Garantizar que la maquina tenga una operación segura
Objetivos: ESPECÍFICOS • Plantear un diseño donde los materiales utilizados sean de bajo costo para hacer la desgranadora más accesible a pequeños agricultores. • Disminuir el consumo de energía de la desgranadora, buscando que sea el mínimo.
alcances • Producto • Elaboración de bocetos • Materiales específicos • Especificaciones técnicas • Mercado • Estudio financiero • Análisis de riesgos • Recomendaciones
limitaciones • Lejanía a la parcela de estudio. • Falta de presupuesto para alcanzar la fase de construcción de la maquina. • Difícil obtención de maíz porva (mazorca) para realizar las pruebas pertinentes.
Antecedentes: desgranado tradicional • Espigas al sol o en un horno para quitar la humedad adherente al grano • Los métodos pueden variar según la cantidad de cultivo y el país.
Antecedentes: DESGRANADORAS MANUALES Ventajas: • Fácil de transportar • Inoxidable • Es una sola pieza • Buena sujeción • Seguro de operar • Buena superficie de corte
Antecedentes: DESGRANADORAS MANUALES Desventajas: • Corte no uniforme de granos. • Nula fijación • Hay que mover el elote para cortarlo En algunos casos: • Riesgo de cortarse las manos. • Contenedor insuficiente • Se deforma a cierto esfuerzo.
Antecedentes: DESGANADORAS A MOTOR Eléctricas • Potencia: 1 a 7 HP. • Rpm: entre 350 y 750. • Capacidad: de 800 a 5000 kgrs/h Combustión interna • Potencia: 3 a 16 HP. • Mismas características de las eléctricas
Antecedentes: DESGANADORAS A MOTOR De tractor • La máquina tiene un motor que funciona con gasolina, que se adapta al tractor. *Para darle un vistazo a los tipos y a su funcionamiento visite: http://espanol.video.yahoo.com/watch/42514/1280737
La parcela de estudio se encuentra ubicada en Soatá (Boyacá). Con área cosechada de aproximadamente 4 hectáreas. La producción es de alrededor de 20 bultos, cada uno con una cantidad cercana a las 150 mazorcas. PARCELA DE ESTUDIO
Producto obtenido por la descomposición vía aeróbica de residuos orgánicos. Compost (ABONO ORGÁNICO)
Mazorca Desgranado Maíz Recolección Residuos Orgánicos Grano de Maíz Residuos Orgánicos Triturado Abono Orgánico Compostaje Otras Materias Primas