850 likes | 1.07k Views
Propedéutico de la Coordinación de Óptica. Física General. Termodinámica y Teoría cinética de los gases. Exámenes. Viernes 1 de julio De 11:00 a 13:00 horas Viernes 15 de julio De 11:00 a 13:00 horas. Bibliografía.
E N D
Física General
Termodinámica y Teoría cinética de los gases
Exámenes • Viernes 1 de julioDe 11:00 a 13:00 horas • Viernes 15 de julioDe 11:00 a 13:00 horas
Bibliografía • Physics for Scientists and Engineers with ModernPhysics, EighthEdition. Raymond A. Serway and John W. Jewett, Jr. • Fundamentals of physics. Ninth edition. David Halliday, Robert Resnick, Jearl Walker. • Physics for scientists and engineers. Fifth edition. Paul A. Tipler and Gene Mosca. • Physics for scientists and engineers with modern physics. Third edition. Fishbane et al
Termodinámica y Teoría cinética de los gases
Termodinámica y Teoría cinética de los gases La temperatura y la ley cero El calor y la primera ley de la termodinámica La teoría cinética de los gases Entropía y la segunda ley de la termodinámica El Cuerpo negro
El calor y la primera ley El calor y la energía interna El calor específico y la calorimetría El calor latente Trabajo y calor en los procesos termodinámicos La primera ley de la termodinámica Algunas aplicaciones de la primera ley Los mecanismos de la transferencia de energía en los procesos térmicos
La energía interna La energía interna de un sistema es la energía cinética total debida al movimiento de sus moléculas (de sus constituyentes) y la energía potencial asociada con la vibración y energía electromagnética de los átomos que constituyen las moléculas o los cristales.
La energía interna En termodinámica, la energía interna de un sistema se expresa en términos de pares de variables conjugadas, tales como la presión y el volumen, la temperatura y la entropía, el campo magnético y la magnetización.
El concepto de calor Es la energía intercambiada entre dos sistemas cuando no se encuentran en equilibrio.
El concepto de calor Es la energía intercambiada entre dos sistemas cuando no se encuentran en equilibrio. El calor es el flujo de la energía. Los cuerpos no tienen “calor”, en realidad tienen energía interna.
El calor y la primera ley El calor y la energía interna El calor específico y la calorimetría El calor latente Trabajo y calor en los procesos termodinámicos La primera ley de la termodinámica Algunas aplicaciones de la primera ley Los mecanismos de la transferencia de energía en los procesos térmicos
El calor latente El calor y la energía interna El calor específico y la calorimetría El calor latente Trabajo y calor en los procesos termodinámicos La primera ley de la termodinámica Algunas aplicaciones de la primera ley Los mecanismos de la transferencia de energía en los procesos térmicos
El calor y la primera ley El calor y la energía interna El calor específico y la calorimetría El calor latente Trabajo y calor en los procesos termodinámicos La primera ley de la termodinámica Algunas aplicaciones de la primera ley Los mecanismos de la transferencia de energía en los procesos térmicos
Las variables de estado o termodinámicas Una variable de estado es una cantidad física que puede ser medida con toda precisión y que caracteriza el estado del sistema, independientemente de cómo el sistema llegó a él. Desde luego que dichas variables de estado deben ser univaluadas y deben ser diferenciales exactas.
Las variables de estado o termodinámicas • Una variable de estado es una cantidad física que puede ser medida con toda precisión y que caracteriza el estado del sistema, independientemente de cómo el sistema llegó a él. Desde luego que dichas variables de estado deben ser univaluadas y deben ser diferenciales exactas. • La temperatura, la presión y el volumen son variables de estado. • Otros ejemplos de variables de estado: • La energía interna • La entropía • La energía libre de Helmholtz • La energía libre de Gibbs