70 likes | 263 Views
Historia i. BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO: EL FIN DEL ORDEN MEDIEVAL Y LAS SOCIEDADES DEL ANTIGUO RÉGIMEN. BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII. EL FIN DEL ORDEN MEDIEVAL Y LAS SOCIEDADES DEL ANTIGUO
E N D
Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO: EL FIN DEL ORDEN MEDIEVAL Y LAS SOCIEDADES DEL ANTIGUO RÉGIMEN.
BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII
EL FIN DEL ORDEN MEDIEVAL Y LAS SOCIEDADES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA FORMACIÓN DE LAS MONARQUÍAS NACIONALES (ESPAÑA, FRANCIA, INGLATERRA Y RUSIA)
La consolidación de España, Francia e Inglaterra como las más poderosas monarquías nacionales de Europa occidental en los siglos XVI y XVII, fomentaron el desarrollo económico de las ciudades y el fortalecimiento de la burguesía. Con ello surgió un nuevo sistema económico: el capitalismo comercial, que favoreció la libre empresa, es decir la posibilidad de que las personas pudiesen emprender de manera individual, con sus recursos o con recursos prestados, pequeños negocios como los talleres artesanales; estos comerciantes se fueron estableciendo en las afueras de las ciudades amuralladas formando los burgos, y poco a poco se constituyeron en nuevas ciudades. Las ciudades que mayor riqueza y desarrollo alcanzaron en el sur de Europa a partir del siglo XV fueron las del norte de Italia: Florencia, Venecia, Génova y Milán y todas estas ciudades fueron formando un Estado donde residía el poder político es decir donde Vivian los Monarcas. Así las ciudades de París, Londres, Amberes o Madrid no sólo eran centros comerciales importantes sino también cede del poder nacional. LAS CIUDADES- ESTADO EUROPEAS
RICO GALINDO ROSARIO Y OTROS HISTORIA UNIVERSAL I 2006 EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V. MÉXICO, D. F.