340 likes | 941 Views
LA VOCACION. ¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS. LA VOCACION NO ES UNA FUNCION, PROFESION O ACTITUD CIRCUNSTACIAL O EPISODICA . LA VOCACION ES UNA LLAMADA PERSONALIZADA. LA VOCACION NO ES UNA IMPOSICION. ELEMENTOS DE LA VOCACION. LA LLAMADA LA RESPUESTA
E N D
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS
LA VOCACION NO ES UNA FUNCION, PROFESION O ACTITUD CIRCUNSTACIAL O EPISODICA
LA VOCACION ES UNA LLAMADA PERSONALIZADA
LA VOCACION NO ES UNA IMPOSICION
ELEMENTOS DE LA VOCACION • LA LLAMADA • LA RESPUESTA • LA MISION
LA LLAMADA ES LA INICIATIVA GRATUITA Y AMOROSA DE DIOS
LA LLAMADA ES LA MANIFESTACION DEL AMOR GRATUITO DE JESUS PARA EL LLAMADO
LA LLAMADA ES UN ACTO IMPERIOSO E IRRESISTIBLE, QUE SIN EMBARGO RESPETA LA LIBERTAD
EXIGENCIAS DE LA LLAMADA • Jesús exige exclusividad • Jesús exige prontitud • Jesús exige una opción • Definitiva
RESPUESTA Es la disponibilidad del hombre y de la mujer que responden al llamado y Comprometen toda su vida en el seguimiento De Jesús
LA RESPUESTA • ES PERSONAL • ES LIBRE • ES CONSCIENTE • ES RESPONSABLE • ES EXPERIENCIA DE FE • LA PERSONA RESPONDE DENTRO DE UNA • SITUACION HISTORICA CONCRETA
DIOS LLAMA A UNA MISIÓN, QUE ES LA TAREA EVANGELIZADORA ENCOMENDADA A LA IGLESIA
DIOS TE ENCOMIENDA UNA MISIÓN PERSONAL Y UNICA LA COMUNIDAD ES EL ESPACIO ADECUADO DE TODA VOCACION-MISIÓN DIOS TE LLAMA PARA LA EDIFICACION DE SU REINO EN COMUNIDAD.
TRES CARACTERÍSTICAS DE LA MISIÓN: • la misión está en función de los demás • la misión es urgente • la misión es ardua
TIPOS DE VOCACIONES • VOCACION LAICAL • El matrimonio (viudez) • La soltería • VOCACION AL MINISTERIO ORDENADO • Orden Sacerdotal ( misioneros religiosos que a la vez son sacerdotes) • VOCACION A LA VIDA CONSAGRADA • Vida religiosa contemplativa • Vida religiosa apostólica
Signos que te pueden ayudar a darte cuenta si Dios te está llamando a la vida sacerdotal o religiosa:- Cuando el servicio comienza a ser central en tu vida y descubres que amar a Dios pasa necesariamente por amar a tu hermano y servirlo.- Cuando el trabajo o servicio pastoral que prestas en tu Parroquia, comunidad o movimiento comienza a “robar” tu corazón y pasas gran parte de tu tiempo cultivando esta dimensión- Cuando la figura de algún sacerdote, religioso o religiosa te atrae y comienza a rondar fuerte en tú corazón la idea de consagrar la vida como lo hace él o ella.- Cuando la Eucaristía y la oración van pasando a ser una necesidad cotidiana y necesitas encontrarte a solas y en intimidad con el Señor. Cuando vas haciendo tuyos los intereses y “amores” del Señor (el amor y la pasión por el reino, por los hombres y esa permanente referencia al Padre Dios).- Cuando han crecido en ti enormes deseos de santidad, de vivir tu vida conforme al evangelio, y de vivir ese desafío consagrando tu vida al Señor como lo hacen muchos otros sacerdotes, religiosos y religiosas.
MOTIVACION RAZÓN PROFUNDA DE ACTUAR Es el porqué y para qué de lo que hacemos HAY DOS TIMPOS DE MOTIVACIONES Conscientes e inconscientes CONSCIENTES: Son claras y definidas y están a nuestro alcance en lo que hacemos INCONSCIENTES: estas responden a situaciones interiores, conflictos no resueltos y que no afloran libremente ya sea por bloqueo, temores, educación, etc
EN LA BUSQUEDA DE LA VOCACION PUEDE HABER, MEZCLADAS, MOTIVACIONES VERDADERAS Y ERRONEAS. • En que habrá que fijarse: • Recta intención • Dotes o cualidades psíquicas y morales: equilibrio afectivo • Aceptación de la propia realidad histórica • La libertad • Capacidad para superar frustraciones • Dotes intelectuales • Dotes espirituales: sentido de Dios, inclinación, a la oración, espíritu de sacrificio, sentido de Iglesia y espíritu de obediencia, celo apostólico espíritu de pobreza y castidad.
ACRÓSTICO VOCACIONAL V oluntad de Dios: Búsqueda diaria - “Que quieres Señor de mi - a la escucha de Dios y del Mundo O ración personal: Diaria, Semanal - diálogo con Dios - diálogo con el mundo C risto-motivo primero y último de la respuesta vocacional - encuentro con El en el Evangelio: lectura - encuentro con El en los Sacramentos: seguimiento - encuentro con El en los Pobres: amor A compañamiento personal: - para el crecimiento personal - para el discernimiento de las llamadas - diálogo con el acompañante C ompromiso: Eclesial-Social - sentido de Iglesia - sentido de la historia I glesia: Vida en grupo - hermano y servidor de los hermanos - la misión de la Iglesia O rientación de la vida: Organización de la vida - proyecto personal de vida N o :- saber decir No a cuanto rompa el equilibrio con todo lo anterior - saber decir No a cuanto impida la respuesta